Antiguo testamento y los aliens
ANTIGUO TESTAMENTO Y LOS ALIENS
-Yoel Kesep 25/10/2020
Descarga PDF: http://www.mediafire.com/file/1i6e8nrsbo148ne/ElohimAntiguoTestamento.pdf/file
1- INTRODUCCIÓN
2- LOS ELOHIM
3- CONCLUSIÓN
1- INTRODUCCIÓN
En nuestra sociedad no solo existen diversas religiones, también existen muchos grupos esotéricos de satanismo, luciferismo, masonería etc., incluso hay personas que han creado culto a los extraterrestres, según ese tipo de personas, existen seres fuera del universo que viven en galaxias muy civilizadas y en épocas pasadas vinieron a sembrar la vida a la tierra.
Uno de esos grupos lleva por nombre los "raelianos", su líder dice que tuvo contacto con los extraterrestres y que lo bautizaron como "El profeta Rael", dicho falso profeta ha fundado organizaciones raelianas en 84 países y tiene más de 55 mil miembros. [1]
Estos grupos que rinden culto a los extraterrestres siempre, siempre usan el Antiguo Testamento para tratar de justificar sus creencias [2] [3] en el Antiguo Testamento se usa la palabra hebrea "Elohim" que se ha traducido al español como "Dios" pero en realidad tal palabra es plural y significa "Dioses".
Apenas abrimos el libro de Génesis y aparece tal palabra, la verdadera traducción de Génesis de forma literal es la siguiente:
"En el principio creó los Dioses (Elohim) los cielos y la tierra" [4]
Las personas de cultos extraterrestre dicen que esa palabra hebrea en plural "Elohim" es referencia a los extraterrestres, los dioses creadores, Erich Rever es el guía del Movimiento Realiano de Perú y dice que Elohim son los creadores extraterrestres que vinieron a originar a los seres vivos aquí en la tierra. [5]
Aquí hay verdades y mentiras, la verdad es que Elohim si es
plural, la mentira es afirmar que dicha palabra es referencia a un grupo
numeroso y grande de creadores.
2- LOS ELOHIM
El Antiguo Testamento es un texto inspirado por una Deidad la cual lleva por nombre "יהוה" lo cual es YHWH y las biblias en español lo tradujeron como "Jehová". Un Salmo dice sobre ese Dios:
"Bienaventurada la gente de que YHWH es su Dios" [6]
YHWH es el Dios eterno, pero el Antiguo Testamento demuestra que YHWH puede manifestarse en diferentes personas, por ejemplo, una de ellas es el Ruaj YHWH (El Espíritu de Jehová)
YHWH mandaba su Espíritu a sus profetas para comunicarles mensajes, por ejemplo, el profeta Ezequiel escribió:
"Y vino sobre mí el Espíritu de YHWH y me dijo: Di: Así ha dicho YHWH: Así habéis hablado, oh casa de Israel, y las cosas que suben a vuestro espíritu, yo las he entendido" [7]
Aquí podemos ver varias cosas, una es que YHWH envió como mensajero al Espíritu de YHWH, lo otro es que el Espíritu de YHWH es una persona porque Ezequiel dijo "El espíritu de YHWH vino y me dijo"
Pero YHWH aparte de su espíritu también enviaba a "Devar" a sus profetas, la palabra hebrea "Devar" los judíos que tradujeron el Tanaj de hebreo a griego la tradujeron como "Logos", el Devar de YHWH es lo que en español conocemos como "El verbo de Dios"
El profeta Jeremías escribió:
"Vino entonces a mí el Devar de YHWH, diciendo: ¿Qué ves tú, Jeremías? Y yo respondí: Veo una vara de almendro" [8]
Como podemos ver, el Antiguo Testamento presenta a tres personas divinas las cuales son:
A.- YHWH
B.- El Espíritu de YHWH
C.- El Devar de YHWH
En español son: Jehová, él Espíritu de Jehová, él Verbo de Jehová, dado que cada una de estas tres personas es divina, cada uno de ellos es considerado un Dios (Tres Dioses)
Pero estas tres personas parten de una misma sustancia divina, por ende son UNO consustancialmente, esta unidad en la divinidad también se ve reflejada en el Antiguo Testamento.
En hebreo existe una palabra para hablar de una unidad compuesta, es decir, un uno compuesto de más cosas, esa palabra es la palabra hebrea "Echad"
El Antiguo Testamento demuestra como la palabra Echad hace referencia a una unidad compuesta, por ejemplo, en el libro de Ezequiel dice que varios palos al ser juntados serían considerados uno:
"Júntalos luego el uno con el otro, para que sean uno solo (Echad), y serán uno solo (Echad) en tu mano." - Ezequiel 37:17
Dios creó al hombre y mujer para matrimonio, pero aunque son dos personas apartes, la esposa y el esposo son considerados uno (Echad - unidad compuesta) la biblia dice:
"Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una (Echad) sola carne." - Génesis 2:24
Pues bien, vimos anteriormente que el Antiguo Testamento habla de tres Dioses (YHWH, Ruaj, Devar) pero la biblia señala que esos tres Dioses son uno, una unidad compuesta. Deuteronomio 6:4 en hebreo contiene la palabra Elohéinu, en la gramática hebrea la terminación Inu significa nuestros, Inu agregado al plural Elohim forma la palabra "Elohéinu" que significa: Nuestros Dioses.
Pues bien, el pasaje de Deuteronomio dice:
"Shema Yisrael (Escucha, Israel) Adonai Elohéinu (El Señor nuestros Dioses) Adonai Echad (El Señor uno es)"
Como vemos, ese pasaje contiene el uso de plural, y también Echad que significa unidad compuesta, un uno colectivo, por lo tanto, ese pasaje dice que el Señor es una unidad compuesta, lo que se conoce como Tri-unidad, una unidad compuesta de tres.
El teólogo Russell Sharrock erudito en estudios bíblicos escribió:
"Sin embargo, si miras de cerca un versículo como Deuteronomio 6: 4 y otros, verás que la trinidad se entiende en el Antiguo Testamento... Mirando el Shema, ves la Trinidad en hebreo, el pasaje dice:
"Shema Yisrael Adonai Eloheinu Adonai Echad"
Mientras que la palabra hebrea Echad significa "uno", otra palabra para "uno" es Yachid que significa uno y solo uno. Básicamente, Yachid denota "singularidad absoluta", pero Echad es un sustantivo de "unidad compuesta".
Elohim es forma plural, en el Shema, Dios es retratado como Eloheinu, que exhibe tanto el pronombre plural como la forma plural "Elohim"... Hay una pluralidad dentro de la unidad de Dios" [9]
Los cristianos primitivos creían en la trinidad, y precisamente creían en la trinidad por que varios pasajes del Antiguo Testamento hacen referencia a Dios como una uni-pluralidad, eso debido al uso de palabras en plural pero verbos en singular, como escribió el erudito Earl D. Radmacher:
"Las Escrituras
enseñan que tres personas son un Dios único. Destellos de la Trinidad en el
Antiguo Testamento, el uso de la palabra Elohim con verbos en singular"
[10]
3- CONCLUSIÓN
El Antiguo Testamento usa la palabra Elohim que significa Dioses, pero Elohim no es referencia una inmensa cantidad de seres, en realidad, cuando se usa para la Divinidad Elohim hace referencia solo a tres personas tal y como muchos pasajes del mismo Antiguo Testamento lo demuestran (YHWH, Ruaj, Devar)
Esos tres Dioses son Echad (Uno) por ende, la palabra Elohim en el antiguo testamento cuando se usa como referencia a la Deidad, es en alusión a la Trinidad.
Los primeros pasajes de Génesis dicen que "En el principio creó los Dioses los cielos y la tierra" la misma biblia demuestra que la Trinidad estuvo presente en la creación:
A.- Dios Padre: "Porque así dijo Jehová, que creó los cielos" (Isaías 45:18)
B.- Dios Hijo: "En el principio existía el Verbo... Todas las cosas fueron hechas por medio de Él, y sin El nada de lo que ha sido hecho, fue hecho" (Juan 1: 1,3)
C.- Dios Espíritu: "El Espíritu de Dios se movía sobre la faz de las aguas" Su Espíritu adornó los cielos" (Génesis 1: 2, Job 26:13)
Como vemos, la palabra Elohim es usada para los tres Dioses de la Trinidad, esa palabra no es referencia a cientos y cientos de seres tal como enseñan grupos como los raelianos, sus enseñanzas que la palabra Elohim es referencia a una multitud de dioses extraterrestres es falsa.
Yoel Kesep 25/10/2020
Notas:
[1] Milenio - Números 216-223 - 2001 p. 82
[2] Crítica a los raelianos, parte 1:
https://web.archive.org/web/20130604081515/http://www.miapic.com/los-raelianos-en-pocas-palabras
[3] Crítica a los raelianos, parte 2:
[4] The Journal of Sacred Literature, Volume 7, 1854 p. 446
[5] Ver entrevista:
https://m.facebook.com/watch/?v=602174776864513
[6] Salmos 33: 12
[7] Ezequiel 11:5
[8] Jeremias 1:11
[9] Russell Sharrock, The Triunity of God, 2013 pp. 123-24
[10] Earl D. Radmacher, Nuevo comentario ilustrado de la Biblia, 2011 p. XLV
Comentarios
Publicar un comentario