Safarti vs Dawkins
SAFARTI VS DAWKINS
-Yoel Kesep
03/06/2020
1- INTRODUCCIÓN
2- DAWKINS Y SU LIBRO ATEO
3- SAFARTI REFUTANDO A DAWKINS
4- CONCLUSIÓN
1-
INTRODUCCIÓN
Cualquier persona que razone correctamente concluirá que
Dios existe, hay muchas formas de comprender la existencia de Dios por medio de
argumentos a posteriori (partiendo desde
la experiencia de la realidad del mundo físico hasta remontarnos a Dios) [1] una de las tantas
formas es el argumento Teleológico.
Teleológico viene las palabras griegas Telos (propósito) y logia
(estudio) la teleología es el estudio filosófico del propósito y las causas
finales en la naturaleza. [2]
El universo es ordenado y dicho orden es el que permite las
uniformidades y regularidades las cuales son llamadas "leyes naturales". Sin orden en el universo no existirían
leyes naturales, nosotros sabemos por experiencia empírica uniforme que el
orden siempre es producto de la intencionalidad y propósito, así que si
nosotros llegamos a percibir orden sabemos que es un efecto que debe de tener
como causa una causa inteligente que de forma intencional actuó con el
propósito de permitir el orden. [3]
Arno Penzias es un físico [4] que ganó premio Nobel [5] por descubrir la radiación cósmica de fondo de
microondas (CMB) Penzias es un
científico brillante y fue por la lógica solida del argumento teleológico que
creía en un Dios Creador, Penzias dijo:
"Al observar el
orden en el mundo, podemos inferir el propósito y del propósito comenzamos a
tener un poco de conocimiento acerca del Creador, el Planificador de todo esto.
Así es, entonces, cómo miro a Dios. Miro a Dios a través de las obras de las
manos de Dios y esas obras implican intenciones; de estas intenciones, recibo
una impresión del Todopoderoso" [6]
Pero aunque la existencia en Dios es algo tan obvio a lo
cual uno llega a través del razonamiento, siempre hay personas que luchan para
negar su existencia, por ejemplo, una de las personas que más ha esparcido el
ateísmo en la actualidad es Richard Dawkins, Dawkins incluso es conocido como
uno de "Los cuatro jinetes del
ateísmo".
Dawkins escribió un libro donde se basó en la evolución
naturalista para tratar de negar la existencia de Dios, pero como ya es
costumbre que un creyente ponga en su lugar a todo ateo, el científico
cristiano Jonathan Safarti se encargó de despedazar los falaces argumentos que
Dawkins utilizó en su libro.
2-
DAWKINS Y SU LIBRO ATEO
Richard Dawkins es un inglés que estudió zoología en la
Universidad de Oxford y recibió un doctorado en etología. [7] Dawkins señaló que fue por el darwinismo que él dejó
de creer en Dios. [8] Desde
entonces Dawkins carga con un odio amargo y repugnante contra la religión, en
una entrevista del año 1990 Dawkins se definió a sí mismo como:
"Un ateo bastante
militante, con un alto grado de hostilidad activa hacia la religión" [9]
Dawkins es muy conocido por utilizar la evolución como una
herramienta en favor del ateísmo, el mismo Dawkins en uno de sus libros escribió
que: "Darwin
hizo posible ser un ateo intelectualmente satisfecho" [10] como Dawkins tiene grandes
carencias en filosofía y no puede criticar la existencia de Dios por medio del
razonamiento sólido y argumentos lógicos, entonces Dawkins se ve en la penosa
necesidad de aburridamente pasar escribiendo libros hablando siempre de la
evolución y tratando de negar la existencia de un Creador por medio de su
cansada y aburrida retorica evolutiva.
Dawkins en el año 2009 escribió un libro titulado "El mayor espectáculo de la Tierra: La
evidencia de la evolución" [11] En
dicho libro Dawkins trató de pintar a la evolución como una teoría solida la
cual está fuera de toda duda razonable, también escribió atacando a los
creacionistas, de paso también escupió odio contra el movimiento del diseño
inteligente.
Dawkins sostuvo en todo su libro que procesos naturales no
guiados ni planificados eran los responsables del origen de la vida y del
posterior desarrollo de las diversas especies, todas las especies según Dawkins
son producto de ciegos procesos naturales - y
no de ningún creador - así que para Dawkins Dios nunca ha hecho nada,
Dawkins escribió en su libro:
"Dios, para
repetir este punto, que debería ser obvio, pero no lo es, nunca hizo ni
siquiera un ala pequeña en toda su vida eterna, si es él alguna vez hizo
algo" [12]
Como era de esperar, los ateos rindieron alabanzas al libro "El mayor espectáculo de la Tierra: La
evidencia de la evolución" y lo utilizaron para promover que "la evolución es un hecho" y
que por lo tanto "no existe un
Creador"
3-
SAFARTI REFUTANDO A DAWKINS
Jonathan Sarfati es un científico europeo, Safarti es un
Químico Físico [13] que
fundó la Wellington Christian Apologetics
Society en Nueva Zelanda [14] Safarti
ha escrito muchos libros en defensa de la fe cristiana y en contra de la
evolución. [15]
Como vimos anteriormente, Dawkins había publicado su
propaganda a favor de la evolución en su libro llamado "El mayor espectáculo de la Tierra: La evidencia de la
evolución" Así que Safarti en el año 2010 publicó una refutación
titulada "¿El mayor engaño de la
Tierra? Refutando a Dawkins sobre la evolución" [16]
Safarti señaló como las evidencias de variación dentro del
límite de especies y sin salir de dichos limites no es prueba de la
macroevolución como Dawkins le dice al público, los datos presentados por
Dawkins en realidad no demuestran que un ancestro común pueda dar saltos
evolutivos superiores y crear así nuevas categorías taxonómicas (que es lo que en realidad se necesita para
probar la macroevolución) Safarti también demostró como Dawkins comete
falacia de hombre de paja ya que mal representa al creacionismo, y demostró
cómo Dawkins se basa en una retórica especulativa (y no en evidencia empírica) para así darle apoyo a las fantasías
evolutivas.
El libro de Safarti fue bien visto según las reseñas hechas
por varios científicos, el científico John Baumgardner el cual es Doctor en
Geofísica e investigador en el Laboratorio Nacional de Los Álamos dijo:
"Dawkins está
viviendo en un mundo de fantasía y atribuyendo un poder no natural a la
selección natural para apoyar su caso sobre la evolución. Sarfati hace un
brillante trabajo al exponer la superficialidad del razonamiento de Dawkins y lo
absurdo de sus afirmaciones para demostrar por qué la evolución es el mayor
engaño jamás perpetrado bajo la apariencia de la razón y la ciencia" [17]
Robert Carter Doctor en Genética y Biología Marina de la
Universidad de Miami escribió:
"El enfoque nítido
e incisivo sin restricciones de Sarfati es un arma temible, y Dawkins puede
lamentar el día en que decidió desafiar al cristianismo a un duelo sobre los
orígenes. El mayor
engaño de la Tierra... es una excelente refutación a lo mejor que la evolución
tiene para ofrecer. El
lector debería irse con el entendimiento de que la teoría evolutiva es un
castillo de naipes y sus principales portavoces están promoviendo argumentos
pobres, ilógicos y falsos" [18]
El Dr. Felix Konotey Profesor Distinguido en genética humana
de la Universidad de Cape Coast y ex médico asesor en genética del Hospital
Cromwell de Londres escribió:
"Jonathan Sarfati
es ese genio, como pueden ver en su última obra maestra. Con una asombrosa
variedad de referencias científicas, Sarfati ha demostrado que es, de lejos,
mejor debatidor que Richard Dawkins al cual describí en otra parte como "silbando
en la oscuridad para mantener su coraje científico". ¡Léalo y vuelva a
leerlo!" [19]
4-
CONCLUSIÓN
Safarti con su obra refutó a Dawkins y dejó demostrado que
Dawkins no tiene nada nuevo para contarnos, al igual que otros evolucionistas,
se basó en las homologías, variaciones etc., y en la interpretación sesgada de
dichos datos los cuales a la fuerza quieren interpretarlos si o si de forma
macroevolutiva.
Dawkins (y demas evolucionistas)
tiene una mente dogmática la cual fuerza sus ojos para pretender ver todo
siempre únicamente bajo el prisma evolutivo ignorando que existen
interpretaciones más parsimoniosas y económicas (navaja de Ockham) en las cuales dichos datos se ven simplemente
como lo que en realidad son, ligeros cambios fenotípicos en una morfología que se
mantiene constante, por lo cual, es innecesario multiplicar las explicaciones y
sostener exageradas interpretaciones de los datos como hacen siempre los
evolucionistas que todo lo quieren explicar con complicadas macroevoluciones alejadas de la realidad.
Safarti hizo contra Dawkins lo que los cristianos siempre
hacen contra los ateos, refutarlos, esto ya es una costumbre histórica. [20]
Yoel Kesep 03/06/2020
Notas:
[1] William L. Rowe on: Philosophy of Religion: Selected Writings, 2007 p. 353
[2] Marcel Danesi, Encyclopedic Dictionary, 2000 p 226
[3] "Toda organización supone un
organizador. Si en la Naturaleza hay seres organizados, es inevitable reconocer
la existencia de una inteligencia organizadora"
— Jorge Loring, Para
salvarte, Origen del cosmos, 2013 p. 22
[4] Cesare Emiliani, Planet Earth: Cosmology, Geology, and the Evolution of Life and
Environment, 1992 p. 579
[5] Erik Gregersen, The Universe: A Historical Survey of Beliefs, Theories, and Laws,
2009 p. 90
[6] Penzias in: Joshua O. Haberman, ‘The God I Believe in’ , Nueva
York, 1994 p. 184
[7] Susanna Priest, Encyclopedia of Science and Technology Communication, 2010 p. 203
[8] Simon Hattenstone, "Darwin's child", The Guardian, Londres (10 February
2003)
[9] Thomas Bass. Interview with Richard Dawkins, Omni, 12[4]:58-60, 84, 86-89, 1990
p. 86
[10] Richard Dawkins, The Blind Watchmaker, 1991 p. 6
[12] Richard
Dawkins, El mejor espectáculo del mundo:
la evidencia de la evolución, 2009 p. 213
[13] Carl Wieland, Stones and Bones, 1996 p. 3
[14] Selva Sugunendran, A Scientific Analysis of the Creation Vs Evolution Debate, 2016
[15] — Safarti,
Refutando la evolución, 1999
— Safarti, Refutando
la evolución 2, 2002
— Safarti, Por diseño:
Evidencia para el diseñador inteligente de la naturaleza: el Dios de la Biblia,
2008
— Safarti, Cristianismo
para escépticos, 2012
— Safarti, The Genesis
Account: un comentario teológico, histórico y científico sobre Génesis 1-11,
2015
[17] Las
reseñas científicas se pueden leer en el portal "Good Reads " en la sección "Selected Reviews"
[18] Ibíd.
[19] Ibíd.
[20] PDF:
Los ateos siempre termina refutados,
descargar aquí:
Comentarios
Publicar un comentario