Clemente de Roma contra el calvinismo

 CLEMENTE DE ROMA CONTRA EL CALVINISMO

 

-Yoel Kesep 09/12/2020

Descarga PDF: http://www.mediafire.com/file/ey9aaepw13hu0s1/ClementeCalvinismo.pdf/file


La doctrina del libre albedrío hunde sus raíces en la revelación de las santas escrituras [1] [2] por ese motivo el cristianismo tradicional siempre ha enseñado que el ser humano posee libertad de voluntad, siendo así capaz de responder o rechazar la gracia de Dios.

Pero maestros herejes, como ser Lutero y Calvino [3] se opusieron al libre albedrío, sosteniendo que dicha doctrina "contradice" lo enseñado por las escrituras la cual sostiene que la salvación no es por obras.

La biblia en el libro de Efesios señala:

"Somos salvos por gracia mediante la fe, aparte de las obras" [4]

Los herejes piensan que ejercer el libre albedrío para responder al llamado de Dios es "obras" y que eso contradice lo enseñado por las escrituras, por esa razón Lutero de forma ingenua dijo:

"Si algún hombre atribuye una parte de la salvación, aunque sea lo más mínimo, al libre albedrío del hombre, no sabe absolutamente nada acerca de la gracia, y no tiene el debido conocimiento de Jesucristo" [5]

Pensar que el libre albedrío implica atribuir una parte a la salvación es un error, un error cometido por Lutero, seguido por Calvino, y reproducido en gran manera por las sectas  calvinistas que abundan por ahí el día de hoy.

El ejercitamiento del libre albedrío no cuenta como obras, cuando se dice que la salvación no es por obra humana es porque el sacrificio que hace posible el perdón de los pecado fue un sacrificio realizado por Dios verbo el cual encarnó en una persona llamada Jesús, Jesús vivió una vida recta sin pecado para ser una ofrenda sin mancha, Él soportó el castigo por nosotros, fue Él quien murió y resucitó para hacer posible el perdón de los pecadores.

Fue la obra de Jesús que posibilitó la salvación, nosotros no hicimos nada, no hay nada que nosotros podamos hacer para comprar la salvación, ni con nuestra inteligencia, ni con nuestro dinero, ni con ninguna de nuestras habilidades.

La salvación solo puede ser otorgada por la gracia de Jesús, y es recibida por medio de la fe, ya que como dijo el Apóstol Pablo "Si creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo" [6]

Pero las personas tienen libre albedrío para decidir recibir la salvación que fue ganada por la obra única de Jesús, y que por gracia es concedida a los pecadores, Él mismo Jesús enseñó que las personas tienen elección para creer en Él o para rechazarlo, quien crea tendrá la vida eterna pero quien lo rechace no tendrá vida eterna, Jesús dijo:

"El que cree en el Hijo tiene vida eterna. En cambio, el que lo rechaza nunca tendrá esa vida" [7]

Como podemos ver, el que la salvación sea por gracia no excluye el libre albedrío, y ejercer el libre albedrío no cuenta como "ganar la salvación por obras"

Los teólogos de la iglesia primitiva fueron grandes maestros de la fe cristiana, ellos eran expertos en la gramática griega (con la cual fue escrito el nuevo testamento) poseían los manuscritos más cercanos a los autógrafos escritos por los apóstoles, sus exégesis profundas y su teología sistemática de alta calidad los consagraron como grandes maestros de la fe cristiana.

Estos grandes maestros de la fe cristiana no vieron la contradicción entre la salvación por gracia y el libre albedrío, esa contradicción es ilusoria y existe únicamente en la mente de los luteranos y calvinistas, los padres de la iglesia basados en las escrituras enseñaron que las personas tienen libre albedrío, que la salvación no es por obras, y que el libre albedrío no cuenta como obras, tal es el caso de Clemente de Roma.

Clemente fue un romano que se convirtió al cristianismo al escuchar la predicación de los apóstoles de Jesús, el Apóstol Pablo en Filipenses 4:3 mencionó a Clemente como uno de sus colaboradores, la tradición de la iglesia primitiva enseñó que ese Clemente mencionado en Filipenses se trata de Clemente de Roma.

Clemente fue el primer Padre Apostólico de la Iglesia (uno de los tres principales junto con Policarpo e Ignacio de Antioquía) como escribieron Ireneo y Tertuliano, Clemente fue Obispo de la iglesia de Roma.

Clemente es recordado por ser el primer escritor patrístico en articular la doctrina de la justificación por la fe sola, los escritos de este padre apostólico sirven para refutar las confusiones de los calvinistas.

Clemente enseñó sobre el libre albedrío, las escrituras señalan que Dios no obliga a nadie a escuchar su palabra, la palabra de Dios es dada pero las personas por su libre albedrío deciden si escuchar o no el mensaje de Dios, el libro de Ezequiel menciona:

"Así ha dicho Jehová el señor: El que oye, oiga; y el que no quiera oír, no oiga"

Clemente de Roma escribió que cuando un siervo de Dios predica el mensaje divino, las personas por su libre albedrío deciden si escuchar o no, si obedecer las palabras o no obedecerlas, Clemente dijo:

"Si alguien escucha la palabra, está dispuesto o no a recibirla, y abrazar su carga, es decir, los preceptos de la vida, esto lo tiene en su poder, ya que tenemos libertad en la voluntad... Ahora, dado que hay libertad para dirigir la mente hacia el lado que nos plazca y elegir el camino que aprobamos, es claramente manifiesto que hay en los hombres una libertad de elección" [8]

Todos hemos pecado, y la paga del pecado es muerte, pero como enseñó Jesús, el que crea será perdonado pero el que rechace creer no será perdonado, con nuestro libre albedrío podemos recibir la salvación que por Gracia es dada por Dios, por ende, quienes al final sean castigados serán aquellos que tuvieron la oportunidad de ser salvos pero con su libre albedrío eligieron rechazar la gratuita salvación.

Clemente de Roma dijo:

"Por ninguna otra razón Dios castiga al pecador, ni en el mundo presente ni en el futuro, excepto porque sabe que el pecador fue capaz de conquistar pero descuidó obtener la victoria" [9]

Nótese como Clemente de Roma enseñó sobre el libre albedrío, ahora nótese a continuación como Clemente también enseñó que la salvación no es por ninguna obra humana, Clemente escribió:

"Y nosotros, también, siendo llamados por su voluntad en Cristo Jesús, no somos justificados por nosotros mismos, ni por nuestra propia sabiduría, inteligencia, piedad u obras que hayamos hecho con santidad de corazón; sino por la fe por la cual, desde el principio, Dios Todopoderoso justificó a todos los hombres; a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén" [10]

Como vemos, Clemente expuso fielmente la enseñanzas de las escrituras, tales enseñanzas nos dicen que somos llamados por la voluntad de Cristo, que toda la obra de salvación la hizo Jesús, pero nosotros debemos responder a esa gracia y al llamado que nos es dado, esto enseña la totalidad de las escrituras, y esto enseñaron los padres de la iglesia, uno de ellos, Clemente de Roma.

Como conclusión podemos ver lo siguiente: Que la salvación por gracia no es mutuamente excluyente con el libre albedrío, y que el libre albedrío no implica ganar la salvación "por obras"


Yoel Kesep 09/12/2020

Notas:

[1] Dios en su soberanía permitió que el destino final de las personas, ya sea la vida o la muerte, la salvación o condenación, ocurra por la elección de las personas al elegir obedecer o desobedecer, Dios al pueblo escogido de Israel les dijo:

"Hoy llamo al cielo y a la tierra para testificar contra ti, que he puesto ante ti la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Así que elige la vida para que puedas vivir, tú y tus descendientes"

— Deuteronomio 30:19

[2] Dios no obliga a nadie a oír su palabra, el humano es libre de oír o no oír, de obedecer o desobedecer, tal como señalan varias escrituras:

"Así ha dicho YHWH el señor: El que oye, oiga; y el que no quiera oír, no oiga"

— Ezequiel 3:27

"Si quisieres y oyereis, comeréis el bien de la tierra; si no quisiereis y fuereis rebeldes, seréis consumidos a espada; porque la boca de YHWH lo ha dicho"

— Isaías 1:19-20

"Más la casa de Israel no te querrá oír, porque no me quiere oír a mí; porque toda la casa de Israel es dura de frente y obstinada de corazón"

— Ezequiel 3:7

[3] Para una demostración de las herejías, violencia y mal comportamiento de Lutero y Calvino, leer el siguiente artículo:

https://refutandoelateismo.blogspot.com/2020/10/lutero-y-calvino.html

[4] Efesios 2: 8-9

[5] Lutero citado en: Felipe Chavarro Polania, El libre albedrío, 2019

[6] Romanos 10:9

[7] https://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%203:35-36&version=PDT

[8] Clemente de Roma, The Epistles of Clement, Translate 2017 p. 179

[9] Clemente de Roma citado en: The Oberlin Quarterly Review - Volume 3 - 1847 p. 352

[10] Clemente de Roma, The Epistles of Clement, Translate 2017 p. 45

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Manuel Carreira - Dios: fe y ciencia

Nietzsche y los ateos

Georg Cantor - Matemático Cristiano