André Marie Ampère: Científico Creyente
ANDRÉ MARIE
AMPÈRE – CIENTÍFICO CREYENTE
1-
INTRODUCCIÓN
El célebre científico André-Marie Ampère nació
un día como hoy, 20 de Enero del año 1775, en Lyon, Francia. [3]
Él erudito Ampère fue un gran científico que
hizo importantes aportes a la ciencia, Ampère fundó y nombró la ciencia de la
electrodinámica, ahora conocida como electromagnetismo. [4] Como informa
la biógrafa Elena Tamaro:
"Ampère,
fundador de la actual disciplina de la física conocida como
electromagnetismo... Ampère fue asimismo el primer científico que sugirió cómo
medir la corriente" [5]
Él fue capaz de formular la ley fundamental de
la electrodinámica sobre una sólida base matemática. [6] Docto investigador en muchas y muy variadas ramas del saber [7]
Arcangelo Rossi menciona:
"Ampère,
figura eminente de la ciencia de principios del siglo XIX, realizó importantes
aportes en diversos campos: física, química, ciencias naturales, matemáticas,
epistemología" [8]
Por medio de investigaciones experimentales
estableció las leyes de la acción mecánica. El célebre científico James Clerk Maxwell
en uno de sus libros dijo que las leyes establecidas por Ampère: "Fueron uno de los logros más
brillantes de la ciencia" [9] y por esa razón apodó a Ampère como: "El Newton de la Electricidad".
Ampère es considerado el precursor de la
matematización de la física y uno de los últimos científicos universales. Fue
el creador del vocabulario de la electricidad (Inventó los términos de corriente y voltaje). El amperio es una
unidad de intensidad de corriente eléctrica, fue llamada así en honor de
Ampère. [10]
Ampère fue un genio científico, un teísta
filosófico, y un creacionista cristiano.
2-
CARRERA CIENTÍFICA
André-Marie Ampère nació en una próspera
familia burguesa durante el apogeo de la Ilustración francesa, Ampère fue un
niño prodigio que desde temprana edad demostró una gran habilidad para absorber
conocimientos. Su madre desde niño lo educó moralmente por medio de la religión
cristiana.
Como informa John Zumerchik, la madre de
Ampère era una cristiana devota, quien se aseguró de que él fuera completamente
instruido en la fe. [11]
El joven Ampère dominó el latín y tuvo acceso
a los últimos libros de matemática avanzada de la época (escritos por matemáticos de renombre como ser: Euler, Bernoulli y
Lagrange), sus estudios lo convirtieron en un experto en matemáticas
avanzadas cuando apenas tenía tan solo 12 años.
Como informa Xavier Dufour, el jovencito
Ampère fue un insaciable lector, devoró a los autores clásicos y los manuales
de botánica y matemáticas, compuso poemas y escribió un tratado sobre la
cuadratura del círculo cuando apenas tenía 13 años. [12]
El joven Ampère tenía una mente sedienta por
el conocimiento, con tan solo catorce años leyó los veinte volúmenes completos
de la Encyclopédie. [13]
Pero la desgracia llegó a un día a la vida de
Ampère, la Revolución Francesa acabó con la vida de muchas personas, el padre
de Ampère era un comerciante vinculado al partido girondino, su padre fue
detenido y guillotinado el 24 de noviembre de 1793.
El joven Ampère quedó muy afectado por la
muerte de su padre, tenía 18 años y entró en una gran depresión, Ampère se
aisló de las personas. Como informan J.J. O'Connor y E.F. Robertson:
"El
efecto de la muerte de su padre sobre Ampère fue devastador. Abandonó sus
estudios de "Mécanique Analytique" y no volvió a estudiar matemáticas
durante 18 meses" [14]
Pero con el paso del tiempo, Ampère logró
recomponerse y retomó sus estudios científicos convirtiéndose en un gran botánico,
una Enciclopedia Italiana informa:
"Fue
un terrible golpe en el corazón del pobre hijo. Pero finalmente revivió,
dedicándose ardientemente a la botánica. En botánica adquirió la competencia de
un verdadero científico naturalista" [15]
Ampère creció y maduró convirtiéndose en un
experto en matemáticas y física, en el año de 1799 fue contratado como profesor
de matemáticas. En 1802 Ampère fue nombrado profesor de física y química en la "École Centrale de
Bourg-en-Bresse"
Ampère contribuyó al desarrollo de las
matemáticas introduciéndolas en la física, fue pionero en usar las matemáticas
para expresar teorías físicas, una Enciclopedia Francesa informa:
"Matemático
de primer orden, mostró cómo se debe utilizar esta ciencia, que consideraba una
rama de la filosofía, para estudiar los descubrimientos de los hechos físicos
para dar una fórmula definitiva. El papel de las matemáticas ha demostrado ser
valioso, incluso necesario, como medio de expresión de la física moderna" [16]
En 1808, Napoleón lo nombró inspector general
del sistema universitario francés (puesto
que ocuparía hasta su muerte), en 1814 formó parte de la Academia de
Ciencias de Francia. [17]
Ampère ofreció cursos de filosofía y
astronomía en la Universidad de París y en 1824 fue elegido para la prestigiosa
cátedra de física experimental del Collège de France. En 1814 Ampère fue
invitado a unirse a la clase de matemáticos en el nuevo "Institut Impériale"
Como señala la Enciclopedia Británica, Ampère
participó en una diversa gama de investigaciones científicas, escribió muchos
artículos y participó en temas que iban desde las matemáticas y la filosofía,
hasta la química y la astronomía.
Ampère hizo importantes descubrimientos en el
campo del electromagnetismo. Construyó los fundamentos teóricos y descubrió las
bases de la electrónica de la materia. También fue el inventor de muchos
dispositivos como el solenoide, el telégrafo eléctrico y junto con François Aragón,
inventó el electroimán. [18]
Sobre su labor como inventor de aparatos para
investigación científica, una Enciclopedia informa:
"Su
trabajo de laboratorio llevó a Ampère a imaginar y crear, con sus propias
manos, ingeniosos ensamblajes y dispositivos. Su alcance práctico es inmenso.
Algunos son la base de dispositivos de medida eléctrica, el amperímetro, para
medir corriente: el voltímetro, para medir diferencias de potencial. Entre los
dispositivos experimentales podemos mencionar: La Brújula estática, El
solenoide, L'electroimán" [19]
Fue gracias a Ampère que se dieron a conocer
los términos: "corriente eléctrica"
y "tensión eléctrica". [20] Ampère estableció la ley del gas llamada "Avogadro-Ampère" y creó la teoría de la reacción química
basada en la distinción entre átomos y moléculas.
En filosofía, en cuanto al conocimiento del
mundo exterior, sostenía que los noumenos de Kant no escapan al tratamiento
científico, sino que forman el mundo cognoscible que la física descubre bajo
los fenómenos y traduce en una fórmula matemática. [21]
En 1827 fue elegido miembro de la organización
científica más prestigiosa del mundo: la Royal Society de Londres.
La Royal Society fue fundada por cristianos. [22]
3-
DIOS Y RELIGIÓN
Ampère creía en un Dios Creador y sus
argumentos para deducir la existencia de Dios partían desde el estudio del
universo y de los seres vivos, la argumentación de Ampère iba de la siguiente
manera:
En cuanto al universo, sabemos que este es
estable y se desarrolla de la forma correcta porque las uniformidades y
regularidades están orientadas a perseguir fines.
Para que algo esté orientado a cumplir un fin
particular, se requiere de inteligencia que guie las cosas a cumplir dicho fin,
se requiere de inteligencia planificadora. Las uniformidades del universo que
están orientadas a cumplir fines no fueron orientadas por leyes naturales ni
por eventos al azar, porque tanto las leyes naturales como movimientos al azar
son impersonales, al ser impersonales carecen de conocimiento y sin tener
conocimientos no pueden planificar los medios y adecuarlos a un fin.
Por medio de la regla de inferencia lógica
llamada "Modus Tollendo Tollens"
podemos obtener una conclusión:
P1- Causas naturales podrían orientar el universo si tuvieran inteligencia.
P2- No tienen inteligencia.
∴ Causas naturales no pueden orientar el universo.
La orientación es un efecto que únicamente
tiene como causa la Inteligencia, y dado que las leyes físicas y el azar (causas naturales impersonales) no
poseen inteligencia, la Inteligencia que orientó las uniformidades del universo
no son causas naturales, ergo; la Causa Inteligente que orientó los fenómenos
del universo es una Causa Inteligente que está fuera del universo.
En cuanto los seres vivos, estos deben poseer
estructuras adecuadas tanto como para mantener la vida, como también para
reproducir la vida.
Un ser vivo consta de diversos órganos,
diversas estructuras óseas, diversos tejidos etc., todas esas partes deben
actuar en armonía y estar equilibradas, tener regulación etc., todo esto en
conjunto permite estabilidad y eso hace posible la existencia de un ser vivo.
Las especies también deben tener los órganos
adecuados que permitan la conservación y transmisión de la herencia, lo cual
permite la reproducción, multiplicación y perpetuación de los linajes de las
especies.
Al estudiar las estructuras de las especies
vemos reflejada planificación, y desde la planificación inferimos la existencia
de un Planificador de los planos corporales de las especies que hace posible que
las especies vivan, tengan instintos, se multipliquen por medio de reproducción
y conserven así sus linajes por medio de la perpetuación reproductiva.
Ampère escribió lo siguiente:
"Una
de las evidencias más sorprendentes de la existencia de Dios es la maravillosa
armonía por la que el universo se conserva, y los seres vivos que están
equipados en su organización con todo lo necesario para la vida, la
multiplicación y el disfrute de todos sus poderes, físicos e intelectuales" [23]
Así como desde una obra de arte podemos
deducir la existencia de un Artista, de la misma manera, después de
inspeccionar la creación podemos deducir la existencia de un Creador, Ampère
dijo:
"Solo
podemos ver las obras del Creador, pero a través de ellas llegamos al
conocimiento del Creador mismo. Así como los movimientos reales de las
estrellas están ocultos por sus movimientos aparentes, y sin embargo es por
observación de lo uno que determinamos lo otro: así Dios está en cierto modo
oculto por sus obras, y sin embargo, es a través de ellas que lo discernimos y
captamos un indicio de la Atributos Divinos" [24]
Dado que Dios es real, y el mundo externo
objetivo que la ciencia estudia es un mundo real, la creencia en Dios y en la
realidad estudiada por la ciencia deben permanecer en armonía, Ampère
desarrolló una filosofía para explicar ambas cosas, como menciona John
Zumerchik:
"Ampère
construyó una filosofía que le permitió mantener la creencia en la existencia
tanto de Dios como de un mundo natural objetivo" [25]
La ciencia en muchas ocasiones construye
hipótesis partiendo de datos obtenidos por medio de evidencia indirecta, de la
misma manera, por medio de la evidencia indirecta al estudiar el cosmos podemos
inferir la existencia de Dios, por medio de la evidencia indirecta al estudiar
el cuerpo humano podemos inferir la existencia de un alma espiritual que
controla el cuerpo. Para Ampère, la existencia de Dios y el alma, eran
hipótesis que tenían el mismo valor que las hipótesis científicas, Una Enciclopedia
Italiana menciona:
"Ampère
admite el alma y la existencia de Dios como hipótesis, a las que atribuye la
misma razón de ser que las científicas: la religión tiene, pues, para él el
mismo grado de certeza que la ciencia" [26]
En 1804 Ampère fue Miembro Fundador y
Presidente de la "Sociedad
Cristiana", un grupo de intelectuales que se dedicaron al estudio de temas
teológicos. También afirmó el origen divino del cristianismo y la divinidad de
Jesús, presentó un estudio titulado: "Sobre
las Pruebas Históricas del Cristianismo". [27]
Siempre que pasaba tiempos de sufrimiento,
cuando atravesaba problemas etc., Ampère se refugiaba en Dios, en la lectura de
la Biblia y los Padres de la Iglesia. [28]
El científico Jay Wile es un Químico Nuclear [29] que sobre la religiosidad ferviente de Ampère, escribió:
"Ampère
fue un cristiano devoto durante toda su vida adulta... En 1804, Ampère ayudó a
formar un grupo llamado Société Chrétienne (Sociedad Cristiana). Cada miembro
era un erudito, y a cada uno se le dio la tarea de producir una declaración
sobre la fe cristiana. A Ampère se le encomendó escribir sobre la evidencia
racional que respalda el cristianismo" [30]
4-
CONCLUSIÓN
Ampère se dedicó al estudio de muchas ramas de
la ciencia, el trabajo científico de Ampère es, por tanto, de una riqueza
incomparable. Este espíritu profundamente enciclopédico se dirigió tanto a las
matemáticas como a las ciencias naturales, a las ciencias físicas como a la
filosofía.
Fue un importante inventor y además precursor
de muchas teorías científicas modernas. Una Enciclopedia Francesa menciona:
"La
contribución de Ampère al desarrollo de la ciencia es crucial. Sigue siendo un
ejemplo admirable de un científico que fue a la vez inventor y precursor" [31]
El polímata Ampère fue un gran hombre de
ciencia, pero también fue un gran hombre de fe, como menciona Shaun Doyle:
"André-Marie
Ampère (1775–1836) un matemático y físico francés y devoto creacionista
cristiano" [32]
Las personas tenemos un compromiso con lo
material, debemos trabajar para mantener nuestras familias, debemos estudiar
este mundo y entenderlo, pero Ampère recalcó que no debemos cometer el error de
fijar nuestra vista exclusivamente en lo material y olvidar lo espiritual,
Ampère dijo:
"Estudia
las cosas de este mundo, es tu deber; pero míralas solo con un ojo, ya que el
otro debe estar fijo de manera constante en la luz eterna… Trabaja con espíritu
de oración " [33]
Ampère también enseñó que:
"Ciencia,
filosofía y fe no se oponen entre sí porque este mundo, creado por el
Dios-Logos, es inteligible" [34]
Su nombre se conmemora en la unidad
fundamental de corriente, el amperio (A) [35]
Ampère es uno de los 72 ilustres científicos
franceses cuyos nombres aparecen en la Torre Eiffel, otro científico cristiano
cuyo nombre está incrustado en la Torre Eiffel es el célebre físico y astrónomo
llamado: Armand Fizeau. [36]
5-
APÉNDICE: FRASES
"Oh
Señor, Dios de Misericordia, úneme en el Cielo con aquellos a quienes me has
permitido amar en la tierra" [37]
"Cree
en Dios, en su providencia, en una vida futura, en la recompensa del bien; en
el castigo de los impíos; en la sublimidad y verdad de las doctrinas de Cristo,
en la revelación de esta doctrina por una especial inspiración divina para la
salvación del género humano" [38]
"La
futura ciencia del gobierno debería llamarse "La Cibernética" [39]
"Ordinariamente,
la lógica se divide en el examen de ideas, juicios, argumentos y métodos. Los
dos últimos se reducen generalmente a juicios, es decir, los argumentos se
reducen a juicios apodícticos de que tales o cuales conclusiones se derivan de
tales o cuales premisas, y el método se reduce a juicios que prescriben el
procedimiento que debe seguirse en la búsqueda de la verdad" [40]
"Hay
síntesis cuando, al combinar en ella juicios que nos son dados a conocer a
partir de relaciones más simples, se deducen de ellos juicios relativos a
relaciones más complicadas. Hay análisis cuando de una verdad complicada se
deducen verdades más simples" [41]
"Me
pareció que habría que hacer un esfuerzo por desterrar de la química las
clasificaciones artificiales y comenzar a asignar a cada elemento el lugar que
debe ocupar en el orden natural comparándolo sucesivamente con otros" [42]
"Los
más grandes genios, los más grandes filósofos, los más grandes sabios, los más
grandes poetas, los más grandes artistas, ellos han tenido esta fe. hay que ser
estúpido para despreciar esta fe" [43]
Yoel Kesep 20/01/2022
Notas:
[1] André-Marie Ampère, Meditación, Septiembre de 1805
[2] Ampère
André-Marie (1775-1836) Universalis:
https://www.universalis.fr/encyclopedie/andre-marie-ampere/
[3] Shank, J.B.. "André-Marie Ampère".
Encyclopedia Britannica, 16 Jan. 2022,
https://www.britannica.com/biography/Andre-Marie-Ampere. Accessed 20 January
2022.
[4] Ibíd.
[5] Tamaro, Elena. «Biografia de André-Marie Ampère». En Biografías y
Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004.
Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/ampere.htm [fecha de
acceso: 20 de enero de 2022]
[6] Arcangelo Rossi, "Ampère, André-Marie", Enciclopedia on line
[7] Luigi PUCCIANTI, "AMPÈRE, André-Marie", Enciclopedia italiana
(1929)
[8] Arcangelo Rossi, "Ampère, André-Marie", Enciclopedia on line
[9] James Clerk Maxwell, Tratado sobre electricidad y magnetismo, 3ª edición
(1892) Vol. 2, Cap. 3, p. 175
[10] «Unit of electric current (ampere).». Oficina Internacional de Pesas y Medidas
[11] John Zumerchik, Macmillan Encyclopedia of
Energy - Volume 1 - 2001 p. 69
[12] Xavier Dufour, "Ampère, un savant chrétien", LA NEF n°331,
Décembre 2020
[13] Ampère André-Marie (1775-1836) Universalis
https://www.universalis.fr/encyclopedie/andre-marie-ampere/
[14] J.J.
O'Connor & E.F. Robertson, André Marie Ampère, February 1998
[15] Luigi PUCCIANTI, "AMPÈRE, André-Marie", Enciclopedia italiana
(1929)
[16] Ampère André-Marie (1775-1836) Universalis
https://www.universalis.fr/encyclopedie/andre-marie-ampere/
[17] Ibíd.
[18] André Marie Ampere, Public
Timelines Biblioteca:
https://time.graphics/es/period/884036
[19] Ampère André-Marie (1775-1836) Universalis:
https://www.universalis.fr/encyclopedie/andre-marie-ampere/
[20] «André Marie Ampère». LAROUSSE (en francés)
[21] Luigi PUCCIANTI, "AMPÈRE, André-Marie", Enciclopedia italiana
(1929)
[22] Yoel Kesep, Royal Society – Fundada por
Cristianos, 28/11/2021
[23] Ampère citado en: Karl Alois Kneller,
Christianity and the Leaders of Modern Science: A Contribution to the History
of Culture in the Nineteenth Century, 1911 p. 123
[24] Ibíd p. 122
[25] John Zumerchik, Macmillan Encyclopedia of
Energy - Volume 1 - 2001 p. 69
[26] Luigi PUCCIANTI - AMPÈRE, André-Marie Enciclopedia italiana (1929)
[27] André-Marie AMPÈRE, Les preuves historiques du christianisme:
https://www.biblisem.net/etudes/ampepreu.htm
[28] Fox, W. (1907). André Marie
Ampère. In The Catholic Encyclopedia. New York: Robert
Appleton Company.
[29] Dr. Jay
Wile, Biography:
https://fpea.com/person/jay-wile
[30] Dr. Jay Wile, "André Marie Ampère: A
Fascinating Genius and Devout Christian", June 22, 2017
[31] Ampère
André-Marie (1775-1836) Universalis:
https://www.universalis.fr/encyclopedie/andre-marie-ampere/
[32] Shaun Doyle, The name game: scientific ideas
named after creationists, Creation 37(2):47–49, April 2015
[33] Xavier
Dufour, Ibíd.
[34] Ibíd.
[35] Philip's Illustrated Encyclopedia, 1999 p. 28
[36] Yoel Kesep, Armand Hippolyte Fizeau, 23/09/2020
https://apologeticaparaateos.wordpress.com/2020/09/24/armand-hippolyte-fizeau/
[37] André-Marie Ampère citado en: Dr. Jay Wile,
"André Marie Ampère: A Fascinating Genius and Devout Christian", June
22, 2017
[38]
André-Marie Ampère citado en: Modern Frenchmen: Five Biographies, 1878 p. 334
[39]
André-Marie Ampère citado en: AL Mackay, Dictionary of Scientific Quotations
(Londres 1994)
[40] André-Marie Ampère citado en: JR Hofmann, André-Marie Ampère (1996)
[41] Ibíd.
[42]
André-Marie Ampère: Enlightenment and Electrodynamics, 1996 p. 207
[43] André-Marie Ampère citado en: Modern Frenchmen: Five Biographies, 1878 p. 334
Comentarios
Publicar un comentario