Consenso de Ginebra - El aborto no es un derecho
CONSENSO DE GINEBRA: EL ABORTO NO ES DERECHO
-Yoel Kesep 15/11/2021
Descarga PDF: https://www.mediafire.com/file/yrtkit2soz9dhqj/ConsensoGinebra.pdf/file
1- INTRODUCCIÓN
La "Declaración del Consenso de Ginebra sobre la Promoción de la Salud de la Mujer y el Fortalecimiento de la Familia" es una declaración que fue firmada por 34 países el 22 de octubre de 2020. [1]
Entre los países firmantes estaban naciones como ser: Brasil, Egipto, Hungría, Indonesia, Uganda y Estados Unidos.
Esta coalición de países se unió para reiterar la importancia vital de la familia, promocionar la salud de la mujer y defender la vida del nonato.
Debido a que la ONU promociona el aborto y empuja a las naciones a legalizar dicha práctica, la declaración del Consenso de Ginebra sentenció que no existe el derecho internacional al aborto, y que la ONU debe, por lo tanto, respetar las leyes y políticas nacionales en la materia. [2]
Conforme avanza el tiempo, más países se siguen uniendo al Consenso de Ginebra, en el pasado mes de Octubre el país de Guatemala se adhirió, como informa un artículo:
"El Consenso de Ginebra sigue generando adhesiones. El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, firmó el 12 de octubre la Declaración de Consenso de Ginebra sobre Promoción de la Salud de la Mujer y Fortalecimiento de la Familia. Los gobiernos que suscriben la Declaración establecen una coalición que trabaja por la salud de las mujeres, la defensa de la vida en todas sus etapas, la integridad de la familia y la soberanía de todas las naciones; y, juntos, resisten la presión que ejercen los organismos internacionales para imponer el aborto como un derecho, o una normativa que atenta contra las familias" [3]
En este mes de Noviembre otro país se unió al consenso, se trata de Rusia, un artículo informó:
"El gobierno ruso se ha sumado a la Declaración de Consenso de Ginebra sobre la salud de la mujer y la protección de la familia... El acuerdo afirma que "no existe un derecho internacional al aborto, ni ninguna obligación internacional por parte de los estados de financiar o facilitar el aborto" [4]
Como bien enseña el Consenso de Ginebra, no existe el "derecho" internacional al aborto, en realidad el aborto no es un derecho, son los colectivos feministas-abortistas que por medio de retórica llaman al aborto "derecho" pretendiendo así engañar a los ingenuos y hacer que estos se unan a sus grupos para en conjunto presionar a los gobiernos para que legalicen el aborto.
2- DERECHOS HUMANOS
Quienes merecen libertad ¿solo los blancos o también los
negros?, Quienes tienen derecho a la vida ¿solo las personas sanas o también
las discapacitadas?
Existe algo llamado "dignidad humana" y dicha dignidad es intrínseca al ser humano sin importar edad, nacionalidad, estatus social etc.
La dignidad humana no se gana, no te la da el gobierno, no te la pueden quitar. La dignidad es algo intrínseco que se tiene por el mero hecho de ser humano, como escribió María Valent:
"La dignidad ontológica de las personas humanas se desprende del mero hecho de ser lo que somos: seres humanos; esta dignidad es la misma para todos, en todos los momentos y circunstancias de nuestra vida, no podemos ni perderla ni ganarla, incrementarla o disminuirla y, por supuesto, no está sujeta a las condiciones o la calidad de vida" [5]
Las personas por ser humanas tienen una dignidad intrínseca, de esa dignidad se desprenden muchos derechos los cuales son expresados en las Constituciones, en Tratados Internacionales etc.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos señala:
"Los Derechos Humanos son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana... Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes" [6]
Dado que todas las personas sin importar color, nacionalidad, edad, creencias etc., son humanas, los derechos humanos son universales para absolutamente todas las personas.
La declaración de los derechos humanos señala que los derechos son para todas las personas:
"Sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica o cualquier otra condición" [7]
No respetar los derechos humanos es algo que lleva a atrocidades y causa grandes males en la sociedad. El Preámbulo de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano señala:
"La ignorancia, la negligencia o el desprecio de los derechos humanos son las únicas causas de calamidades públicas y de la corrupción de los gobiernos"
De manera similar, el Preámbulo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos afirmó en 1948 que:
"El desconocimiento y el menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad"
3- ABORTO
El aborto es una acción por medio de la cual se causa la muerte de un ser humano interrumpiendo su proceso de desarrollo dentro del vientre de su madre.
Tal acción no es un derecho humano, en la "Declaración Universal de Derechos Humanos" de las Naciones Unidas podemos leer los derechos humanos y en esos derechos no aparece ningún derecho al aborto. [8]
En los tratados internacionales sobre los derechos humanos no se define el aborto como un "derecho"
Rafael Navarro Valls es catedrático de derecho y académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, él mencionó:
"No existe ningún tratado internacional que establezca un derecho al aborto" [9]
No existe "el derecho" para quitar vidas, en realidad el derecho existente es el derecho a la vida que poseen todos los seres humanos, y ese derecho aplica desde la concepción (el inicio de una nueva vida)
Desde que se une el gameto masculino (esperma) y el gameto femenino (ovulo) se forma una célula llamada: Cigoto.
Por la biología sabemos que la célula es la unidad básica de vida y, por lo tanto, el cigoto es una célula viva.
Genéticamente, dado que el cigoto está formado por cromosomas homo sapiens heredados de una madre humana y un padre humano, el cigoto es completamente humano.
Desde la concepción inicia una nueva vida humana, desde mucho tiempo atrás eso fue descubierto por la ciencia, por esa razón los libros de embriología enseñan ese hecho científico de que: la concepción marca el inicio de la vida de un nuevo ser humano. [10]
El derecho a la vida es un derecho inherente a cada ser humano y debido a que desde la concepción inicia la vida de un nuevo ser humano, desde la concepción hay derecho a la vida y ese derecho debe de ser protegido.
Por esa razón "La Convención Americana sobre Derechos Humanos" sentenció:
"Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente" [11]
Como podemos ver, el derecho que existe es el derecho a la vida y debe ser protegido desde la concepción, el aborto es una violación a ese derecho.
Es absurdo presentar el aborto como "derecho humano" ya que más bien el aborto es una violación de los derechos humanos, por esa razón el presidente de Guatemala que acaba de firmar la declaración del consenso de Ginebra dijo acertadamente:
"Cualquier esfuerzo por intentar imponer el aborto en un país es una injerencia indebida en sus asuntos internos. Debo señalar que estos esfuerzos para promover el aborto a menudo se hacen en nombre de la defensa de los derechos humanos, lo cual es absurdo. Sin ninguna base legal, antropológica o científica, algunas corrientes de pensamiento fabrican supuestos derechos, que no son otra cosa que la negación de los verdaderos derechos inherentes a la persona" [12]
4- CONCLUSIÓN
La mujer debe ser protegida, la familia debe ser defendida, y el derecho a la vida que es el principal derecho humano también debe ser protegido.
Por esa razón nació el Consenso de Ginebra al cual recientemente se han adherido dos naciones como ser: Guatemala y Rusia.
El Consenso de Ginebra recuerda algo muy importante: que no existe un derecho internacional al aborto.
Los verdaderos anti-derechos son esos grupillos pro-aborto que pisotean un verdadero derecho como ser el derecho a la vida.
Esos grupos a sus caprichos personales los llaman "derechos" y presionan a los gobiernos para que legalicen sus demandas, pero la verdad es una antorcha que siempre ilumina las tinieblas de la ignorancia, y la verdad siempre demuestra que el aborto no es un derecho humano y no hay obligación internacional para legalizarlo como tal.
Yoel Kesep 15/11/2021
Notas:
[1] Geneva Consensus, The Washington Post, 22 oct. 2020
[2] "Geneva Consensus Declaration on Promoting Women's Health and Strengthening the Family". United States Mission to the United Nations. December 2, 2020
[3] Guatemala joins the Geneva Consensus: 35 Countries have already signed it, Political Network for Values, 14 October 2021
[4] "Rusia se adhiere al Consenso de Ginebra: 36 países niegan que exista un supuesto "derecho al aborto", Hispanidad, 02 Noviembre 2021
[5] María Valent, Eutanasia: el «suicidio asistido» de Occidente, 16 Septiembre 2004
[6] ¿Qué son los derechos humanos?, Comisión Nacional de los Derechos Humanos, ver online:
https://www.cndh.org.mx/derechos-humanos/que-son-los-derechos-humanos
[7] Véase artículo 2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU – 1948
[8] Leer La Declaración Universal de Derechos Humanos:
https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights
[9] Rafael Navarro-Valls: «No existe ningún tratado internacional que establezca un derecho al aborto», ReL, 28 julio 2010
[10] "El desarrollo humano comienza después de la unión de gametos masculinos y femeninos o células germinales durante un proceso conocido como fertilización (la concepción), es una secuencia de eventos que comienza con el contacto de un espermatozoide con un ovocito secundario (óvulo) y termina con la fusión de sus pronúcleos (los núcleos haploides del esperma y el óvulo) y la mezcla de sus cromosomas para formar una nueva célula. Este óvulo fertilizado, conocido como cigoto, es una célula diploide que es el comienzo de un ser humano "
— Moore, Keith L. Essentials of Human Embriology. Toronto: BC Decker Inc, 1988, p.2
[11] Convención Americana sobre Derechos Humanos, Capitulo II: Derechos civiles y políticos, descargar PDF
https://www.oas.org/dil/esp/1969_Convención_Americana_sobre_Derechos_Humanos.pdf
[12] "Guatemala joins the Geneva
Consensus: 35 Countries have already signed it, Political Network for Values,
14 October 2021
Comentarios
Publicar un comentario