Juan Crisóstomo, Maniqueísmo... Y Calvinismo


JUAN CRISÓSTOMO, MANIQUEÍSMO.... Y CALVINISMO


-Yoel Kesep 21/09/2020




1- INTRODUCCIÓN
2- LOS MANIQUEOS
3- JUAN CRISÓSTOMO
4- SAN AGUSTÍN Y CALVINO
5- CONCLUSIÓN: ERROR CALVINISTA

1- INTRODUCCIÓN

Las Santas Escrituras enseñan que la humanidad está bajo pecado, y el pecado conlleva a la condenación, pero Dios quiso salvar a la humanidad a la cual amó porque es obra de sus manos, por eso Dios envió a su hijo Jesús a efectuar un rescate salvífico, Jesús se sacrificó para poder rescatar a todos, como bien lo dicen estas líneas escritas por la pluma del Apóstol Pablo:

"Cristo Jesús hombre, quien se dio a sí mismo en rescate por todos" [1]

El señor es quien tiene la iniciativa en el proceso de salvación, Él nos llama, pero nosotros debemos responder al llamado, como dicen las escrituras:

"Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré, y cenaré con él, y él conmigo" [2]

Estas dos verdades (oportunidad de salvación para todos y libre albedrío) fue negado por una secta herética conocida como "Los maniqueos"

Los maniqueos sostenían que toda la humanidad estaba totalmente corrupta y que por ello no tenían libre albedrio, razón por la cual no podían buscar a Dios, así que de toda esa masa de corrompidos Dios solo predestinó a unos a salvación, Dios llevaba a esos pocos predestinados hacia Jesús, los herejes maniqueos para apoyar sus desvaríos usaban el pasaje de Juan 6:44 el cual dice:

"Nadie puede venir a mí si no lo trae el Padre que me envió, y yo lo resucitaré en el día final"

Pero los herejes maniqueos usaban ese texto fuera del contexto inmediato y fuera del contexto general de todas las escrituras, por eso Juan Crisóstomo un padre de la iglesia primitiva señaló los errores que esa secta hacía con respecto a ese pasaje bíblico.


2- LOS MANIQUEOS

La iglesia primitiva sufrió de un brote de sectas que enseñaban un evangelio corrompido y deformado, una de las más importantes fue la secta Gnóstica, los gnósticos eran unos herejes que promovían una doctrina dualista donde enseñaban que existían dos principios opuestos, a saber, el espíritu y la materia. Según los gnósticos la salvación era por medio de un conocimiento secreto, ellos negaron el libre albedrío y enseñaron que solo unos pocos predestinados serían salvos. [3]

Una persona persa llamada Mani inició una nueva secta, según el "Mani-Codex de Colonia" los padres de Mani eran miembros de la secta gnóstica [4] Mani influenciado por el gnosticismo y otras creencias paganas inició una nueva religión herética, dicha religión fue conocida según su nombre, siendo así que fueron llamados los Maniqueos.

Mani al igual que los gnósticos también enseñaba una cosmología dualista, negó el libre albedrio, enseñaba que solo unos pocos elegidos serían la "elite" que se salvaría, Mani usaba el pasaje de Juan 6:44 para "respaldar" su opinión.


3- JUAN CRISÓSTOMO

Juan el patriarca de Constantinopla [5] fue un importante teólogo de la iglesia primitiva, experto en gramática griega, retórica y teología, Juan fue un gran maestro cristiano.

Juan predicaba con tanta elocuencia que por ello fue llamada Crisóstomo que significa: Boca de oro (χρυσός: chrysós 'oro' y στόμα: stoma 'boca') por esa razón él fue consagrado como el máximo orador entre los Padres griegos. [6]

Juan Crisóstomo señaló los errores de los maniqueos que decían que solo unos cuantos electos serian salvos y serían entregados por el Padre a Jesús.

Como enseñó Crisóstomo, es cierto que nadie puede ir hacia Jesús sin que antes reciba el mensaje revelado por Dios de que Jesús es el mesías y que él es la fuente del perdón de los pecados, pero aunque Dios es Él que atrae las personas a Jesús, eso no elimina el libre albedrío de la persona la cual debe elegir si recibir a Jesús o no hacerlo.

Las escrituras señalan que Dios a través de Juan el Bautista atrajo a los fariseos hacia Jesús, Dios tenía un plan para los fariseos, y aunque los fariseos fueron atraídos por el Padre, ellos eran libres de elegir, y eligieron rechazar el plan de Dios, como dice el libro de Lucas:

"Pero los fariseos y los intérpretes de la ley rechazaron los propósitos de Dios para con ellos, al no ser bautizados por Juan" [7]

Crisóstomo refutó a los maniqueos que usaban mal el versículo de Juan 6:44, Crisóstomo escribió:

"Nadie puede venir a mí si no lo trae el Padre que me envió: Pero aquí los maniqueos nos atacan, afirmando que "nada está en nuestro poder". Sin embargo, las palabras de nuestro Señor no destruyen nuestro libre albedrío, sino que solo muestran que necesitamos la ayuda divina. Ese pasaje no implica una venida involuntaria, sino una que goza de mucho socorro" [8]

Aquí Crisóstomo señaló algo muy importante, según las enseñanzas del resto de las escrituras la biblia enseña que Dios quiere que todos sean salvos [9] y también dicen que todos serán atraídos hacia Jesús. [10] Dios atrae a las personas hacia Jesús, pero las personas luego deben elegir si ir hacia Jesús, ellas no son arrastradas involuntariamente.

Por estas razones Juan 6:44 no significa que Dios solo eligió a unos cuantos para ser salvos y que de forma irresistible los arrastra hacia Jesús, como erradamente enseñaban los herejes maniqueos, basados en diversos versos paralelos Crisóstomo construyó una correcta teología sistemática en la cual bíblicamente enseñó que Dios atrae a todas las personas hacia Jesús, y que las personas tienen libre albedrío para responder a la gracia de Dios o rechazarla, Crisóstomo escribió:

"Ahora bien, si todos han pecado, ¿cómo es que algunos se salvarán y otros perecerán? Es porque no todos estaban dispuestos a venir a él, ya que por su parte todos serían salvos, porque todos fueron llamados" [11]


4- SAN AGUSTÍN Y CALVINO

Agustín fue un romano pagano que formó parte de la secta gnóstica de los maniqueos, Agustín casi una década entera fue parte de los maniqueos, fueron 9 años los que Agustín estuvo en dicha secta. [12]

Agustín por suerte salió de esa secta, Agustín ingresó a la Iglesia Católica donde se convirtió en obispo, hoy es conocido como San Agustín.

Pero San Agustín por desgracia siguió arrastrando algunas ideas de los maniqueos y de su líder Mani, esa idea fue que las personas no tienen libre albedrio para buscar y elegir lo bueno, la obra académica de teología titulada "El Diccionario De Oxford De La Iglesia Cristiana" señala:

"Agustín sin embargo siguió influenciado por el argumento de Mani de que la humanidad no regenerada carece de libre albedrio para realizar cualquier buena acción" [13]

Para Agustín, como las personas no tenían libre albedrio para buscar a Dios, entonces Dios fue quien buscó uno pocos y los predestinó para salvación mientras que al resto los predestinó al infierno junto con el diablo, Agustín en su libro "La ciudad de Dios" escribió:

"Y a estas también las llamamos místicamente las dos ciudades, o las dos comunidades de hombres, de las cuales una está predestinada a reinar eternamente con Dios, y la otra a sufrir castigo eterno con el diablo" [14]

Juan Calvino fue un reformador protestante que enseñó que Dios solo quería la salvación de un grupo de la humanidad mientras que negó la salvación al resto de las personas, Calvino también enseñaba que solo las personas selectas eran atraídas hacia Jesús, Calvino enseñó ciertos elementos que tiempos atrás habían enseñado los maniqueos, y esas ideas las obtuvo debido a que Calvino bebió ideas maniqueas que habían sido transmitidas por medio de los escritos de San Agustín.

Calvino admiraba mucho a San Agustín, en su obra "Institutos de la religión cristiana" Calvino citó a Agustín una y otra vez, hay ocasiones que Calvino en una sola página menciona a San Agustín más de 10 veces, Calvino incluso escribió:

"Agustín está tan dentro de mí, que si quisiera escribir una confesión de mi fe, podría hacerlo con toda plenitud y satisfacción para mí mismo con sus escritos" [15]

Calvino siguiendo a San Agustín enseñó que las personas no tienen libre albedrío para responder a Dios, así que Dios debe traer a quienes salvar, esos que serán atraídos por Dios solo es un grupo que fue predestinado para ser salvo, mientras que el resto Dios mismo los predestinó para refundirlos en el infierno, Calvino escribió:

"No todos los hombres son creados con un destino similar, pero la vida eterna esta preordenada para algunos, y la condenación eterna para otros. Por lo tanto, cada hombre, creado para uno u otro de estos fines, decimos, está predestinado a la vida o a la muerte" [16]


5- CONCLUSIÓN: ERROR CALVINISTA

Como bien demostró Crisóstomo, los maniqueos por medio de una mala interpretación de Juan 6 llegaron a construir una doctrina errónea, por desgracia siglos después, los calvinista también hicieron lo mismo. El mismo Calvino decía que Juan 6:44 enseña que solo unos pocos serían atraídos hacia Jesús para ser salvos mientras que al resto Dios les negó la salvación, Calvino explicando ese pasaje escribió:

"Esta afirmación equivale a esto: no debería sorprendernos que mucha gente no forme parte del Evangelio... Por tanto, de esto se deduce que no todo el mundo es atraído, sino que Dios concede esta gracia solo a los elegidos" [17]

Los seguidores de Calvino al resumir las enseñanzas soteriológicas de su ídolo Calvino en cinco puntos llamaron a eso "Elección incondicional". El teólogo calvinista Edwin Palmer usó Juan 6:44 para respaldar la idea de elección incondicional, Palmer escribió:

"Todos los verdaderos creyentes son entregados a Cristo por el Padre, y solo aquellos que el Padre da a Cristo pueden venir a él... Él es quien se los da a Jesús para que sean salvos... Esto no es otra cosa que la elección incondicional" [18]

Pero el pasaje Juan 6:44 no enseña lo que los calvinistas dicen que enseña, ese pasaje no dice que solo unos pocos fueron elegidos y que ese grupito Dios los lleva hacia Jesús para que sean salvos, los calvinistas son expertos en mutilar versículos y luego de aislarlos de sus contextos utilizarlos para así apoyar sus herejías.

Los calvinistas solo recortan el versículo 44 del capítulo 6 del libro de Juan, ellos presentan un verso sin su contexto, como bien escribieron Walls y Dongell:

"Pero la lectura calvinista tampoco da cuenta completamente del contexto" [19]

Los calvinistas siempre citan el verso 44 pero no mencionan el verso que sigue, ese verso 45 nos ayuda a entender lo que en verdad enseñó Jesús.

Si, el verso 44 ciertamente dice que nadie puede ir a Jesús si el Padre no lo trae, pero luego el verso 45 dice que el Padre atraerá a TODOS ya que Él enseñara a todos, y los que aprendan y obedezcan al Padre, son los que irán a Jesús, el verso 45 dice:

"Escrito está en los profetas: Y serán TODOS enseñados de Dios. Así que, todo aquel que oyó del Padre, y aprendió, viene á mí"

Nadie podría ir a Jesús sin saber que somos pecadores, que necesitamos perdón, y que el único que puede perdonarnos es Jesús el Cristo, por eso el Padre mandó su mensaje del evangelio a TODOS para a través de ese mensaje enseñarles a las personas sobre la necesidad de Jesús para salvación.

Es a través de esta forma que el Padre atrae a las personas a Jesús, sino fuera por ello, nadie podría ir a Jesús, pero Dios no solo quiso enseñarles a unos pocos sino como dice el verso 45, la enseñanza es para todos, todos son enseñados y todos son llamados al arrepentimiento por eso el libro de Hechos 17:30 dice:

"Dios ahora demanda a TODOS los hombres en TODO lugar, que se arrepientan"

Dios es quien atrae a todas las personas hacia Jesús, pero eso no elimina el libre albedrio de las personas, las personas son atraídas por la enseñanza del Padre pero luego deben escoger si recibir a Jesús o no, Dios fue quien atrajo a las personas de Jerusalén hacia Jesús, pero las personas debían decidir, y decidieron rechazarlo, por eso Jesús se lamentó de esa mala decisión de las personas y en Mateo 23:37 dijo:

"¡Jerusalén, Jerusalén!... ¡Cuántas veces quise juntar a tus hijos, como la gallina junta sus pollitos debajo de sus alas, y no quisiste!"

Dios atrae a todos hacia Jesús, pero las personas deben decidir si aceptar a Jesús o rechazarlo, el comentarista bíblico William MacDonald sobre este punto señaló:

"Tenemos la opción de aceptar al Señor Jesús o rechazarlo. Pero nunca hubiéramos tenido esa opción en primer lugar, si Dios no hubiera hablado a nuestros corazones" [20]

El capítulo 6 del evangelio de Juan no enseña que de toda la humanidad, Dios predestinó a unos a salvación y otros al infierno, y que Él solo atraerá a los predestinados a salvación hacia Jesús, más bien el contexto completo enseña que Dios enseñará a todos, y los que aprendan y obedezcan irán hacia Jesús, los que rechacen la enseñanza del padre no irán hacia Jesús, Jon W. Quinn dando un resumen de todo lo que enseñan los versos 44 y 45 escribió:

"Dios atrae a las personas mediante la enseñanza del evangelio. La predicación de evangelio es el poder de Dios, su poder de atracción para salvar (1 Cor. 1:18-21) Por lo tanto, todas las personas cuando escuchan el evangelio, tienen la capacidad de responder al llamado, también tienen la capacidad de rechazarlo (Hechos 13:45-48)" [21]

Los calvinistas sostienen una doctrina errónea producto de malinterpretar un solo versículo por pasar totalmente por alto el versículo que le sigue, ambos versículos deben ser considerados para llegar así a una correcta interpretación, realmente es algo paradójico que muchos teólogos calvinistas están preparados intelectualmente en el estudio de las escrituras, pero sus interpretaciones son espantosas, dignas de un neófito y no de un erudito, como bien lo dijo Steven Hitch:

"Me parece irónico que calvinistas de tan alto calibre, que poseen amplias capacidades de intelecto y que son ampliamente estimados por su habilidad en la exégesis de las Escrituras, puedan ser tan imprudentes y reacios a examinar estos textos con detenimiento. ¿Se le ha ocurrido a alguien que deberíamos tratar de entender el contexto en el que se encuentran estos textos, ya que están solo en el Evangelio de Juan y bastante cerca unos de otros en la proximidad?" [22]


Yoel Kesep 21/09/2020

Notas:

[1] 1 Timoteo 2: 5-6

https://bibliaparalela.com/lbla/1_timothy/2.htm

[2] Apocalipsis 3:20

https://bibliaparalela.com/lbla/revelation/3.htm

[3] Studia patristica - Volúmenes 30-31 - 1957 p. 393

[4] Maniqueísmo en Encyclopædia Iranica:

https://iranicaonline.org/articles/mani-founder-manicheism

[5] Johannes Baptist Alzog, Historia universal de la Iglesia, 1852 p. 426

[6] José Orlandis Rovira, Historia de la Iglesia I: La Iglesia antigua y medieval, 2012 p. 121

[7] Lucas 7

https://bibliaparalela.com/lbla/luke/7.htm

[8] John Chrysostom, Homilies: On the Gospel of St. John, traducido del griego al ingles por ‎Sir George Prevost (1852) p. 395

[9] 1 Timoteo 2:4: El cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al pleno conocimiento de la verdad.

[10] Juan 12:32: Y yo, si soy levantado de la tierra, atraeré a todos a mí mismo.

[11] Crisóstomo, Homilia sobre la carta de los Romanos, en: Nicene and Post-nicene Fathers First Series, St. Chrysostom: Homilies of the Acts of the Apostles and the Epistle to the Romans, 2007 p. 464

[12] San Agustín, Las confesiones, 1951 p. 179

[13] F.L. Cross, The Oxford Dictionary of The Christian Church, 2005 p. 129

[14] Augustine, The City of God, Traducción del latín al ingles del año 2017 p. 258

[15] Juan Calvino, A Treatise on the Eternal Predestination of God, citado en: John Calvin (1987) Calvin's Calvinism. Translated by Henry Cole. Grandville, MI: Reformed Free Publishing Association. p. 38

[16] Juan Calvino, Institutos de la religión Cristiana, 3.21.5

[17] Juan Calvino, Los Crossway comentarios clásicos, p. 164

[18] Edwin Palmer, Los cinco puntos del calvinismo, p 27

[19] Walls y Dongell, Por qué no soy calvinista, p. 74

[20] William MacDonald, Comentario bíblico del creyente, p. 1504

[21] Jon W. Quinn, Unless The Father Draw Him, Expository Files 7.1: January 2000

[22] Steven Hitch, Rechazando el calvinismo, p. 187

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Manuel Carreira - Dios: fe y ciencia

Nietzsche y los ateos

Georg Cantor - Matemático Cristiano