Voltaire y Dios

VOLTAIRE Y EL CREADOR

 

-Yoel Kesep 13/01/2021


Descarga PDF: https://www.mediafire.com/file/3zuuhakezd3s4ss/VoltaireDios.pdf/file


1- INTRODUCCIÓN
2- VOLTAIRE Y LA MATERIA
3- VOLTAIRE Y EL MAL
4- CONCLUSIÓN


1- INTRODUCCIÓN

Voltaire fue un filósofo francés, también fue un ensayista y escritor, historiador y abogado. Voltaire fue uno de los más importantes representantes de la Ilustración y fue miembro de la Academia Francesa. [1]

Voltaire fue un filósofo de genio incomparable, en su época Voltaire fue conocido como el enemigo más feroz que tuvo la Iglesia Católica, Voltaire con sus escritos despiadados no perdonó al papa, ni a cardenales ni a santo alguno, sus escritos demoledores proporcionaron una gran herida al romanismo.

Por esta razón muchos pensaron que el gran Voltaire era un ateo, pero esas personas estaban equivocadas, aunque Voltaire fue enemigo de la religión organizada, Voltaire era un defensor de la existencia de Dios, Voltaire fue un deísta [2] que recalcó que estar a favor de la existencia de Dios no era cuestión de fe ciega sino más bien del más puro y fino uso de la lógica, Voltaire escribió contra los ateos:

"Porque esto es evidente para mí, que hay un Ser necesario, Eterno, Supremo e Inteligente. Esto no es una cuestión de fe sino de razón" [3]

Voltaire deducía la existencia del Creador desde el cosmos, por experiencia sabemos que la funcionalidad es un efecto que únicamente tiene como causa la Inteligencia, por ejemplo:

Un reloj es un conjunto de tornillos, engranajes, resortes etc., pero para que todas esas partes formen algo útil, se requiere organización que permita funcionalidad, y solo la adecuada disposición de todas las partes pueden hacer que el reloj sea funcional, pero se requiere de Inteligencia para colocar en la secuencia correcta las múltiples partes para así formar un conjunto útil que permita funcionalidad.

La funcionalidad de un reloj solo surge gracias a una Inteligencia que organiza todas las partes, esa Inteligencia es el relojero que adecuó las partes en las posiciones correctas.

Si alguien quiere negar que la funcionalidad es un efecto de una Causa Inteligente deberá apelar que el orden correcto de las partes del reloj que produjeron funcionalidad es producto de la nada o del azar, pero ¿Quién en su sano juicio abogará en favor de la nada? ¿Quién razonara de tan mala manera que dirá que las partes del reloj se auto-organizaron de forma precisa por medio del ciego azar?

Voltaire sostenía que alguien debía de haber renunciado por completo a la razón y debía haberse divorciado por completo del sentido común para defender esas dos opciones absurdas las cuales ni un salvaje sin educación de una tribu incivilizada defendería, por eso como dijo Voltaire, los ateos no pueden negar que el reloj fue creado, Voltaire escribió:

"Los ateos nunca han respondido al argumento de que un reloj prueba la existencia de un relojero" [4]

Así como la funcionalidad de las partes un reloj es un efecto que tiene una Causa Inteligente, así la funcionalidad que percibimos en las diversas partes del universo es un efecto que tiene una Causa Inteligente, un Dios sabio, por esa razón Voltaire decía:

"Siempre estaré convencido de que un reloj prueba la existencia de un relojero y el universo prueba la existencia de un Dios" [5]

Como vemos, Voltaire no fue ateo, y de hecho, Voltaire libró una larga lucha contra el ateísmo, a través de sus ensayos, sus libros etc., siempre hacia uso de sus punzantes críticas para demostrar la irracionalidad del ateísmo, el biógrafo Carlos Pujol escribió que para Voltaire el ateísmo era una «abominable y repugnante doctrina» [6]

Dado que los ateos no pueden justificar sus posturas ni refutar la clara existencia de Dios, los ateos razonan mal y huyen a refugiarse a la suposición de la eternidad del universo, y como no entienden la existencia del mal, usan eso contra Dios, Voltaire escribió contra los ateos:

"Los ateos son en su mayoría eruditos imprudentes y equivocados que razonan mal, y que no siendo capaces de comprender la creación, el origen del mal y otras dificultades, recurren a la hipótesis de la eternidad de las cosas y de la inevitabilidad" [7]

Veamos como Voltaire respondió a los ateos, señalando que la materia que forma el universo no es eterna, y como la existencia del mal no excluye la existencia de Dios.


2- VOLTAIRE Y LA MATERIA

Los ateos trataban de escapar de un Dios eterno suponiendo la eternidad del universo material, para ello defendían que la existencia de la materia era necesaria, es decir, que la materia existe y lo contrario es imposible, de esta manera los ateos sostenían que el universo material ha existido por siempre y que no es necesario un Creador, Voltaire sobre la posición de los ateos escribió: "La materia, dicen los ateos, es necesaria" [8]

Pero si la materia es eterna significa que debe poseer existencia en sí misma, debe existir por si misma sin depender de otros para existir.

Pero la materia no es necesaria dado que no tiene existencia propia e independiente, al contrario, la materia necesita de otros para existir, necesita de elementos, sin ellos la materia no existiría, por ende, la materia al necesitar de otros para existir no es necesaria sino contingente, como escribió Voltaire:

"La existencia de la materia no es necesaria; y por lo tanto, ha recibido existencia de elementos" [9]

Dado que la materia depende de otra cosa para existir entonces sufre de limitación, siendo así que la materia es contingente, no existe por si misma (necesaria) y como conclusión se sigue que entonces la materia contingente y limitada no es eterna.

Todo lo que se mueve necesita una causa que origine su movimiento, como la materia se mueve, ergo, la materia no se mueve por sí misma y necesitó de una causa que haya originado su movimiento, de ahí que la materia sea una vez más dependiente de una causa, por ende la materia no es necesaria.

Voltaire señaló que creer en la creación del universo no es cuestión de fe ciega sino cuestión de razonamiento, es la razón que nos hace entender que la materia no es eterna, dado que el universo material tuvo un inicio, el universo material fue creado y traído a la existencia, el filósofo Voltaire escribió:

"El mero razonamiento nos proporciona pruebas de la verdad de la creación; porque cuando percibimos que la materia no puede existir por sí misma, ni moverse por sí misma, rápidamente llegamos a saber que debe haber sido asistida... La creación es objeto de la razón" [10]

Si en el pasado nunca existió nada, ni siquiera Dios, entonces en el presente tampoco existiría nada, ya que la nada no puede producir nada, así que es claro a la razón que algo existe eternamente. Dado que vimos que la materia tuvo un inicio, no es la materia lo que ha existido eternamente, es Dios quien tiene existencia eterna y la materia es algo que se deriva de Dios, Voltaire escribió:


"De dos cosas, la materia existe necesariamente por sí misma, o existe necesariamente a través de un Primer Autor; no hay término medio.

Por lo tanto, solo hay dos elecciones que hacer, admitir la materia eterna por sí misma o la materia que emana eternamente de un Ser Potente, Inteligente y Eterno.

En efecto, en cuanto has imaginado que todo ha emanado del Ser Supremo e Inteligente, que nada ha emanado del Ser sin razón, que este Ser que existe siempre, debe haber actuado siempre, en consecuencia todas las cosas deben haber salido eternamente del útero de su existencia" [11]


3- VOLTAIRE Y EL MAL

Los ateos históricamente no han tenido buenos argumentos a favor de su postura, ni tampoco han sido capaces de rebatir por completo los argumentos teístas y deístas en favor de la existencia de un Ser Necesario y Poderoso, así que el ultimo escondite de los ateos es refugiarse detrás del mal, toman el mal y lo transforman en una arma contra la existencia de Dios.

¿Si hay un Dios bueno? Rezan los ateos ¿Por qué existe el mal? Este débil argumento es uno de los más queridos por los ateos, es un argumento tan viejo que ya está fosilizado.

En primer lugar, desde la naturaleza misma podemos deducir la existencia de Dios, y pasar por un momento de dolor y sufrimiento no borra el hecho de que Dios existe tal y como lo hemos descubierto por deducciones lógicas, además, un Dios bueno puede tener razones para permitir el mal, así que ese viejo argumento ateo no es concluyente. Voltaire contra los ateos escribió:


"He aquí el gran refugio del ateo: si yo admito un Dios, dice, tal Dios debe ser la bondad misma: quien me dio el ser me debe felicidad; ahora bien, sólo observo en el género humano desorden y calamidad: la necesidad de una materia eterna me repugna menos que un Creador que trata tan mal a sus criaturas. No se pueden satisfacer, continúa, mis justas inquietudes y mis crueles dudas… Me hallo, pues, forzado a rechazar la idea de un Ser Supremo, de un Creador al que concebiría infinitamente bueno, y que habría causado males infinitos; prefiero admitir antes la necesidad de la materia y de las generaciones y vicisitudes eternas, que a un Dios que libremente habría sido el Creador de desdichados.

Se responde a este ateo: la palabra bueno, feliz, es equívoca. Lo que es malo para vos es bueno en el ordenamiento general. La idea de un Ser Infinito, Todopoderoso, Omnisciente y Omnipotente, no choca contra nuestra razón. ¿Negaréis un Dios, porque tuvisteis un acceso de fiebre? Decís que os debe la felicidad: ¿Qué razón tenéis para pensar así? ¿Por qué os debería tal felicidad? ¿Qué acuerdo mantiene con vos? ¿Sólo os falta ser siempre feliz en la vida para reconocer un Dios? Vos que no podéis en nada ser perfecto, ¿Por qué pretenderíais ser perfectamente feliz? Mas supongamos que en una dicha continua de cien años, tengáis un dolor de cabeza, ¿Os llevaría tal momento de pena a negar un Creador? No es probable. Ahora bien, si un cuarto de hora de sufrimiento no os detiene, ¿Por qué dos horas, por qué un día, por qué un año de tormentos os harán rechazar la idea de un Artesano Supremo y Universal?

Está comprobado que existe más bien que mal en este mundo, puesto que de hecho pocos hombres desean la muerte; estáis pues equivocado al denunciar, en nombre del género humano, y mucho más aún al renegar de vuestro Soberano, con el pretexto de que algunos de sus súbditos son desgraciados.

Nos gusta murmurar; es placentero lamentarse, pero lo es mucho más vivir. Nos complace reparar sólo en el mal y exagerarlo. Leed las historias, se nos dice; no son más que una sarta de crímenes y desdichas. De acuerdo, pero las historias sólo son una descripción de los grandes eventos. Sólo se conserva la memoria de las tempestades; no se retiene la calma. No se piensa que desde hace cien años no ha habido una sedición en Pekín, en Roma, en Venecia, en París, en Londres; que, en general, son más los años de tranquilidad en todas las grandes ciudades que los de reveses; que hay más días inocentes y serenos que días marcados por grandes crímenes y grandes desastres.

Si habéis examinado las relaciones existentes en las estructuras que tiene un animal, y los designios que irrumpen por todas partes sobre el modo en que este animal recibe la vida, la mantiene y la da, reconoceréis fácilmente a ese Supremo Artesano. ¿Cambiaríais de sentimiento porque los lobos devoran ovejas y las arañas atrapan moscas? ¿No veis, por el contrario, que estas generaciones continuas, permanentemente devoradas y permanentemente reproducidas, entran en el plan del universo?

Sólo veo habilidad y poderío, respondéis, pero no bondad. ¡Pero cómo! Cuando en un corral criáis animales para después degollarlos, no querríais que se os llamase malvado; ¡Y, sin embargo, acusáis de crueldad al dueño de todos los animales, que los hizo para ser comidos! Por último, si podéis ser feliz durante toda la eternidad, ¿Vale la pena hablar de algunos dolores en este instante pasajero que se llama vida? Y si tal eternidad no es de vuestra incumbencia, básteos esta vida ya que la amáis" [12]


4- CONCLUSIÓN

Como señaló Voltaire, la existencia de un Creador es algo que comprendemos por el uso de la razón, no hay lugar para el absurdo ateísmo, las excusas de los ateos como ser el problema del mal no pasa de una mera excusa que no borra el hecho claro y evidente de la existencia de un Artesano Supremo la cual deducimos del universo que Él mismo creó.

Los artilugios y el diseño en la naturaleza, el orden deliberado, la sabiduría reflejada en la naturaleza etc., son testimonios de la existencia del Creador, hay que estar mal de la cabeza para negarlo, como bien escribió Voltaire:

"Esta noche estaba en un estado de ánimo meditativo. Estaba inmerso en la contemplación de la naturaleza, admiraba la inmensidad, los movimientos, la armonía de eso globos infinitos. Pero admiré aún más a la Inteligencia que dirigió estas enormes fuerzas. Me dije a mí mismo: "Se tiene que estar ciego para no dejarse deslumbrar por este espectáculo, se tiene que ser estúpido para no reconocer al Autor del misma, uno debe estar loco para no adorarlo" [13]


Yoel Kesep 13/01/2021

Notas:

[1] https://elnacional.com.do/nace-voltaire-escritor-historiador-filosofo-y-abogado-frances/

[2] Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana, Espasa- Calpe, 1930 p. 1357

[3] Voltaire, The Works of Voltaire: A Contemporary Version, Volume 4, 1927 p. 326

[4] Dominic Erdozain, The Soul of Doubt: The Religious Roots of Unbelief from Luther to Marx, 2016 p. 135

[5] Voltaire en: Elements Of Newton Philosophy, Edition 1745

[6] Carlos Pujol, Voltaire, 1999 p. 174

[7] The Philosophical Dictionary Voltaire, Atheism II, ver online:

https://history.hanover.edu/texts/voltaire/volathe2.html

[8] Voltaire, The Works of M. de Voltaire: Elements of Newton's philosophy, 1763 p. 90

[9] Voltaire, Las obras del señor Voltaire, 1763 p. 87

[10] Voltaire, La obras de Voltaire, traducidas del francés con: Notas históricas, críticas y exploratorias por T. Francklin, 1780 p. 49

[11] Voltaire, Philosophical Dictionary, Edition 2012 p. 248

[12] Voltaire, Elementos de la filosofía de Newton, Traducción 1996 pp. 11-13

[13] Voltaire, Voltaire's Philosophical Dictionary, Echo Library, 2010 p.179

Comentarios

  1. Oye te quería sugerir que refutaras al charlatán de Matt Dillahunty y también otro de los argumentos que he visto de los ateos es que dicen que Dios no existe por que a los niños les da cancer entre otras enfermedades mortales.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. La existencia del mal en lugar de probar que Dios no existe mas bien demuestra su existencia, justo ahora mismo publicaré algo sobre ello, así que los ateos en ese punto están equivocados, y pues sobre Matt Dillahunty escribiré cuando me quede tiempo, eso si, desde ahora te digo que ese tipo es un sofista (alguien que dice mentiras con apariencia de verdad) cuando uno revisa detalladamente sus argumentos ateos nota que son falaces y puros sofismas sin valor de verdad

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Manuel Carreira - Dios: fe y ciencia

Nietzsche y los ateos

Georg Cantor - Matemático Cristiano