Muere apologista ravi zacharias
MUERE APOLOGISTA RAVI ZACHARIAS
-Yoel Kesep 19/05/2020
— Ravi Zacharias [1]
Hoy 19 de Mayo del 2020 se anunció la triste noticia de la muerte del apologista cristiano Ravi Zacharias, Zacharias murió con 74 años de edad. [2]
Zacharias nació en la India, durante su vida fue ateo, él intentó suicidarse a la edad de 17 años [3] luego escuchó el mensaje del evangelio de Jesús y se convirtió al cristianismo, dado que el cristianismo esta siempre en constante ataque por parte de quienes lo desprecian, Zacharias decidió dedicar su vida a la defensa de la Fe.
Los ateos en ocasiones hacen uso de falacias en contra del cristianismo, el envenenamiento del pozo (también llamado táctica de desprestigio) es una falacia informal donde se le da previamente al público información negativa del adversario, con el fin de desacreditarlo para buscar que todo lo que diga después no sea tomado en cuenta. [3]
1. Dar información desfavorable de X.
2. Por lo tanto, las afirmaciones hechas por X serán consideradas falsas.
Los ateos hacen un tipo de envenenamiento del pozo contra el cristianismo, ellos presentan al cristianismo como un grupo irracional que odia y detesta la lógica, los ateos envenenan la imagen de cristianismo ante la sociedad para que luego la sociedad descarte todo lo que un cristiano diga.
Contrario a las mentiras esparcidas por los ateos, el cristianismo tiene a la razón en alta estima, la biblia en Proverbios 16:16 dice:
"Mejor es adquirir sabiduría que oro preciado; y adquirir inteligencia vale más que la plata"
La fe cristiana es una fe pensante, una fe que comprende lo que cree, los cristianos debemos de entender lo creemos, el Apóstol Pablo en 1 Corintios 14:15 escribió:
"Oraré con el espíritu, pero también oraré con el entendimiento. Cantaré con el espíritu, pero también cantaré con el entendimiento"
Históricamente el cristianismo ha fundido la fe con la razón, unificándolas y no desligándolas, Clemente de Alejandría un cristiano primitivo escribió:
"No piense que decimos que estas cosas sólo deben ser recibidas por la fe, sino también que deben ser afirmadas por la razón. Porque no es seguro confiar estas cosas a la fe desnuda sin razón, ya que la verdad no puede ser sin razón" [4]
San Agustín un teólogo y filósofo cristiano que vivió allá por el siglo cuatro dijo: "entiende para creer y cree para entender". [5] San Anselmo popularizó la frase en latín "fides quaerens intellectum" que significa que: "la fe que busca intelecto" [6]
Ravi Zacharia dedicó su vida a defender este punto: que históricamente el cristianismo ha llevado la fe junto con la razón, que la fe cristiana no es una fe ciega, tampoco una fe con fobia y temor a la razón, Zacharias siempre señalaba que los cristianos no solo creemos las doctrinas de fe sino que con el intelecto las comprendemos, por eso me gusta mucho su frase la cual dice:
"Lo que creo en mi corazón debe tener sentido en mi mente"
Ravi Zacharias se convirtió en un apologista y fundó su ministerio internacional de apologética "RZIM" en el año de 1984. Zacharias escribió mucho a lo largo de su vida, tuvo numerosos debates, impartió muchas conferencias, presentó el evangelio de forma racional a los ateos, como señaló un periódico:
"Ravi Zacharias fue un autor prolífico, debatidor y académico a lo largo de su vida, llegando a escépticos con el evangelio de Jesucristo" [7]
Zacharias no le temía miedo a la muerte, es para el ateo que la muerte representa una derrota insuperable, desde una cosmovisión atea la muerte es el final de todo, todas tus luchas, todos tus sueños, todos tus esfuerzos se desvanecen en la nada cuando mueres, todo por lo que luches aquí al final representa una pérdida de tiempo y un sinsentido, dado que solo somos un saco de moléculas que vive durante un cierto tiempo y luego se pudre sin esperanza alguna en la tumba.
Pero para el cristiano la muerte solo es un descanso ya que un día nos espera la resurrección, perpetuaremos nuestra vida para siempre, Zacharias en una meditación titulada "LA VIDA MÁS ALLÁ DE LA TUMBA" dijo:
"Si el naturalismo y el ateísmo son veraces. Todo es definitivo. No existe recurso alguno. El silencio que nos azota es el eco desgarrador de una existencia sin propósito. La muerte se transforma en el nivelador absoluto, y no existe diferencia entre lo que le espera al final a una persona u otra... Trabajamos, jugamos, sufrimos, luchamos, toleramos, debatimos, inventamos, destruimos, y al fin, nosotros mismos expiramos.
La resurrección es la diferencia. El triunfo de Jesús sobre la muerte capta mi derrota y me acoge a su victoria. La muerte es un punto y aparte o una coma. En la cosmovisión cristiana, es una coma. Existe para el cristiano tanto el deceso de todas las cosas como la permanencia en la providencia de Cristo" [8]
Zacharias fue uno de los apologetas actuales que presentó el evangelio de forma racional, el murió pero sus obras escritas en favor de la apologética son un legado que sin duda alguna ayudaran a miles de personas a venir a la fe, como dijo Alister McGrath:
"Escritores cristianos —incluyendo a Zacharias— mostraron que eran capaces de defender la racionalidad y relevancia del evangelio en el debate público. Ravi Zacharias (1946-2020) será recordado por sus contribuciones emblemáticas a la apologética cristiana" [9]
Zacharias escribió muchos libros, muy buenos, entre sus mejores recomiendo los siguientes:
- ¿Quien creó a Dios?
- El fin de la razón: La cara real del ateísmo.
- La lógica de Dios: 52 Fundamentos Cristianos para el Corazón y la Mente.
- ¿Puede el hombre vivir sin Dios?
- Jesús entre otros dioses.
- Líbranos del mal: Restaurando el Alma en una Cultura que se Desintegra.
- El Loto y la Cruz: Jesús habla con Buda.
- Vuelva A Maravillarse: Como Recuperar el Regalo Divino de Asombrarnos Que Tuvimos de Niños.
- El gran tejedor de vidas: Cómo Dios nos va formando a través de los eventos de nuestra vida.
-Yoel Kesep
Notas:
[1] Ravi Zacharias citado por el filósofo Paul Copan en: Is Everything Really Relative?: Examining the Assumptions of Relativism and the Culture of Truth Decay, 1999
[2] Ver noticia: https://laverdadnoticias.com/mundo/Muere-el-mundialmente-reconocido-Ravi-Zacharias-a-los-74-anos-20200519-0057.html
[2] https://www.logicallyfallacious.com/logicalfallacies/Poisoning-the-Well
[3] Ver más: Ravi Zacharias tiene cáncer: ¿cuánto le queda de vida? Ahora Mismo
https://ahoramismo.com/noticias/2020/05/ravi-zacharias-tiene-cancer-expectativa/
[4] Clemente, Recognitions Of Clement en: Ante-Nicene Christian Library: Translations of the Writings of The Fathers: Tatian, Theophilus and Clement, Volume 3, 1867 p. 237
[5] José Villalobos, Ser y verdad en Agustín de Hipona, 1982 p. 19
[6] Dr. Noé Estrada, Pensamiento novohispano, 2001 p. 121
[7] https://laverdadnoticias.com/mundo/Muere-el-mundialmente-reconocido-Ravi-Zacharias-a-los-74-anos-20200519-0057.html
[8] Leer el completo online: https://rzimlatam.com/la-vida-mas-alla-de-la-tumba-una-meditacion-de-ravi-zacharias-acerca-de-la-pascua/
[9] Alister McGrath, Ravi Zacharias (1946-2020) y su legado, 19 Mayo, 2020
Comentarios
Publicar un comentario