John Wesley y el calvinismo
JOHN WESLEY Y
CALVINISMO
-Yoel Kesep 16/08/2020
1- INTRODUCCIÓN
2- DIOS Y EL CALVINISMO
3- CONCLUSIÓN
1-
INTRODUCCIÓN
La "Teología Natural"
es el estudio de Dios por medio de la naturaleza, solo desde la naturaleza
podemos llegar a conocer que existe un Dios y también podemos llegar a inferir
diversos de sus atributos.
William Derham fue un científico y filósofo miembro de la
Royal Society que escribió un libro de teología natural que precisamente lleva
por título "Físico teología, una
demostración del Ser y los atributos de Dios" [1]
William Paley un filósofo de la Universidad de Cambridge
escribió un libro titulado "Teología
natural, o, evidencias de la existencia y atributos de la Deidad, recopiladas
de las apariencias de la naturaleza" [2]
Desde la naturaleza podemos deducir atributos de Dios como su unidad, bondad, justicia etc., pero dichos atributos los comprendemos aún
mejor por medio de la teología revelada la cual es la palabra escrita inspirada
por Dios que quedó plasmada con tinta por medio del puño de los profetas
levantados por Dios. [3]
Pero el calvinismo destruye de un solo pincelazo muchos de
los atributos de Dios, convierte su justicia en injusticia, su omnibenevolencia
en un amor mezquino y limitado, al Dios verdadero lo convierte en un mentiroso
etc.
El calvinismo convirtió al Dios santo en un demonio, un
tirano cósmico no digno de adoración y esa fue una de las razones por las
cuales John Wesley protestó contra el calvinismo.
John Wesley fue un erudito de la universidad de Oxford, fue
un teólogo anglicano que posteriormente se convirtió en el líder de un
avivamiento dentro de la iglesia de Inglaterra conocido como metodismo.
Para Wesley el calvinismo había degrado a Dios, Stephen
Westerholm escribió que para Wesley: "El
dios de Calvino era peor que el diablo" [4]
2-
DIOS Y EL CALVINISMO
Un atributo de Dios es la justicia, como sabemos, toda
violación de la ley amerita pagar una penalidad, nótese que no puede haber
castigo si no se ha violado la ley, eso sería algo injusto, lo justo es
castigar a quienes han hecho el mal.
Dios no seleccionó solo porque si y por capricho divino a
unos para castigarlos con la muerte y a otros para la vida, Dios dio leyes y
los humanos tienen la opción de obedecer o desobedecer, de ahí si ellos escogen
la vida o la muerte.
Sobre este punto la biblia es clara y en Deuteronomio 30:19
dice:
"Hoy llamo al
cielo y a la tierra para testificar contra ti, que he puesto ante ti la vida y
la muerte, la bendición y la maldición. Así que ELIGE"
Dios no da la vida sin motivo o la muerte sin motivo, dicho
destino es la consecuencia de las decisiones que las personas han tomado ya sea
obedeciendo o desobedeciendo las leyes, Dios dio la libertad al hombre de que
escoja la vida o la muerte.
Todas las personas muertas al final resucitaran para recibir
lo que merecen según escogieron mientras vivían en la tierra, ya sea hacer el
bien y recibir salvación o hacer el mal y recibir juicio, el mismo señor Jesús
dijo:
"Viene
la hora en que todos los que están en los sepulcros oirán su voz, y saldrán:
los que hicieron lo bueno, a resurrección de vida, y los que practicaron lo
malo, a resurrección de juicio" [5]
Ignacio de Antioquia fue un discípulo personal de los
apóstoles. [6] Ignacio
en una carta a la iglesia de los Magnesios les escribió:
"Se nos presenta
la vida por nuestra observancia [de los preceptos de Dios] pero la muerte como
resultado de la desobediencia, y cada uno, según la elección que haga, irá a su
propio lugar, huyamos pues de la muerte y elijamos de la vida" [7]
Eso es algo justo, pero el calvinismo borra de un plumazo la
justicia de Dios y convierte a Dios un tirano injusto, según Calvino, su dios
solo porque si creó a unos específicamente para mandarlos al infierno y a otros
para salvarlos, Calvino escribió:
"No todos los
hombres son creados con un destino similar, pero la vida eterna esta
preordenada para algunos, y la condenación eterna para otros. Por lo tanto,
cada hombre, creado para uno u otro de estos fines, decimos, está predestinado
a la vida o a la muerte" [8]
El dios de Calvino simplemente por su voluntad (sin considerar la fe del individuo para
salvación ni los pecados del individuo para condenación) de forma
incondicional y totalmente arbitraria y discriminatoria predestinó porque si a
unos al infierno y a otros al cielo, quienes se pudrirán en el infierno por
siempre según Calvino es porque su dios así lo quiso, Calvino escribió:
"Dios ha
determinado de una vez por todas a quién admitiría a la salvación y a quién
condenaría a la destrucción" [9]
Un atributo de Dios es su omnibenevolencia, su amor es
máximamente perfecto, pero mientras que el amor de Dios está extendido a todas
sus obras y todas sus criaturas, Calvino amputó esa perfección y predicó un diosecillo
que apenas y le ajustó el amor sólo para unos cuantos.
Según Calvino, su dios no amó a todas sus criaturas de la
misma manera, mientras si amó a algunos y quiso salvarlos, ese dios no amó al
resto que incluso voluntariamente los escogió para condenación, Calvino
escribió:
"Por lo tanto,
aquellos a quienes Dios pasa por alto, él los condena; y esto lo hace por la
única razón de querer excluirlos de la herencia que predestina para sus propios
hijos" [10]
Calvino también convirtió a Dios en un falso y mentiroso,
las escrituras mencionan que Dios ofreció el sacrificio de Jesús de forma
ilimitada dando así la oportunidad de salvación a todo el mundo y todos los
hombres, por ejemplo, 2 Corintios 5:14-15 dice:
"Pues el amor de
Cristo nos apremia, habiendo llegado a esta conclusión: que UNO murió por
TODOS... Y por TODOS murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino
para aquel que murió y resucitó por ellos"
1 Timoteo 2:5-6 es explícito y señala que el sacrificio de
Jesús fue ilimitado debido que fue un sacrificio para rescatar a todos: "Cristo Jesús hombre, quien se dio a sí
mismo en rescate por todos"
Jesús no murió solo por los que ya somos salvos y parte de
la iglesia sino por los que aún no lo son, como dice 1 Juan 2:2: "El mismo es la propiciación por
nuestros pecados, y no sólo por los nuestros, sino también por los del mundo
entero"
Pero Calvino enseñaba que Dios solo escogió salvar a unos
pocos y no a los demás, así Calvino limitó el sacrificio de Jesús solo para
unos pocos electos, Calvino escribió:
"La salvación se
ofrece gratuitamente a algunos, mientras que otros tienen prohibido el acceso a
ella" [11]
El teólogo calvinista Edwin H. Palmer siguiendo ese pseudo
dogma escribió:
"Dios no ama a
todos con el mismo amor... Como Dios ha amado a algunos y no a todos, envió a
su hijo para que muriera por ellos, para que los salvara, no para que salvara a
todo el mundo" [12]
Las escrituras señalan que la oportunidad de salvación está
abierta a todos, pero luego se dice que el dios calvinista no brindó la
oportunidad de salvación a todos, así Calvino hizo de Dios un falso y
mentiroso.
Al Dios bíblico Calvino lo transformó en un monstruo, los
cananeos adoraban a un ídolo llamado Moloch al cual le sacrificaban niños que
eran asesinados por medio del fuego, eso era algo terrible y brutal.
Pero mientras a Moloch sólo le sacrificaban niños y su dolor
se acababa rápidamente ya que prontamente morían rostizados por el fuego, el
dios de Calvino creó a niños y adultos para predestinarlos al infierno donde
solo por su gusto y decisión los atormentara por la eternidad.
Calvino enfermamente sobre su grotesca concepción de Dios
que él tenía, escribió lo siguiente:
"El señor ha
creado a aquellos, que, como el ciertamente sabía, iban a la condenación, y lo
hizo porque así lo quiso, dios ordena todas las cosas por su soberano consejo,
de tal manera que las personas que nacen, que están condenadas desde el vientre
a una muerte segura, deben glorificarle con su destrucción" [13]
Ciertamente habían herejes que habían deformado al Dios
bíblico, como los sabelianos que con su modalismo hacían a Dios actuar bajo
tres modos, los arrianos que destruyeron las tres manifestaciones co-iguales
que existen dentro de la única deidad etc., pero entre los herejes que más han
deformado a Dios y lo han blasfemado de terrible manera se encuentra Calvino y
sus hijos apodados "calvinistas"
3-
CONCLUSIÓN
El calvinismo destruye los atributos de Dios y John Wesley se
percató de ello, por tal razón Wesley toda su vida se opuso a esa demoníaca
doctrina calvinista, toda la razón tuvo Wesley cuando dijo:
"Tal blasfemia es
esta, pero aún hay más, esta doctrina destruye todos los atributos [de Dios] a
la vez, anula su justicia, misericordia y verdad.
Al Dios santo lo
representa PEOR que el diablo ya que es más falso, más cruel y más injusto.
Más falso porque el
diablo, mentiroso como es, nunca ha dicho "Él quiere que todos los hombres
sean salvos"
Más injusto porque el
diablo no puede, si quiera, ser culpable de tanta injusticia como le atribuyes
a Dios, cuando dices que Dios condenó a millones de almas al fuego eterno por
continuar el pecado, lo cual fue, por falta de esa gracia que no él no les dio.
Esto es representar al
Dios supremo como más cruel, falso e injusto que el diablo.
Representas a Dios
peor que el diablo, más falso más cruel y más injusto ¡Pero dices que lo
probarás con las escrituras! ¿Qué probarás con las escrituras? Ninguna
escritura puede probar que Dios no es amor o que su misericordia no está extendida
sobre todas sus obras.
Moloch causó que solo
los niños pasarán a través del fuego: y ese fuego pronto se apagó... Pero [los
calvinistas] dicen que dios por su decreto eterno arreglado antes de que hayan
hecho bien o mal, hace que, no sólo los niños sino también los padres, pasen
por el fuego del infierno, el fuego que nunca será apagado y el cuerpo es
arrojado ahí porque es el placer de Dios" [14]
Yoel
Kesep 16/08/2020
Notas:
[1] William Derham, Physico-theology: or, A demonstration of the being and attributes of
God from His works of creation, Online:
[2] William Paley, Natural theology: or, Evidences of the existence and attributes of the
Deity, collected from the appearances of nature, Online:
[3] Ver
una explicación bíblica de los atributos de Dios:
[4] Stephen Westerholm, Perspectives Old and New on Paul: The "Lutheran" Paul and His
Critics, 2004 p. 64
[6] Juan
Díaz de Baeza, Los fundamentos de
religión, 1837 p. 98
[7] Ignacio,
Carta a los Magnesios, capítulo 5; Ante-Nicene
Fathers Vol. I p. 61
[8] Juan
Calvino, Institutos de la religión
Cristiana, 3.21.5
[9] John Calvin: His Life, Letters, and Work, 1914
p. 361
[10] Juan
Calvino, Ibíd., 3.23.1
[11] Juan
Calvino, Ibíd., 3.21.5
[12] Edwin
H. Palmer, Doctrinas claves, 2007 pp.
73-74
[13] Juan
Calvino, Ibíd., 3.23.5-6
[14] The Works of the Rev. John Wesley - Volume 1 -
1853 p. 489
Comentarios
Publicar un comentario