Ada Lovelace – Mujer de Fe
Ada King, condesa de Lovelace, nació un día
como hoy, 10 de diciembre de 1815, en Londres, Reino Unido.
Ada Lovelace fue una matemática y escritora inglesa,
principalmente conocida por su trabajo en la computadora mecánica.
Ada explicó cómo introducir algoritmos en la
máquina, esbozó conceptos informáticos como "bucle" (grupo de
instrucciones que se ejecutan varias veces) y "subrutina" [4]
Ada Lovelace creó el ejemplo de lo que más
tarde se conocería como programación de computadoras, por esa razón es llamada:
"La primera programadora de la historia de la computación" [5]
2-
BIOGRAFÍA
Ada fue la única hija legítima del poeta Lord
Byron y su esposa Anne Isabella Byron.
La madre de Ada era matemática y activista
política. [6] Este amor por las matemáticas pasó de la madre a su hija, como menciona
el historiador de la ciencia William B. Ashworth:
"Ada
heredó la aptitud matemática de su madre" [7]
Como vemos, Ada se parecía mas a su madre que a su padre Byron, Anne Commire comentó:
"Si
bien Byron fue la encarnación del poeta romántico, su hija se convirtió en una
científica racional" [8]
La pequeña Ada amaba las máquinas y pasaba
horas estudiando nuevos inventos y diagramas de ingeniería.
Desde niña mostró gran capacidad para la
teorización, siendo una niña con 12 años de edad, Ada escribió sus teorías
sobre aviación.
La pequeña Ada obsesionada con la idea de
volar; estaba decidida a inventar una máquina que le permitiera moverse por el
aire. Su primer paso fue construir alas. Investigó diferentes materiales y
tamaños. Pasó mucho tiempo estudiando la anatomía de las aves para determinar
la proporción correcta entre las alas y el cuerpo, y creó varios bocetos, todos
sus estudios sobre la posibilidad del vuelo los plasmó en un libro titulado: "Flyology"
La madre contrató varios tutores para que la
educaran en casa, cuando era adolescente, Ada superó a sus tutores institutrices.
[9]
Tiempo después, Ada Lovelace tuvo como tutora
a la gran Mary Somerville, aparte de ser su tutora, Mary Somerville fue una
gran amiga, consejera y confidente durante toda su vida. [10]
Mary Somerville fue una matemática y
científica teísta, en sus obras científicas escribió acerca de la perfección de
Dios. [11]
Ada continuó puliendo sus habilidades, un
prestigioso matemático llamado Augustus De Morgan la introdujo en el estudio
del álgebra y la lógica. [12]
La joven Adan Lovelace se convirtió en una
gran intelectual, su talento matemático la condujo a una amistad con el
matemático cristiano Charles Babbage el cual es considerado: "El Padre de la Computación" [13]
Babbage trabajo duro en su proyecto de una
calculadora mecánica que funcionaba sin la ayuda de un humano, su máquina fue
llamada: "La máquina
Diferencial"
Ada quedó impresionada con la máquina de
Babbage y se refirió a ella como "La
joya de todos los mecanismos" [14] Desde entonces Ada se enfocó en
la programación.
Babbage trabajo en otro invento, lo llamó la
Maquina Analítica, el italiano Luigi Menabrea escribió un artículo sobre la
máquina de Babbage.
El articulo solo existía en su versión en
francés, por esa razón Ada en 1843 tradujo al idioma inglés el artículo de
Luigi Menabrea sobre la máquina analítica de Babbage, Ada complementó el
artículo con un amplio conjunto de notas propias, ese artículo amplificado se
conoció como: "Notes"
La "Notes" de Ada contienen lo que se considera el primer programa de ordenador, esto es, un algoritmo codificado para que una máquina lo procese. Las Notes de Lovelace son importantes en la historia de la computación.
Ada hizo un gran trabajo al explicar el
funcionamiento de la máquina que el propio Babbage estaba asombrado por la
profundidad de su percepción. [15]
Las Notes publicadas por Ada demostraron que
ella era una intelectual igual a Charles Babbage. [16] La gran
científica Mary Somerville la elogió y dijo que Ada: "Logró una gran competencia en las ramas más altas de las matemáticas
y con claridad ha ilustrado un tema muy difícil" [17]
Charles Babbage se enfocó en usar los
ordenadores solo para cálculos, Ada Lovelace dedujo y previó la capacidad de
los ordenadores para ir más allá de los simples cálculos de números. [18]
Ada tenía razón sobre los diversos usos
potenciales de las máquinas ya que cualquier pieza de contenido, datos o
información (música, texto, imágenes,
números, símbolos, sonidos, video) puede expresarse en forma digital y
manipularse mediante máquinas. [19]
Ada Lovelace también reconoció que la máquina
tiene una parte física, a saber, las ruedas de cobre y las tarjetas perforadas,
y una parte simbólica, es decir, los cálculos automáticos que están codificados
en las tarjetas perforadas. Al hacerlo, anticipó la división en hardware y
software. [20]
Por la gran visión que tuvo, muy adelantada a
su época, Ada es llamada la profeta de la informática, la científica Lauren
Mackenzie escribió:
"Su
visión de usar código para mover el motor analítico de una máquina de cálculo
numérico a una máquina de cálculo multipropósito es una de las razones por las
que ha sido anunciada como una "profeta de la era de la informática" [21]
El primer programador de la historia fue
Babbage, ya que Babbage escribió programas para su Máquina Analítica en 1836,
pero entre las mujeres, la primera programadora fue Ada.
Por tal razón la Enciclopedia Británica
informa:
"Ella
ha sido llamada la primera programadora informática" [22]
Ada trabajó e intercambió cartas con
científicos importantes como ser; Andrew Crosse, Sir David Brewster, Charles
Wheatstone, John Herschel y Michael Faraday.
3-
RELIGIÓN
En el universo percibimos diseño, todo lo
diseñado es algo que fue hecho por un diseñador, si el universo tiene diseño,
entonces el universo tiene un Diseñador, el Constructor del Universo.
Ada Lovelace creía que el universo fue creado
por Dios, que los verdaderos científicos son aquellos que no solo toman en
cuenta la parte física de la realidad, sino que también toman en cuenta la
parte espiritual.
Ada enseñó que religión y ciencia están relacionadas, Dios creó el universo, la ciencia estudia el universo que Dios creó, por lo tanto; no se debe separar la ciencia y la religión, Ada incluso se molestaba con aquellas personas que trataban de separar ambas cosas.
Todos los fenómenos en la naturaleza están
interrelacionados, en el universo las causas naturales forman un gran todo, Ada
dijo que las escrituras enseñan que Dios es uno, y de la misma manera, Dios
creó un universo parecido a Él ya que todo lo físico en el universo forma un
gran todo unificado.
Ada Lovelace en 1844 le escribió una carta al
científico y experimentador Andrew Crosse, Ada en su carta escribió lo
siguiente:
"Para
mí, la religión es ciencia y la ciencia es religión. En esa verdad
profundamente sentida reside el secreto de mi intensa devoción por la lectura
de las obras naturales de Dios... Y cuando veo a los científicos y a los así
llamados filósofos llenos de sentimientos egoístas y con tendencia a la guerra
contra la Providencia, Me digo a mí misma: ellos son absolutamente falsos. Han
leído la gran página simplemente con el ojo físico y sin el espíritu
interior... Todo está naturalmente relacionado e interconectado. Lo
intelectual, lo moral, lo religioso me parecen naturalmente ligados y
entrelazados en un gran y armonioso conjunto... Que Dios es uno, y que todas
las obras que Él ha llamado a la existencia son UNO; esta es una verdad (una
verdad bíblica y escritural también)... Hay demasiada tendencia a hacer
paquetes separados e independientes de los hechos físicos y morales del
universo" [23]
Para Ada existían dos libros que vienen de
Dios, el libro de las escrituras el cual es la Biblia y, el libro de la
naturaleza el cual es el universo. Hay una diferencia entre el científico que
directamente estudia el libro de Dios y los científicos que solo leen lo que
otros científicos han estudiado en la naturaleza.
Ada se sentía atraída por el primer tipo de
científicos, esos científicos que de forma personal estudian las obras de Dios,
Ada escribió:
"Siento
respeto y atracción por una mente que se aventura a leer directamente el propio
libro de Dios, y no simplemente a través de las traducciones que otros hombres
hacen de esa misma obra vasta y poderosa" [24]
La escritora María Popova sobre la
religiosidad de Ada dijo:
"Algunas
de las mentes más grandes de la humanidad han encontrado en la ciencia misma
una rica fuente de espiritualidad. Una de las meditaciones más conmovedoras de
la historia sobre el tema proviene de la matemática y escritora inglesa Ada
Lovelace" [25]
4-
CONCLUSIÓN
Ada se casó con William King el conde de
Lovelace, convirtiéndose así en la condesa de Lovelace.
Ada y su esposo tuvieron tres hijos: Byron,
Anne Isabella y Ralph Gordon.
Ada Lovelace murió en 1852, su petición fue que la enterraran en la Iglesia de Santa María Magdalena, en Nottingham.
Después de su muerte Ada fue recordada como la
mujer que mezcló la poesía y la ciencia, un artículo del New York Times
informó:
"Ada
Lovelace tenía el don de combinar el arte y la ciencia, Betty Alexandra Toole,
una de sus biógrafas, escribió: Ella pensaba en las matemáticas y la lógica
como creativas e imaginativas, y las llamó "ciencia poética" [26]
El lenguaje de programación Ada, creado por el
Departamento de Defensa de los Estados Unidos, fue nombrado así en homenaje a
Ada Lovelace.
En 1981, la Asociación de Mujeres en
Informática inauguró el "Premio Ada
Lovelace" [27]
El día de Ada Lovelace (Ada Lovelace Day) es un evento anual celebrado el segundo martes
de octubre cuyo objetivo es el de elevar el perfil de las mujeres en la
ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
El asteroide (232923) Ada Lovelace, lleva su
nombre.
5- APÉNDICE: FRASES
"Cuanto
más estudio, más insaciable siento mi genio por ello" [28]
"Las
matemáticas constituyen el lenguaje a través del cual podemos expresar
adecuadamente los grandes hechos del mundo natural" [29]
"Ahora
leo matemáticas todos los días y me ocupo de la trigonometría y de los
preliminares de las ecuaciones cúbicas y bicuadráticas. Entonces verá que el
matrimonio de ninguna manera ha disminuido mi gusto por estas actividades, ni
mi determinación de llevarlas a cabo" [30]
"Se
desarrolla un lenguaje nuevo, vasto y poderoso para el uso futuro del análisis,
en el que esgrimir sus verdades de modo que puedan tener una aplicación
práctica más rápida y precisa para los propósitos de la humanidad" [31]
"Si
no puedes darme poesía, ¿no puedes darme ciencia poética?" [32]
"Nunca
estoy realmente satisfecha de haber entendido algo; porque, por más que lo
entienda, mi comprensión solo puede ser una fracción infinitesimal de todo lo
que quiero entender sobre las muchas conexiones y relaciones que se me ocurren,
sobre cómo se pensó o se llegó al asunto en cuestión, etc., etc." [33]
"De
este modo, no solo lo mental y lo material, sino también lo teórico y lo práctico
en el mundo de las matemáticas, se ponen en conexión más íntima y efectiva
entre sí" [34]
"No
lamento los sufrimientos y las peculiaridades de mi constitución física. Me han
enseñado, y continúan enseñándome, lo que creo que ninguna otra cosa podría
haber desarrollado. Es una fuerza y un control puestos sobre mí por la
Providencia que debo obedecer. Y los efectos de este continuo discípulo son hechos
poderosos. Domestica el, en el mejor sentido de la palabra, y aviva la
existencia de una llama pura, brillante, santa y desinteresada en mi interior
que derrama alegría y luz sobre muchos" [35]
Yoel Kesep 10/12/2021
Notas:
[1] Augustus De Morgan en: Dorothy Stein, Ada: A Life and a Legacy, 1985, p. 82
[2] Miller,
Claire Cain (8 March 2018). "A
gifted mathematician who is now recognized as the first computer
programmer". The New York Times
[3] Carta de
Ada escrita a Charles Babbage en 1843 en: Ada Lovelace, The Enchantress of Numbers: A Selection from the Letters of Lord
Byron's Daughter and Her Description of the First Computer, 1992 p. 231
[4] Carlos Joric, Ada Lovelace: la
primera programadora, 29/06/2019
[5] Martin
Davis, The universal computer: the Road
from Leibniz to Turing, New York, 2000 p. 178
[6] Baldwin, Edward. «The Anti-Slavery Society Convention, 1840». National Portrait
Gallery.
[7] William
B. Ashworth, "Scientist of the Day -
Ada Lovelace", Linda Hall, 10 December 2015
[8] Anne
Commire, Women in World History, 1999
p. 709
[9] Science
and Its Times: Understanding the Social Significance of Scientific Discovery
[10] Zafra, Remedios (2013). «II.
Programar. Ada Byron». Mujeres que crean, programan, prosumen, teclean.
[11] Mary Somerville en su obra “On
Molecular and Microscopic Science” (1869), habló varias veces sobre la
perfección de Dios.
[12] Enciclopedia della Matematica
(2013)
[13] Charles Babbage fue un gran defensor de la existencia de Dios, Babbage
dijo:
"Por
lo tanto, no se puede objetar a la gran variedad de ilustraciones que se han
presentado como prueba del diseño y de la benevolencia en las obras del
Creador. En verdad, para el ojo cultivado en la ciencia, tanto los fenómenos
grandes como los más pequeños en el universo, conducen igualmente a la inferencia
de un poder diseñador"
— Charles
Babbage, The Works of Charles Babbage,
1989 p. XII
[14] Ada to William King, 1 September 1834; Toole,
1998, p. 60
[15] Roger
R. Flynn, Computer Sciences - Volume
1 - 2002 123
[16] Women in World History: A Biographical
Encyclopedia
[17] Ibíd.
[18] J.
Fuegi & J. Francis, Lovelace &
Babbage and the Creation of the 1843 Notes. IEEE Annals of the History of
Computing 25(4), 16–26 (2003) pp. 19, 25
[19] Miller,
Claire Cain (8 March 2018). "A
gifted mathematician who is now recognized as the first computer
programmer". The New York Times
[20] Christoph Dorner: Ada, ¿quién es Ada? En 1842, un joven aristócrata ayudó a construir una máquina de
calcular, la precursora de la computadora. Pero Ada Lovelace ha sido olvidada,
al igual que muchos otros pioneros de la informática. En: Süddeutsche Zeitung. 14 de
septiembre de 2015, No. 211, p. 18
[21] Lauren
Mackenzie Reynolds, Meet Ada Lovelace:
The world’s first computer programmer, Massive Scie, 10 August 2018
[22] Ada Lovelace, Encyclopaedia
Britannica, accedido el 10 de diciembre del 2021:
https://www.britannica.com/biography/Ada-Lovelace
[23] La
carta de Ada Lovelace en: Ada Lovelace,
the Enchantress of Numbers: A Selection from the Letters of Lord Byron's
Daughter and Her Description of the First Computer (Betty Alexandra Toole)
Edit. 1992 p. 296
[24] Ada
Lovelace en: The Argosy - Volume 8 -
1869 p. 360
[25] Maria
Popova, Ada Lovelace, the World’s First
Computer Programmer, on Science and Religion, 10 December 2013
[26] Miller,
Claire Cain (8 March 2018). "A
gifted mathematician who is now recognized as the first computer
programmer". The New York Times
[27] «Association
for Women in Computing».
[28] Ada
Lovelace citada en: The Computing
Universe: A Journey through a Revolution, 2014 p. 15
[29] Ada Lovelace citada en: Miller, Claire Cain (8 March 2018). "A gifted mathematician who is now recognized as the first computer
programmer".
The New York Times
[30] Ibíd.
[31] Ibíd.
[32] Ada
Lovelace citada en: Renu Saran, World
Famous Scientists, 2014
[33] Ada
Lovelace citada en: Rob Crowther, HTML5
& CSS3: A User Friendly Reference Guide, 2012
[34] Ada
Lovelace citada en: Sketch of the
Analytical Engine invented by Charles Babbage, 1843 p. 697
[35] Letter
to Andrew Crosse, as quoted in Eugen Kölbing's Englische Studien, Volume 19
(1894), Leipzig; O.R. Reisland, "Byron's Daughter", p. 158
Comentarios
Publicar un comentario