Elección incondicional
ELECCIÓN INCONDICIONAL
-Yoel Kesep 21/08/2020
1- INTRODUCCIÓN
2- SOBRE JUSTICIA
3- LO QUE ENSEÑA LA BIBLIA
4- PADRES DE LA IGLESIA
5- INVALIDEZ DEL TULIP
6- CONCLUSIÓN
1- INTRODUCCIÓN
Uno de los puntos más horrendos del calvinismo es "La elección incondicional"
dicho punto representa a Dios peor que el diablo. Juan Calvino enseñaba que
Dios creó personas pero que no todas habían sido creadas para el mismo fin,
según Calvino, Dios creó personas pero a unas las eligió para predestinarlas al
cielo y a otras las eligió para predestinarlas al infierno, así porque si, solo
por capricho divino, Calvino escribió:
"No todos los
hombres son creados con un destino similar, pero la vida eterna esta
preordenada para algunos, y la condenación eterna para otros. Por lo tanto, cada
hombre, creado para uno u otro de estos fines, decimos, está predestinado a la
vida o a la muerte" [1]
Ese dios horrendo de Calvino no vio de ante mano la fe de
las personas para predestinarlas a salvación y tampoco vio el pecado o
incredulidad de las personas que predestinó al infierno, de ahí que se le llame
"Elección incondicional" ya
que ese dios se supone que sin condición previa a unos los predestinó al
infierno y a otros al cielo, todo solamente por su gusto arbitrario, Calvino
defendió esa posición. [2]
John Bunyan fue un defensor de la elección incondicional
calvinista, Bunyan sostenía que su dios había elegido para la reprobación de condenación
a ciertas personas, dichas personas fueron elegidas para condenación antes de nacer sin aun haber hecho nada, fueron condenadas simplemente porque
a su dios le plació reprobarlas y predestinarlas al infierno, Bunyan escribió:
"La
reprobación de la persona toma lugar antes de su venida al mundo, antes de
hacer bien o mal" [3]
George L. Bryson en su libro "Los cinco puntos del calvinismo" resumió que es lo que
en si enseña la elección incondicional calvinista:
"La elección
calvinista le dice al no elegido "Que pena, no has sido predestinado para
la salvación si no para condenación" [4]
Ese dios calvinista es mil veces peor que el diablo, el
diablo por diablo que sea jamás ha creado una tan sola alma para atormentarla
por siempre en el fuego sin motivo alguno, pero el dios calvinista se supone
que creó millones de personas específicamente para enviarlas al fuego, sin
motivo alguno (ya que la elección fue
incondicional) sólo por capricho digno de un tirano. Ese horrendo dios
calvinista no es el Dios santo y justo de la biblia, ese es el diosecillo
producto de las divagaciones mentales del hereje Juan Calvino.
2-
SOBRE JUSTICIA
Existen personas que hacen el mal, cometen delitos y actos
aborrecibles, si todas esas personas al final no fueran castigadas se cometería
una tremenda injusticia, violar la ley amerita pagar una penalidad, y si se
deja impune a los que han violado la ley se cometería una tremenda injusticia.
Así que Dios como juez universal sería injusto si dejará
pasar por alto el mal hecho por las personas y no las juzgará para aplicarles un
castigo, así que la justicia misma demanda que los malos sean castigados.
Dios es un Dios justo y Él va a castigar a todos los que han
hecho mal, la biblia dice que Dios "de
ningún modo tendrá por inocente al culpable" (Números 14:18)
Si Dios castiga a personas y las condenada por los males que
han cometido es algo justo, pero que Dios mande al castigo a personas sólo
porque Él las predestinó al castigo antes de que hayan hecho el mal sería algo
injustísimo en gran manera.
Claro que es injusto castigar a alguien que aún no ha hecho
el mal, y la elección incondicional calvinista implica que antes de que las
personas hayan hecho un mal que ameritara el castigo, Dios los predestinó al
castigo, eso es injusto y contrario al Dios bíblico.
La biblia enseña que el hombre tiene libre albedrio [5] y por esa razón Dios dio
leyes las cuales por nuestra voluntad podemos "obedecer" o "desobedecer".
Si no tuviéramos libre albedrio sería absurdo que Dios haya dado leyes a
personas incapacitadas de ejercitar su libertad y elegir entre obedecer o no
hacerlo,
Según la biblia, las personas condenadas serán castigadas
porque voluntariamente hicieron el mal y hacer el mal amerita pagar un castigo,
según el calvinismo las personas serán castigadas porque su dios las predestinó
de forma incondicional para el infierno, la posición calvinista aparte de ser absurdum a lo súmmum choca de frente
contra el carácter del Dios verdadero y contra su justicia, como bien escribió
el teólogo Wesley:
"Dios no
castigará a nadie por hacer algo que no pudo evitar; ni por algo que no podría
omitir. Cada castigo supone que el agresor podría haber evitado el delito por
el cual está siendo castigado. De lo contrario, castigarlo sería palpablemente
injusto e incompatible con el carácter de Dios nuestro gobernador" [6]
3-
LO QUE ENSEÑA LA BIBLIA
La biblia efectivamente enseña que no todas las personas
tendrán el mismo destino, unos irán a la vida y otros a la muerte, unos serán
salvos y otros condenados, pero eso debido al actuar de las personas y no
porque Dios como tirano de forma incondicional seleccionó a unos para
refundirlos en el infierno y a otros para llevarlos a beber cervezas al cielo.
La biblia enseña que Dios entregó leyes a las personas,
quien las obedezca tendrá la vida, quien las viole y haga el mal como pago
justo (eso es realmente justicia)
deberá ser castigado, así que las personas deben elegir si seguir lo bueno y
obtener la vida o seguir lo malo y como condena recibir la muerte, Deuteronomio
30:19 dice:
"Hoy llamo al
cielo y a la tierra para testificar contra ti, que he puesto ante ti la vida y
la muerte, la bendición y la maldición. Así que ELIGE"
Dios no da la vida sin motivo o la muerte sin motivo, dicho
destino es la consecuencia de las decisiones que las personas han tomado ya sea
obedeciendo o desobedeciendo las leyes, Dios dio la libertad al hombre de que
escoja la vida o la muerte.
Todas las personas muertas al final resucitaran para recibir
lo que merecen según escogieron mientras vivían en la tierra, ya sea hacer el
bien y recibir salvación o hacer el mal y recibir juicio, el mismo señor Jesús
dijo:
"Viene la hora en
que todos los que están en los sepulcros oirán su voz, y saldrán: los que
hicieron lo bueno, a resurrección de vida, y los que practicaron lo malo, a
resurrección de juicio" [7]
El Apóstol Pablo enseñó la retribución y mencionó que la
paga es conforme a lo que uno amerite, y no algo que Dios imponga injustamente
de forma incondicional, Pablo en Romanos 2:6-8 escribió:
"El cual pagará a
cada uno conforme a sus obras: vida eterna a los que, perseverando en bien
hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, pero ira y enojo a los que son
contenciosos y no obedecen a la verdad, sino que obedecen a la injusticia"
4-
PADRES DE LA IGLESIA
Los padres de la iglesia primitiva fueron los hombres que se
encargaron de dirigir las iglesias después de la muerte de los apóstoles, ellos
defendían la sana doctrina y combatían las herejías y los errores del
paganismo.
Los padres de la iglesia enseñaron que el destino final de
las personas estaba determinado de acuerdo a lo que mereciera las personas
según sus acciones, eso es tal y como enseña la biblia y no por una elección
incondicional injusta de un dios demoníaco como enseña el herético calvinismo.
Ignacio de Antioquia fue un discípulo personal de los apóstoles. [8] Ignacio en una carta a la
iglesia de los Magnesios les escribió:
"Se nos presenta
la vida por nuestra observancia [de los preceptos de Dios] pero la muerte como
resultado de la desobediencia, y cada uno, según la elección que haga, irá a su
propio lugar, huyamos pues de la muerte y elijamos de la vida" [9]
Justino el mártir escribió:
"Hemos
aprendido de los profetas, y lo afirmamos nosotros, que los correctivos, los
castigos y los galardones se miden conforme al mérito de los hechos de cada
uno... Porque si un hombre se predestinara a lo bueno y otro a lo malo, el
primero no mereciera la alabanza ni el segundo la culpa. Si los hombres no
tuvieran el poder de evitar lo malo y de escoger lo bueno según su propia
voluntad, no fueran responsables por sus hechos, sean buenos o malos... Porque
el hombre no sería merecedor de recompensa o alabanza si él mismo no escogiera
lo bueno, o si sólo fuera creado para hacer lo bueno. De igual manera, si un
hombre fuera malo, no merecería el castigo, ya que él mismo no hubiera escogido
lo malo, siendo él capaz de hacer sólo lo que fue creado para hacer"
[10]
La epístola de Barnabas señala lo que enseñaba la iglesia
primitiva:
"El Señor juzgará
al mundo, cada uno recibirá como ha hecho: si es justo, su justicia lo
precederá; si es impío, la recompensa de la iniquidad estará ante él" [11]
Taciano escribió:
"Los hombres
tienen libertad de elección, para que el hombre malo sea justamente castigado,
habiéndose convertido en depravado por su propia culpa, pero el hombre justo
sea merecidamente elogiado por sus actos virtuosos, ya que en el ejercicio de
esta libre elección se abstuvo de transgredir la voluntad de Dios" [12]
5-
INVALIDEZ DEL TULIP
Se conoce como TULIP a los cinco puntos del calvinismo, I.-
el primer punto enseña que por la depravación total las personas están
incapacitadas para elegir y buscar el bien, de eso se sigue que como el hombre
no puede buscar a Dios para ser salvo, entonces Dios debe buscar a quienes
salvar.
II.- El segundo punto enseña que Dios de forma incondicional
solo eligió a unos para predestinarlos a salvación, III.- dado que solo un
grupo fue elegido para salvación, se sigue que el sacrificio de Jesús fue
limitado para salvar solo a esos escogidos, IV.- luego se sigue que Dios con su
gracia de forma eficaz llama a los que escogió, V.- Esa "elite" selecta serán salvos siempre salvos.
Cada punto es una consecuencia lógica de otro punto, para
que el calvinismo sea cierto cada punto debe ser verdadero, con un solo punto
que falle el sistema calvinismo se viene abajo, el TULIP no sobrevive si un
punto se llega a demostrar como falso, el calvinista H. Hanks dijo:
"Si alguno de los
cinco puntos del calvinismo es rechazado, la herencia de la reforma está
completamente perdida" [13]
El punto calvinista de la elección incondicional es falso ya
que es contrario a lo que enseñan las escrituras, la elección incondicional
sostiene que Dios quiso escoger para salvación solo a unos pocos mientras que
fue el mismo Dios que quiso condenar al resto, esto es falso, la biblia enseña
que Dios no quiere la muerte de los impíos, antes bien, Dios desea que los
impíos cambien y se reformen para que escapen del castigo, la biblia en
Ezequiel dice:
"Vivo Yo, declara
el Señor DIOS que no me complazco en la muerte del impío, sino en que el impío
se aparte de su camino y viva"
Dios quiere entregar la salvación, pero la bondad de Dios no
puede ser mezquina, un atributo de Dios es la omnibenevolencia lo cual es que
su benevolencia es máxima, por lo cual, el amor de Dios no puede estar reducido
solo a unas pocas de sus criaturas sino más bien que su amor debe extenderse de
forma general a toda su creación.
Esto es lo que precisamente enseña la biblia, el amor de
Dios no solo cubre a unos pocos sino que su sombra se extiende y cubre a todas
las personas, por eso el deseo de Dios no es solo salvar a unos cuantos sino
que Él desea que todos sean salvos, 1 Timoteo 2:4 dice:
"Dios el cual
quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al pleno conocimiento de la
verdad"
La herejía de la elección incondicional choca de frente
contra el carácter de Dios bíblico, Dios no quiere que el impío perezca sino
que cambie, Dios quiere que todos sean salvos y no solo unos pocos. La elección
incondicional implica lo contrario, que Dios solo quiso salvar a unos pocos y
que Él mismo quiso la condenación de un parte de sus criaturas a las cuales
predestinó al infierno.
Como vimos en el punto 3, el destino final de las personas
ya sea vida o muerte tiene como causa la elección de las personas de obedecer o
desobedecer las leyes y no tiene como causa una elección caprichosa,
discriminatoria, arbitraria y tiránica, eso así fue enseñado en el antiguo
testamento, también lo mencionó Jesús y Pablo y en el punto 4 vimos como eso
fue enseñado por los padres de la iglesia primitiva.
Si Dios no quiere la muerte de los impíos sino que todos
sean salvos como dice la biblia, pero el mismo Dios de forma incondicional
eligió a unos para predestinarlos a la condenación y solo eligió a unos cuantos
para salvación, la biblia se contradeciría, Dios sería un bipolar, y en última
instancia, el calvinismo así presenta a Dios, como un bipolar.
La elección incondicional es falsa, y por ende, al ser
falsa, el sistema calvinista de cinco puntos es inconsistente consigo mismo, y
por lo tanto, al quedar invalidado los cinco puntos deben ser rechazados.
6-
CONCLUSIÓN
El Dios santo de la biblia es un Dios justo, pero el
calvinismo con su herética doctrina de la elección incondicional destruye los
atributos de Dios y anula su justicia, su amor y misericordia.
El dios calvinista es peor que el diablo, incluso es
preferible ser ateo antes que creer en ese dios calvinista y defender
ingenuamente sus injusticias bajo el pretexto de que "toda es para su gloria soberana"
John Wesley educado en Oxford fue un teólogo anglicano que
toda su vida criticó ese diabólico sistema calvinista, Wesley tuvo toda la
razón cuando dijo:
"Tal blasfemia es
esta, pero aún hay más, esta doctrina destruye todos los atributos [de Dios] a
la vez, anula su justicia, misericordia y verdad. Al Dios santo lo representa
PEOR que el diablo ya que es más falso, más cruel y más injusto.
Más falso porque el
diablo, mentiroso como es, nunca ha dicho "Él quiere que todos los hombres
sean salvos"
Más injusto porque el
diablo no puede, si quiera, ser culpable de tanta injusticia como le atribuyes
a Dios, cuando dices que Dios condenó a millones de almas al fuego eterno por
continuar el pecado, lo cual fue, por falta de esa gracia que no él no les dio.
Esto es representar al
Dios supremo como más cruel, falso e injusto que el diablo.
Representas a Dios
peor que el diablo, más falso más cruel y más injusto ¡Pero dices que lo
probarás con las escrituras! ¿Qué probarás con las escrituras? Ninguna escritura
puede probar que Dios no es amor o que su misericordia no está extendida sobre
todas sus obras.
Moloch causó que solo
los niños pasarán a través del fuego: y ese fuego pronto se apagó... Pero [los
calvinistas] dicen que dios por su decreto eterno arreglado antes de que hayan
hecho bien o mal, hace que, no sólo los niños sino también los padres, pasen
por el fuego del infierno, el fuego que nunca será apagado y el cuerpo es
arrojado ahí porque es el placer de Dios" [14]
Yoel
Kesep 21/08/2020
Notas:
[1] Juan
Calvino, Institutos de la religión
Cristiana, 3.21.5
[2] Juan
Calvino, Ibíd., 3.22
[3] Las
obras completas de John Bunyan, 1873 p. 698
[4] George L. Bryson, The five points of calvinism, 1996 p. 36
[5] Dios
no obliga a nadie a oír su palabra, el humano es libre de oír o no oír, de
obedecer o desobedecer, tal como señalan varias escrituras:
"Así ha dicho
YHWH el señor: El que oye, oiga; y el que no quiera oír, no oiga" Ezequiel
3:27
"Si quisieres y
oyereis, comeréis el bien de la tierra; si no quisiereis y fuereis rebeldes,
seréis consumidos a espada; porque la boca de YHWH lo ha dicho" Isaías
1:19-20
[6] The Works of the Reverend John Wesley, 1831 p.
136
[8] Francisco
Majesté, Obras, 1867 p. 96
[9] Ignacio,
Carta a los Magnesios, capítulo 5; Ante-Nicene Fathers Vol. I p. 61
[10] Justino, Primera
Apología, capítulo 43
[11] Epistle of Barnabas in: The Writings of the Apostolic Fathers, 1867 p. 107
[12] Taciano,
Discurso a los griegos, traducción
del griego en: Ante-Nicene Christian Library: Tatian, Theophilus, and the
Clementine recognitions, 1867 p. 11
[13] H. Hanks, citado en: Vance, The other side of calvinism, 1999 p. 245
[14] The Works of the Rev. John Wesley - Volume 1 -
1853 p. 489
Comentarios
Publicar un comentario