Examen de los cinco puntos del calvinismo
EXAMEN DE LOS CINCO
PUNTOS DEL CALVINISMO
-Yoel Kesep 05/07/2020
Las escrituras señalan que Dios no fuerza a nadie a obedecer
su mensaje sino que el hombre es libre de escuchar o no escuchar, de obedecer o
no obedecer. [1] La
misma escritura señala que el hombre puede decidir sobre su destino ya sea para
vida o muerte. [2] La
biblia enseña que el sacrificio de Jesús fue por todos. [3] Las escrituras dicen literalmente que la eterna
salvación solo es para los que obedecen [4] y
que los que pecan deliberadamente ya no serán perdonados. [5]
La iglesia primitiva basada en las mismas escrituras
reveladas enseñaban que el hombre si tenía un libre albedrio total con el cual
podían buscar a Dios y recibir la salvación [6] también enseñaban que el sacrificio de Jesús había
sido para dar la oportunidad de salvación a todos y no solo unos cuantos [7] también enseñaban que si un
cristiano persiste en pecado perderá su salvación. [8]
La tradición fundamentada en las enseñanzas de la escritura
revelada promovían una sana doctrina en cuanto a la soteriología, pero luego
apareció una persona de Ginebra que le dio la espalda tanto a la biblia como a
la tradición, ese hombre fue Juan Calvino.
Juan Calvino estudió humanidades y derecho en la Universidad
de Paris, luego en 1532 obtuvo doctorado en Derecho en Orléans, Calvino estuvo
expuesto a las ideas de Martin Lutero, fue así como Calvino le dio la espalda
al catolicismo alrededor de 1530 y decidió unirse a la reforma protestante.
Al contrario de Lutero que si estudió teología de manera
formal, Calvino estudió derecho y no teología, a Calvino se le llama "teólogo" en el sentido de que
fue un "teólogo laico".
Calvino en el año de 1536 escribió una obra titulada "Institución de la religión cristiana" donde negó el
libre albedrio en el sentido que el hombre no tiene capacidad de buscar a Dios,
Calvino enseñó una doblepredestinación [9] y
otros puntos que dieron forma a una soteriología la cual fue conocida como "calvinismo".
Ese calvinismo fue defendido por muchos protestantes, ellos
se encargaron de promover ese sistema como si de ortodoxia se tratara, un gran promotor
del calvinismo fue una persona llamada Jacobo Arminio.
Jacobo Arminio fue un joven holandés que era muy piadoso y
tenía una gran mente, Arminio en su juventud estudió artes liberales en la
Universidad de Leiden, luego Arminio en la misma Universidad estudió teología,
sus maestros en teología incluyeron al calvinista Lambertus Danaeus, el erudito
hebreo Johannes Drusius, Guillaume Feuguereius y Johann Kolmann.
Arminio era calvinista y En 1582 comenzó a estudiar teología
reformada con el calvinista Theodore Beza en Ginebra, Theodore Beza elogió a
Arminio y escribió:
"Dios lo ha
dotado de un intelecto apto tanto en lo que respecta a la aprensión como a la
discriminación de las cosas. Si esto en adelante será regulado por la piedad,
que parece cultivar asiduamente, no puede dejar de suceder que este poder del
intelecto, cuando se consolide por la edad y la experiencia madura, será
productivo de los frutos más ricos. Tal es nuestra opinión sobre Arminio, un hombre
joven, incuestionable, hasta ahora como podemos juzgar, lo más digno de su
amabilidad y liberalidad" [10]
John Grynaeus, un calvinista de la Universidad de Basilea
dijo sobre Arminio:
"Jacobo Arminio,
un nativo de Amsterdam, mientras asistía a la Universidad de Basilea estuvo
marcado por la piedad, la moderación y la asiduidad en el estudio; y muy a
menudo, en el curso de nuestras discusiones teológicas, hizo que su don de un
espíritu de discernimiento fuera tan manifiesto para todos nosotros, como para
obtener de nosotros unas bien merecidas felicitaciones. Más recientemente,
también, en ciertas prelecciones extraordinarias entregadas con el
consentimiento y por orden de la Facultad de Teología, en la que expuso
públicamente algunos capítulos de la Epístola a los romanos, nos dio la mejor
base para esperar que estaba destinado mucho antes, si, de hecho, continúa
agitando el don de Dios que está en él: emprenderá y mantendrá la función de la
enseñanza, para lo cual puede ser apartado legalmente, con mucho fruto para la
Iglesia. Lo encomiendo, en consecuencia, a todos los hombres buenos y, en
particular, a la Iglesia de Dios en la famosa ciudad de Ámsterdam; y suplico
respetuosamente que se tenga en cuenta a ese joven erudito y piadoso" [11]
Arminio fungió como pastor en Ámsterdam en 1587, y desde
1603 fue profesor de teología en la Universidad de Leiden, Arminio ayudó a
dirigir la Reforma Protestante en Ámsterdam, y más tarde ayudó a establecer la
primera Iglesia Reformada en esa área. [12]
Arminio era un gran teólogo y se percató que tanto Calvino
como su sucesor Beza habían cometido eiségesis para sostener la soteriología
calvinista, fue así como Arminio luego dio un giro y se apartó del calvinismo
al enseñar explicaciones sobre la gracia, la predestinación y el libre albedrío
que eran diferentes con la doctrina enseñada por los reformados Calvino y Beza.
[13]
Arminio hasta el día de su muerte fue profesor de teología
en la Universidad de Leiden, Arminio tenía muchas personas que seguían las
exposiciones bíblicas que él había hecho contra el calvinismo, los arminianos
basados en los escritos de Arminio escribieron enseñanzas contra el calvinismo
que se resumían en cinco puntos.
Posteriormente los calvinistas en oposición a los arminianos
resumieron las enseñanzas de Calvino para presentarlas a través de los cinco
puntos. Desde entonces esos cinco puntos han sido tratados como una exposición
infalible y perfecta de las escrituras por parte de los fanáticos de Juan
Calvino.
Muchos calvinistas han padecido una excesiva admiración por
Calvino que en nada se diferencia con la idolatría, por ejemplo, el calvinista
Spurgeon escribió lo siguiente que raya en la ridiculez:
"Entre todos los
que han nacido de mujer, no ha surgido uno mayor que Juan Calvino... En
teología, se encuentra solo, brillando como una estrella fija brillante,
mientras que otros líderes y maestros solo pueden rodearlo a gran distancia a
medida que los cometas fluyen por el espacio, sin nada como su gloria o su
permanencia. La fama de Calvino es eterna" [14]
Spurgeon sesgado por sus prejuicios soteriológicos incluso
se atrevió a decir que "El
calvinismo es el evangelio" [15] muchos
calvinista han tomado esa frase de Spurgeon y la repiten una y otra vez como un
mantra que hasta incluso llegan al punto de Ad
Nauseam pensando ingenuamente que repetir esa máxima hará que esa
proposición se convierta en una verdad.
Entre los calvinista existe un sector enfermamente dogmático
que si tu llegas a decir algo en contra del Calvino llegan al punto de
insultarte, si estuviéramos en la edad media seguro que te acusaran de herejía
y te rostizaran en la hoguera.
Las enseñanzas de Calvino en materia soteriológica están en
contra de las escrituras y la tradición de las tempranas doctrinas de la
iglesia, más sin embargo esas erróneas enseñanzas han logrado sobrevivir y hoy
nos han llegado en "los cinco puntos
del calvinismo"
Así que dejo este PDF titulado "Repaso De Los Cinco Puntos Principales Del Calvinismo"
escrito por Lorenzo Luévano Salas el cual revisó los textos bíblicos que los
calvinistas utilizan para tratar de darle "soporte"
bíblico al calvinismo, pueden descargar el PDF aquí:
Yoel Kesep 05/07/2020
Notas:
[1] Dios
no obliga a nadie a oír su palabra, el humano es libre de oír o no oír, de
obedecer o desobedecer, tal como señalan varias escrituras:
"Así ha dicho
YHWH el señor: El que oye, oiga; y el que no quiera oír, no oiga"
Ezequiel 3:27
"Si quisieres y
oyereis, comeréis el bien de la tierra; si no quisiereis y fuereis rebeldes,
seréis consumidos a espada; porque la boca de YHWH lo ha dicho"
Isaías 1:19-20
"Más la casa de
Israel no te querrá oír, porque no me quiere oír a mí; porque toda la casa de
Israel es dura de frente y obstinada de corazón"
Ezequiel 3:7
[2] Hay
muchos versículos que establecen específicamente que las personas tienen libre
albedrío para ejecutar sus propias elecciones. En el libro de Deuteronomio,
Dios mismo le dice a la gente:
"Hoy llamo al
cielo y a la tierra para testificar contra ti, que he puesto ante ti la vida y
la muerte, la bendición y la maldición. Así que elige la vida para que puedas
vivir, tú y tus descendientes"
Deuteronomio 30:19
[3] La
biblia no dice que Dios solo quiso la salvación para unos solo cuantos, al
contrario, Dios no quiere que nadie perezca, como dice 2 Pedro 3:9:
"No queriendo que
nadie perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento".
Dios en realidad quiso que TODOS puedan ser salvos, como
dice 1 Timoteo 2:4:
"Porque esto es
bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, el cual quiere que todos
los hombres sean salvos".
El verdadero Dios amoroso y bondadoso es muy distinto al
diosecillo calvinista el cual solo quiso que una mísera cantidad de personas
fueran salvas, el Dios verdadero quiso que todos se arrepientan para que así
puedan ser salvos, como dice la escritura en Hechos 17:30:
"Por tanto,
habiendo pasado por alto los tiempos de ignorancia, Dios declara ahora a todos
los hombres, en todas partes, que se arrepientan".
Los calvinistas llaman "doctrina
de la gracia" a esa repugnante doctrina de un dios mezquino que solo
quiso ofrecer la oportunidad de salvación a unos pocos, pero la verdadera
doctrina de la gracia dice que Dios deseó la salvación de todos, Pablo en Tito
2:11 escribió:
"Porque la gracia
de Dios se ha manifestado, trayendo salvación a todos los hombres".
La verdadera doctrina de la gracia enseña salvación para
todos los hombres, la doctrina de los calvinista en realidad es "la doctrina de la pseudo gracia"
que mejor le queda el título de "la
doctrina de la desgracia".
[4] "Y habiendo sido hecho perfecto, vino a
ser fuente de eterna salvación para todos los que le obedecen"
Hebreos 5:9
[5] "Porque si continuamos pecando
deliberadamente después de haber recibido el conocimiento de la verdad, ya no
queda sacrificio alguno por los pecados, sino cierta horrenda expectación de
juicio, y la furia de un fuego que ha de consumir a los adversarios"
Hebreos 10:26-27
[6] Clemente
de Alejandría, un padre de la iglesia primitiva, escribió lo siguiente:
"Nosotros hemos
creído y somos salvos por elección voluntaria. Ni el que se salva se salvará
contra su voluntad... Pero, sobre todo [la persona] se apresurará a la
salvación voluntariamente y de libre elección"
The
Writings of Clement of Alexandria - Volume 2 - 1869 p. 436
Teófilo de la iglesia de Antioquia escribió:
"Porque Dios hizo
al hombre libre, y con poder sobre sí mismo... Dios le otorga un regalo a
través de su propia filantropía y piedad, cuando los hombres lo obedecen.
Porque como el hombre, desobedeciendo, trajo la muerte sobre sí mismo;
entonces, obedeciendo a voluntad de Dios, el que desea es capaz de procurarse
la vida eterna"
Teófilo de Antioquía, To Autolycus XXVII
[7] Ignacio
de Antioquia fue un padre de la iglesia que fue discípulo personal de los
apóstoles, Ignacio enseñaba que Dios ama a la humanidad, y por ende, quiere la
salvación de todos los hombres, Ignacio escribió:
"Porque nuestro
Dios es un amante de la humanidad, y "tendrá a todos los hombres para ser
salvos y para llegar al conocimiento de la verdad"
Ignacio en:
St. Ignatius of Antioch Divers epistles, 2019 p. 23
Arnobio un padre de la iglesia escribió que la oportunidad
de salvación era para todos y que Dios no rechazaba personas, Arnobio escribió:
"¿No libera a
todos los que invitan a todos por igual? ¿O rechaza o repele a alguien de la
bondad del supremo, que le da a todos por igual el poder de venir a Él? A
todos, dice, la fuente de cosas semejantes está abierta, y nadie se queda atrás
ni se le impide beber del agua de vida"
Ante-Nicene
Christian Library: The seven books of Arnobius adversus Gentes, p. 133
[8] Ireneo
un padre de la iglesia y apologista que combatió a los herejes gnósticos con su
voluminosa obra titulada Contra los
herejes escribo que los cristianos que llevan vidas pecando deliberadamente
perderán la salvación:
"Pero debemos de
tener cuidado de no ser que de alguna manera, que después de haber llegado a
Cristo, si hacemos cosas que desagradan a Dios, no obtengamos más perdón de
pecados, sino que seamos excluidos de su reino"
Irenaeus,
Against Heresies, Bk. 4, chap. 27, sec. 2
"Aquellos que no
lo obedecen, siendo desheredados por Él, han dejado de ser sus hijos"
Irenaeus,
Against Heresies, Bk 4, chap. 41
Lactancio, un teólogo de la iglesia primitiva escribió:
"Un hijo que
abandona a su padre para no rendirle obediencia se considera merecedor de ser
desheredado y que su nombre sea eliminado para siempre de su familia, ¿Cuánto
más el que abandona a Dios?"
Lactantius,
Latin Christianity IV Book I, p. 253
[9] "No todos los hombres son creados con
un destino similar, pero la vida eterna está preordenada para algunos, y la
condenación eterna para otros. Por lo tanto, cada hombre, creado para uno u
otro de estos fines, decimos, está predestinado a la vida o a la muerte"
Juan Calvino, Institutos de la religión cristiana, Libro
III, capítulo 23
[10] Beza en: Kaspar Brandt, The Life of James Arminius, 1854 p. 24
[11] Caspar Brandt, The life of James Arminius, 1854 p. 25
[12] Freya
Sierhuis, La literatura de la controversia
arminiana, Oxford University Pres, 2015 p. 36
[13] Hugo Grocio, Ordinum Hollandiae AC Westfrisiae Pietas, 1995 p. 2
[14] C.H. Spurgeon Autobiography - Volume 1, 1899 p.
372
[15] Spurgeon citado en: Ian J. Shaw, High Calvinists in Action: Calvinism and the
City, Manchester and London 1810-1860, 2002 p. 22
Comentarios
Publicar un comentario