Mahoma y Calvino

MAHOMA Y CALVINO

 

-Yoel Kesep 19/11/2020


Descarga PDF: http://www.mediafire.com/file/woqb09drz45arex/MahomaYcalvino.pdf/file


1- INTRODUCCIÓN
2- ISLAM Y VIOLENCIA
3- CALVINISMO Y VIOLENCIA
4- CONCLUSIÓN


1- INTRODUCCIÓN

¿Tienen algo en común Mahoma y Calvino? obviamente sí, ellos tienen algo en común, y es algo por lo cual nadie podría estar orgulloso.

Mahoma tomó las enseñanzas del Antiguo y Nuevo Testamento y las corrompió [1] y así comenzó un movimiento religioso el cual lo promovió haciendo uso de la fuerza bruta, Juan Calvino siguió los mismos pasos del hereje árabe, malinterpretó las escrituras y promovió un movimiento religioso en el cual empleó la brutalidad. [2]

La historia guarda en su seno los hechos brutales de Mahoma y Calvino, y todo aquel que acuda a ella se dará cuenta de las carnicerías efectuadas por esos dos fanáticos religiosos.


2- ISLAM Y VIOLENCIA

La religión islámica es muy tardía, su fundador Mahoma nació más de 500 años después de nuestro señor Jesús. Mahoma era parte de la cultura árabe pagana la cual adoraba cientos de dioses.

Los árabes de la Meca eran politeístas, en la Meca se encuentra la Kaaba (Ka-buh) lo cual es un edificio en forma de cubo donde los árabes idolatras tenían un santuario repleto de ídolos de piedra y de madera. [3] habían 360 ídolos los cuales eran adorados como dioses. [4]

Mahoma era un analfabeta [5] que junto con su tío se dedicaba al comercio en caravanas de camellos. [6] Mahoma conoció las doctrinas de los judíos y la de los cristianos mientras hacía viajes, la obra titulada "Atlas histórico de Arabia Saudita" informa lo siguiente:

"Mahoma trabajó para su tío en el negocio de las caravanas, lo que le permitió viajar más allá de Arabia y conocer gente de comunidades cristianas y judías extranjeras" [7]

Mahoma comenzó una reforma entre su gente, influenciado por las doctrinas del judaísmo, Mahoma dijo que Dios le había mandado al arcángel Gabriel para darle revelación. [8] Según sus inventos, decía que Dios le mandaba mensajes a través de Gabriel los cuales Mahoma debía memorizar para luego recitarlos y enseñarlos de forma oral a los demás.

Mahoma no escribió el Corán, ese nefasto libro fue escrito mucho tiempo después de la muerte de Mahoma, cualquiera que lea el Corán notará los plagios que Mahoma hizo del judaísmo y cristianismo, lo que Mahoma había oído de judíos y cristianos lo mezcló con las creencias árabes pre-islámicas.

En el Corán se dice Alá formó al primer hombre de arcilla, claro plagio del libro de Génesis [9] también se dice que Alá escogió a María para ser la madre de Jesús, claro plagio a los evangelios. [10] Muchos otros elementos judío-cristianos se encuentran plagiados en el Corán. [11]

Mahoma inició una reforma entre los árabes, les dijo que de todos los 360 dioses que adoraban solo uno era el Dios verdadero, Dios en árabe se dice Alá, fue así como Mahoma comenzó a afirmar que Alá el Dios único le había revelado la verdad para limpiar todos los errores que los árabes habían cometido por medio del politeísmo.

Las personas de la Meca no le hicieron caso a Mahoma, más bien mostraron oposición y hostilidad, por esa razón Mahoma tuvo que huir hacia Medina, a esa migración se le llama "La hégira"

Mahoma logró conseguir seguidores, una vez que tenía un grupo capaz de hacer guerra, Mahoma se dirigió hacia la Meca y la conquistó por medio de la espada y derramamiento de sangre, fue así como impuso el Islam.

Mahoma comenzó un periodo de uso de la fuerza bruta basado en dos cosas, el exilio y la ejecución, un escrito musulmán llamado "Sahih Muslim" sobre la expulsión de personas dice:

"Umar b. al-Khattib que escuchó al Mensajero de Alá (la paz sea con él) decir: Expulsaré a los judíos y cristianos de la Península Arábiga y no dejaré a nadie más que a musulmanes" [12]

Mahoma también aconsejó hacer uso de la violencia para así expandir el Islam, en el Corán podemos leer cosas como las siguientes:

"Lucha contra aquellos que no creen en Alá" [13]

Mahoma para motivar a sus seguidores les dijo que quienes luchen y mueran en batalla recibirían recompensas, así engañó a sus seguidores y los utilizó como marionetas para mandarlos a la guerra y expandir su nueva religión, podemos leer:

"Aquellos que luchan por la causa de Alá son aquellos que abandonan este mundo en favor del Más Allá. Quien pelee por la causa de Alá y luego muera o alcance la victoria, seguramente le concederemos una gran recompensa" [14]

Mahoma llamó incrédulos a todos los que no creían en su religión, así se les llama en el Corán, Mahoma enseñó que se debía de hacer guerra contra ellos:

"Haz la guerra contra los líderes de la incredulidad... Haz la guerra contra ellos: Alá los castigará de tus manos y los humillará. Él te dará la victoria sobre ellos" [15]

También podemos leer:

"Infundiré terror en los corazones de los incrédulos. Por lo tanto, córteles la cabeza y córtelos hasta la punta de los dedos. Esto porque contendieron contra Alá y su mensajero" [16]

Las primeras conquistas musulmanas (en árabe: الفتوحات الإسلامية, al-Futūḥāt al-Islāmiyya), también conocidas como las primeras conquistas islámicas [17] [18] comenzaron con el profeta islámico Mahoma en el siglo VII y continuaron por medio de sus seguidores, fue así por medio de la violencia que esa fraudulenta religión islámica logró expandirse a tal punto de llegar a tener millones de adeptos atados a su falsa fe.

El islam es la corrupción del judaísmo y el cristianismo mezclado con paganismo árabe, y promovido por medio de la fuerza bruta, como bien escribió John Quincy Adams:

"En el siglo VII de la era cristiana, un árabe errante, con la energía sobrenatural de un fanático y el espíritu fraudulento de un impostor, se autoproclamó mensajero del cielo, y esparció la desolación y el engaño sobre una extensa porción de la tierra. Adoptando de la sublime concepción de la ley mosaica, la doctrina de un Dios omnipotente; conectó indisolublemente con ella la audaz falsedad de que él mismo era su profeta y apóstol. Adoptando de la nueva Revelación de Jesús la fe... Declaró una guerra indiscriminada y exterminadora como parte de su religión contra todo el resto de la humanidad. La esencia de su doctrina fue la violencia y exaltar lo brutal... El precepto del Corán es la guerra perpetua contra todos los que niegan que Mahoma es el profeta de Dios" [19]


3- CALVINISMO Y VIOLENCIA

Juan Calvino fue un joven francés que estudió derecho, el joven Calvino decidió unirse a las filas de los protestantes, tal muchacho inmaduro en la fe, apenas con poco tiempo de haberse convertido en protestante, escribió un libro titulado "Instituciones De La Religión Cristiana". Dicho libro estaba plagado de errores y malas interpretaciones de las escrituras.

Hay que recordar que Calvino no estudió teología de manera formal, él estudió derecho y no teología, Calvino leía las escrituras por sí mismo, Calvino fue un autodidacta.

Según el joven Calvino, todas las personas en épocas pasadas se habían equivocado, pero él era un iluminado que si tenía la interpretación correcta del evangelio, bien lo dijo S.J.L. Franca cuando escribió:

"Calvino a los 26 años, sin ninguna formación teológica seria, publicó sus "Institutos De La Religión Cristiana" en los que pretendía explicar toda la doctrina necesaria para la salvación. En él expuso su pensamiento sobre las cuestiones más elevadas e intrincadas del dogma y la moral para orientar su acción como reformador improvisado. Según este joven, todos se habían equivocado completamente en la interpretación del Evangelio. Solo él, durante sus tres años de apresurados estudios privados, comprendió el significado genuino de las verdades que el mundo entero había pasado por alto. Él es el faro brillante que brilla solo en la oscuridad universal" [20]

Calvino se comportó como un tirano, en Ginebra esparció su nueva reforma religiosa a punta de fuerza y brutalidad, Josep Tomás Cabot en un artículo sobre la historia de la iglesia para el periódico "La Vanguardia" escribió:

"Calvino fue el creador de una severa reforma religiosa que impuso por la fuerza en Ginebra" [21]

Calvino como todo fanático, era una persona que no toleraba opiniones contrarias, por esa razón expulsó de Ginebra a muchas personas, un caso fue el de Sebastián Castellio.

Castellio fue un teólogo protestante y fue director del Collège de Rive, Castellio fue un experto en hebreo, griego y latín. [22] Castellio se opuso a la doble predestinación enseñada por Calvino, tal doctrina enseña que Dios no solo predestinó gente para salvación, sino que Dios creó almas específicamente para predestinarlas al infierno, Castellio contra Calvino escribió:

"Nada podría ser más contrario a la naturaleza Santa y Justa Dios, que crear personas con el propósito de castigarlas" [23]

Los calvinistas se enojaron con Castellio y le impidieron ejercer como pastor desde 1544, Castellio fue desterrado de Ginebra y terminó en Basilea donde sufrió una pobreza extrema, terminó sin hogar, mendigando comida de puerta en puerta. [24]

Calvino se enfurecía contra todos aquellos que no aceptaban sus enseñanzas, Calvino los llamaba herejes y delincuentes y aprobó que se les diera muerte, y no solo eso, a Calvino le gustaba que los verdugos hicieran sufrir a las personas y luego los mataran, y lo peor de todo, el hereje de Calvino decía que eso era la voluntad de Dios, Calvino escribió:

"Estoy persuadido de que no es sin la voluntad especial de Dios que, aparte de cualquier veredicto de los jueces, los criminales han soportado un tormento prolongado a manos del verdugo" [25]

Alguien que fue asesinado por los calvinistas de Ginebra fue Miguel Servet, Calvino dijo por medio de una carta que le escribió a su amigo Farel que: "Si Servet ponía un pie en Ginebra no lo dejaría salir" [26]

Tales palabras se cumplieron tal cual lo había predicho Calvino (no, Calvino no fue profeta, quizás un brujo)

Los calvinistas utilizaron madera verde para prender el fuego de la hoguera en la cual Servet se rostizo vivo lentamente desde los pies hasta la cabeza. Durante 30 minutos Servet gritó mientras el fuego subía por su cuerpo quemándolo completamente.

El teólogo protestante Sebastián horrorizado por los crímenes que hacían los calvinistas de Ginebra escribió:

"Si Cristo mismo viniera a Ginebra, sería crucificado. Porque Ginebra no es un lugar de libertad cristiana. Está gobernado por un nuevo Papa, pero uno que quema vivos a los hombres" [27]

En Ginebra se vivió una tiranía por culpa de Calvino y sus ciegos seguidores fanáticos, el historiador Will Durant ganador del premio Pulitzer escribió una obra titulada "La Historia De La Civilizacion", Durant escribió un tomo sobre la época europea en la cual se gestó la reforma protestante, sobre las brutalidades cometidas en Ginebra por los calvinistas, Durant escribió:

"Entre los años 1542 y 1546 hubo 76 destierros y 58 ejecuciones en Ginebra" [28]

El historiador Galiffé sobre esas 58 muertes escribió:

"Se cuentan 30 ejecuciones de hombres y 28 de mujeres, subdivididas por el método de muerte: 13 personas ahorcadas, 10 decapitadas, 5 descuartizadas, 30 quemadas vivas después de haber sido torturadas" [29]

Pero esto no termina aquí, la carnicería y violencia calvinista se extendió por varias partes de Europa, los acólitos de Calvino tal cual enfermos dogmáticos, querían hacer correr su nueva versión del evangelio a la vez que hacían correr torrentes de sangre.

El erudito Nicolas Bergier fue un teólogo, filósofo y apologista francés, fue miembro de la Academia de las Ciencias y dos veces fue laureado por la Academia de Besançon. [30]

Bergier es recordado por su obra "Diccionario Enciclopédico de Teología" el cual constaba de diversos tomos, Bergier en 1847 sobre la violencia calvinista escribió:

"El espíritu dominante del calvinismo era erigirse en república; ensayó por mucho tiempo en Francia esa empresa colosal y la ejecutó en Holanda; pero en Francia y en Inglaterra no podía llegarse a este término tan querido de los pueblos más que por medio de torrentes de sangre" [31]

Los calvinistas actuaron brutalmente contra los católicos, como escribió Bergier:

"En 1533 hubo la misma disensión en Ginebra, cuya consecuencia fue la destrucción del catolicismo... Todo mundo sabe con el tono que predicaron los calvinistas en Francia, cuando se vieron protegidos por algunos grandes del reino: nunca tuvieron designio de limitarse a hacer prosélitos por la seducción, sino destruir el catolicismo y emplear para esto los medios más violentos" [32]

Bergier escribió sobre lo que él llamó la "Intolerancia brutal" [33] de los primeros jefes calvinistas, Bergier también señaló como esos protestantes a esa revolución fatal la llamaron "Santa y feliz reforma" [34]


4- CONCLUSIÓN

El Islam y el Calvinismo son dos movimientos religiosos con un inicio violento y manchado de sangre, ambos tienen una rica historia de brutalidad y carnicería, como escribió Phil Congdon:

"En el Islam los infieles tienen tres opciones: convertirse al Islam, irse (desterramiento) o enfrentar persecución (la muerte)... Este mismo tipo de violencia se manifestó en la Ginebra de Calvino, donde el rechazo del dogma reformado trajo tres opciones: convertirse (al calvinismo), irse (desterramiento) o enfrentar persecución (la muerte). La similitud con el Islam "puro" es inconfundible... El hecho de que tanto Calvino como Mahoma se distinguieran por su violencia hacia los que no estaban de acuerdo con ellos refleja su visión deteriorada de Dios y su amor" [35]

El islam es una vergüenza para los árabes y el calvinismo es una vergüenza para el cristianismo, en lugar de promover doctrinas de paz y esperanza, solo golpearon a la humanidad y dejaron marcada con sangre la historia.


Yoel Kesep 19/11/2020

Notas:

[1] Biografía eclesiástica completa, Volumen 3, 1850 p. 280

[2] Jacob Ben-Amittay, The History of Political Thought from Ancient to Present, 1973 p. 132

[3] Dave Miller, Ph.D., Who Was Muhammad? 2018

[4] Washington Irving, Vida de Mahoma, 2016 p. 38

[5] Cristóbal Cuevas García, El pensamiento del Islam: contenido e historia, influencia en la mística española, 1972 p. 78

[6] Ibn El-Neil, The Truth About Islam, 2008 p. 31

[7] Nancy L. Stair & ‎Amanda Ferguson, A Historical Atlas of Saudi Arabia, 2003, Chapter V

[8] George Braswell, Guía Holman de Religiones del Mundo: Con capítulos especiales sobre el Islam y el Cristianismo, 2013 p. 107

[9] "Ciertamente creamos al hombre de arcilla de alfarero de barro negro alterado... Y (recuerda) cuando tu Señor dijo a los ángeles: ¡He aquí! Estoy creando un mortal a partir de arcilla de alfarero de barro negro alterado, de modo que, cuando lo haya hecho y le haya infundido mi espíritu, se postrarán ante él"

— Corán, surah 15: 26-35

[10] "Y cuando los Ángeles dijeron: ¡Oh, María! Al-lah te Ha elegido y purificado. Te Ha elegido entre todas las mujeres del universo"

— Corán, surah 3: 42

[11] "El Corán es esencialmente estas dos religiones dominantes [judaísmo y cristianismo] mezcladas en un cóctel perverso... La mayoría del Corán apesta a plagio y está lleno de tergiversaciones y malas interpretaciones"

— Richard Brodhagen, Finding God in Sin City, 2006 p. 30

[12] Sahih Muslim 19: 4366

[13] Corán, surah 9:29

[14] Corán, surah 4:74

[15] Corán, surah 9: 12

[16] Corán, surah 8: 12-13

[17] Kaegi, Walter E. (1995). Byzantium and the Early Islamic Conquests

[18] Donner, Fred M. (2014). The Early Islamic Conquests

[19] John Quincy Adams citado en: Joseph Blunt, The American Annual Register for the Years 1827-8-9, 1830 pp. 29, 269, 274

[20] S.J.L. Franca, La iglesia: Reforma y Civilización, 1928 pp. 201-202

[21] https://www.lavanguardia.com/historiayvida/edad-moderna/20190704/47311421490/juan-calvino-hereje-contra-herejes.html

[22] Stanford Rives, Did Calvin Murder Servetus? 2008 p. 156

[23] Castellio, Cuatro diálogos, citado en: John Marshall, Cultura de tolerancia e ilustración temprana, Cambridge, 2006 p. 320

[24] Sobre el teólogo Castellio y su destierro, ver:

https://refutandoelateismo.blogspot.com/2020/08/los-insultos-de-calvino.html

[25] John Calvin: His Life, Letters, and Work, 1914 p. 203

[26] En una carta dirigida a Farel en 1546, Calvino afirmó que si Servet ponía los pies en Ginebra «no saldría vivo». En latín:

"Si venerit, modo valeat mea autoritas, vivum exire nunquam patiar"

Carta de Calvino a Farel, 1546, en: José Barón, Miguel Servet: Su vida y su obra, 1989 p. 221

[27] Castellion citado en: The Life and Times of John Calvin, 1852 p. 240

[28] Will Durant, The Story Of Civilization: The Reformation, 1957 p. 474

[29] Galiffé en: Te Overland Monthy - Volume 18 - 1891 p. 531

[30] https://fracademic.com/dic.nsf/frwiki/1231981

[31] Nicolas-Sylvestre Bergier, Tratado histórico y dogmático de la verdadera religión: con la refutación de los errores con que ha sido impugnada en los diferentes siglos, 1847 p. 472

[32] Nicolas-Sylvestre Bergier, Diccionario de teología, Tomo 2, 1854 p. 598

[33] Ibíd.

[34] Nicolas-Sylvestre Bergier, Diccionario de teología, Tomo 4, 1854 p. 51

[35] Phil Congdon, Alá del Islam y el dios del calvinismo: una comparación incomoda, New Braunfels Bible Church, 16 de noviembre de 2015

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Paul Dirac: ex ateo

Manuel Carreira - Dios: fe y ciencia

Nietzsche y los ateos