Argentina: muerte por aborto legal

ARGENTINA: MUERTE POR ABORTO LEGAL

-Yoel Kesep 14/04/2021



Descarga PDF: https://www.mediafire.com/file/w0to40beimexxxe/MuertePorAborto.pdf/file


1- INTRODUCCIÓN
2- ABORTO Y COMPLICACIONES
3- CONCLUSIÓN
4- APÉNDICE: ¿ABORTO LEGAL?


1- INTRODUCCIÓN

Las feministas en Argentina hicieron un fuerte activismo para presionar al gobierno y que este accediera a legalizar el aborto.

Las feministas pedían "aborto legal" porque según ellas eso garantiza un "aborto seguro". En diciembre del año 2020 las feministas lograron que en Argentina se legalizara el aborto. [1]

Pero recientemente, una joven argentina que se realizó un aborto legal falleció, y esto solo demuestra lo que muchos ya habían anunciado desde hace tiempo atrás, que el aborto 100% seguro no existe.

El periódico argentino "La Nación" publicó un artículo titulado:

"Estupor por la muerte de una joven militante radical tras un aborto legal" [2]

Esa joven se practicó un aborto, pero como consecuencia desarrolló una "septicemia". Una septicemia es una complicación potencialmente mortal de una infección. [3] La joven ingresó al hospital debido a las complicaciones de la infección post-aborto, pero por desgracia, ella falleció. [4]

La práctica del aborto aunque se realice en un país que lo tenga "legalizado", aunque se realice en un centro abortivo que cuente con altos estándares de seguridad, puede conllevar a casos donde quede afectada la salud de la mujer e incluso provocarle la muerte, el aborto totalmente seguro no existe.


2- ABORTO Y COMPLICACIONES

La práctica del aborto puede desencadenar consecuencias negativas que van desde afectar la salud, hasta la muerte de la mujer. Un centro de bioética y maternidad informa que:

"Aún en las condiciones de máxima supervisión médica e higiene ideales, el aborto provocado conlleva numerosos riesgos y posibles complicaciones a corto y largo plazo" [5]

Entre las complicaciones están:

● Quedan restos de tejido del embarazo en el útero.
● Quedan coágulos de sangre en el útero.
● Perforación uterina y desgarro cervical.
● Sangrado muy abundante.
● Infección.
● Lesiones en el cuello uterino, útero o en otros órganos.
● Reacción alérgica a los medicamentos.
● Hay sangrado vaginal abundante que empapa más de 2 toallas higiénicas grandes en una hora durante 2 horas seguidas o más.
● Dolor o malestar intenso en tu abdomen que no se puede controlar con medicamentos.
● Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más. [6]

Una revisión exhaustiva de la literatura científica, publicada en el British Journal of Psychiatry, sugiere que "hay un aumento significativo de los problemas de salud mental después del aborto". [7] [8]

Esos problemas de salud mental desencadenan las siguientes consecuencias:

● 59% de aumento del riesgo de pensamientos suicidas.
● 61% de aumento del riesgo de alteraciones de ánimo.
● 61% de aumento del riesgo de desórdenes de ansiedad.
● 261% de aumento del riesgo de abuso de alcohol.
● 280% aumento del riesgo en el uso de drogas o sustancias. [9]

En un estudio hecho en California, las mujeres que abortan están 3.1 veces más propensas a cometer suicidio que las que dan a luz. En Finlandia, quienes tienen un aborto tienen 3.7 veces más riesgo de morir por suicidio que las que no están embarazadas, y un riesgo de intento de suicidio 6.5 veces mayor que las que dan a luz. [10]

El aborto causa daños físicos que en el futuro provocan nacimientos prematuros, al menos 49 estudios científicos han demostrado un aumento estadísticamente significativo en el riesgo de partos prematuros (PP) en mujeres que se han practicado abortos inducidos (IA) [11]

El aborto también hace que las mujeres puedan desarrollar alteraciones que no les permiten disfrutar de las relaciones sexuales, se ha descrito cómo las relaciones sexuales y el deseo sexual pueden alterarse en mujeres que han abortado voluntariamente (Bianchi-Demicheli F. y cols., 2002; Bielecka Z., 1988)

Las consecuencias más letales surgen cuando la práctica del aborto provoca graves daños internos, o cuando la mujer experimenta intensas infecciones post-aborto, esos casos llevan a las mujeres a la muerte.


3- CONCLUSIÓN

El aborto "seguro" no existe, como mencionó Esteban Pittaro, esta trágica muerte de la joven argentina contradice el mito usado para apoyar la legalización del aborto en Argentina, ya que el aborto provocado en contextos de legalidad aún sigue siendo una práctica que no está libre de riesgos. [12]

Aunque se legalice el aborto y las mujeres lo practiquen en clínicas y hospitales con altos estándares de seguridad, el aborto aún puede desencadenar diversas consecuencias negativas que terminan dañando la salud de la mujer, e incluso puede terminar provocando la muerte de la mujer que se practicó el aborto.

Amy Sobie, portavoz del Instituto Elliot señaló:

"El aborto continúa matando a mujeres. Puede ser legal, pero no es seguro"... Las revistas médicas más importantes han dado cuenta del mayor índice de muerte asociado al aborto, además de tasas de suicidio siete veces superiores en las mujeres que lo han sufrido.

Además, la investigación también ha relacionado el aborto provocado con el abuso de sustancias adictivas, la depresión, la infertilidad y el divorcio" [13]


4- APÉNDICE: ¿ABORTO LEGAL?

Las feministas piden que se legalice el aborto, pero ¿el aborto es una práctica moralmente correcta? solo aquello que sea moralmente correcto es que debe ser legalizado, y todo aquello moralmente incorrecto, es algo que debe ser prohibido.

En biología, la célula es la unidad básica de vida. [14] Por la embriología sabemos que cuando un esperma se une a un ovulo, se forma una célula llamada: Cigoto.

Por la genética, sabemos que un cigoto producto de un esperma paterno y un ovulo materno, tiene cromosomas de la especie Homo Sapiens, tener cromosomas Homo Sapiens es lo que hace que un organismo biológico pertenezca a la especie humana.

Por la biología, embriología y genética, sabemos que desde el momento de la concepción, se da el inicio de un nuevo organismo vivo que pertenece a la especie humana, ergo, desde el cigoto ya existe una nueva vida humana.

Roberto Matorras es un médico y científico, Catedrático en la Universidad del País Vasco. [15] Matorras en su obra de "Reproducción Humana" informó:

"El desarrollo humano se inicia con la concepción o fecundación, proceso durante el cual se unen el gameto masculino (espermatozoide) con un gameto femenino (ovulo) para formar una célula que se llama cigoto" [16]

Nótese, desde el cigoto ya hay una nueva vida humana, el aborto implica destruir esa vida, Michael Egnor es un científico americano y neurocirujano de la Universidad de Stony Brook [17] Michael Egnor basado en la evidencia científica declaró que abortar es:

"Matar a un ser humano en el útero" [18]

Abortar es matar a un nuevo ser humano, matar vidas humanas es algo moralmente incorrecto, ergo, el aborto es algo moralmente incorrecto.

Las feministas en muchos países quieren que se legalice la práctica del aborto, pensando que la legalización hará de dicha práctica algo "moralmente correcto", pero, el que se llegue a legalizar algo incorrecto no hace que mágicamente se convierta en algo "correcto".

En el pasado la esclavitud fue legalizada, los Nazis legalizaron matar judíos a los cuales consideraban sub-humanos inferiores, pero, el hecho que esas cosas estuvieran legalizadas, no las hicieron correctas.

Aunque se llegue a legalizar el aborto, esa repugnante práctica seguirá siendo mala, incorrecta, inmoral.

Las feministas solo demuestran no tener principios éticos, ellas se esfuerzan para impulsar a los gobiernos a llamar a las cosas "malas" como cosas "buenas", luchan para que las leyes sean torcidas y que las cosas injustas sean legalizadas.

Eso como bien lo dijo el filósofo Voltaire, es una perversidad, la siguiente frase de Voltaire representa muy bien a las feministas modernas:

"El último grado de perversidad es hacer servir las leyes para la injusticia" [19]


Yoel Kesep 14/04/2021

Notas:

[1] Para una crítica a la legalización del aborto en argentina, ver la siguiente publicación:

https://refutandoelateismo.blogspot.com/2020/12/argentina-legaliza-el-aborto.html

[2] Mendoza: estupor por la muerte de una joven militante radical tras un aborto legal, Diario La Nación, 13 de abril de 2021

[3] https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001355.htm

[4] https://www.infobae.com/sociedad/2021/04/12/conmocion-en-mendoza-por-la-muerte-de-una-dirigente-radical-tras-un-aborto-la-justicia-investiga-si-hubo-mala-praxis/

[5] Los riesgos del aborto:

https://maternidadvulnerable.com.ar/2018/08/06/los-riesgos-del-aborto/

[6] Ibíd.

[7]

https://web.archive.org/web/20111228011718/http://bjp.rcpsych.org/content/199/3/A11.full

[8]

https://www.americanthinker.com/blog/2011/09/major_study_links_suicide_and_other_mental_health_problems_to_abortion.html

[9] Elliot Institute, https://afterabortion.org/2011/abortion-risks-a-list-of-major-psychological-complications-related-to-abortion/

[10] Reardon et al., “Deaths associated with abortions compared to childbirth”

https://www.afterabortion.org/pdf/DeathsAssocWithAbortionJCHLP.pdf

[11] Brent Rooney & Byron C. Calhoun, "Aborto inducido y riesgo de partos prematuros posteriores", 8 J. Am. Physicians & Surgeons 46 (verano de 2003)

[12] Esteban Pittaro, Conmoción en Argentina por una joven que falleció tras un aborto legal, Aleteia, 13 Abril 2021

[13] Amy Sobie, portavoz del Instituto Elliot citada en:

"Un estudio científico demuestra que 7 de cada 10 mujeres que abortan sufren secuelas psíquicas". Leer articulo completo online:

https://www.religionenlibertad.com/noticias/2839/un-estudio-cientifico-demuestra-que-7-de-cada10-mujeres-que.html

[14] David Sadava, Vida: La ciencia de la biología, 2009 p. 69

[15] https://www.medicapanamericana.com/es/autor/roberto-matorras-weinig

[16] R. Matorras, Tratado de Reproducción Humana para Enfermería, 2007 p. 43

[17] https://www.stonybrook.edu/experts/profile/michael-egnor

[18] Michael Egnor, When Does Human Life Begin? February 25, 2020

[19] Voltaire citado en: Abelardo Rojas Roldán, El estudio del derecho, 2000 p. 191

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Paul Dirac: ex ateo

Manuel Carreira - Dios: fe y ciencia

Nietzsche y los ateos