8M - Día Internacional de la Mujer : Aportes del Cristianismo
8M - DÍA
INTERNACIONAL DE LA MUJER : APORTES DEL CRISTIANISMO
- Yoel Kesep 08/03/2022
Descarga PDF: https://www.mediafire.com/file/irasohinb8hkh7u/DiaMujerCristianos.pdf/file
1- INTRODUCCIÓN
2- AQUINO: LA MUJER NO ES UN DEFECTO
3- COMENIUS: EDUCACIÓN PARA LA MUJER
4- DOS CRISTIANAS: PRIMERA CONFERENCIA POR LOS DERECHOS DE LA MUJER
5- LAS SUFRAGISTAS
6- UNA CRISTIANA Y MUJERES EN LA CIENCIA
7- CONCLUSIÓN
1- INTRODUCCIÓN
En épocas pasadas las mujeres eran muy
discriminadas, se les minimizaba ya que se enseñaba que ellas eran defectuosas
y, por lo tanto; inferiores a los hombres. No se les permitía estudiar y ni
siquiera podían votar ya que se les negaba el derecho a ejercer sufragio.
Las mujeres estaban sometidas a la
minimización, la exclusión al estudio y a la participación en las ciencias,
pero cristianas y cristianos lucharon para demostrar la igualdad entre mujeres
y hombres, así como demostrar que las mujeres tienen derechos que deben ser
aceptados y respetados.
Todo este apoyo proveniente de grandes
cristianas y cristianos fue la base para que las primeras feministas protestaran
en contra de las injusticias sociales a las cuales eran sometidas y, así,
lograron que se reconociera la igualdad de la mujer con el hombre, lograron que
se les reconociera derechos como ejercer el voto y poder recibir educación.
Han sido muchas las luchas históricas que las
mujeres llevaron a cabo para terminar con las injusticias ante las cuales eran
sometidas, por esa razón se conmemoró un día para la mujer. Todos los 8 de
marzo se celebra en el mundo «El Día
Internacional de la Mujer» para recordar la lucha de las mujeres por la
igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. [3]
Gracias a la influencia de esas cristianas y
esos cristianos, las mujeres en la actualidad gozan de sus derechos, así que
echemos un vistazo a esa historia.
2-
AQUINO: LA MUJER NO ES UN DEFECTO
Durante siglos las mujeres eran consideradas
un error de la naturaleza, se creía que las mujeres eran defectuosas, esta
creencia se remonta a las enseñanzas del filósofo Aristóteles.
Aristóteles fue un filósofo griego que estudió
bajo la guía de Platón en la Academia de Atenas.
Aristóteles fue un gran intelectual de
conocimiento enciclopédico, Aristóteles escribió sobre filosofía, física, biología,
taxonomía, astronomía, política etc.
Pero Aristóteles eran un machista que
consideraba que las mujeres eran inferiores a los hombres, Aristóteles
escribió:
"Una
vez más, el varón es por naturaleza superior y la hembra inferior, uno gobierna
y la otra es gobernada" [4]
Aristóteles escribió una obra titulada «Sobre La Generación De Los Animales»,
en esa obra Aristóteles escribió su idea de que la mujer era un defecto y mal
formada.
Según Aristóteles, cuando el esperma está en
perfecta condición entonces el feto que se forma es un hombre, pero cuando el
esperma es defectuoso, entonces el feto que se forma es una mujer.
Para Aristóteles, las mujeres eran producto de
un esperma defectuoso y por lo tanto; las mujeres eran defecto de la
naturaleza.
Aristóteles era tan admirado que incluso era
llamado "El Príncipe de los Filósofos"
[5] dado que Aristóteles gozaba de gran reputación, sus enseñanzas eran creídas
como verdad absoluta.
Durante siglos y siglos prevaleció esta
enseñanza de Aristóteles y por tal razón se enseñaba que las mujeres eran un
error y un defecto de la naturaleza. Pero un filósofo cristiano llamado Tomás
Aquino demostró que Aristóteles estaba equivocado.
El cristiano Santo Tomás Aquino enseñó que
todo lo creado en el inicio de los tiempos era perfecto ya que en el libro de Génesis
dice que Dios después de crear "vio
que lo había hecho era bueno"
Pues bien, el libro de Génesis dice que Dios
creó a la mujer en el principio de los tiempos, y todo lo creado por Dios en el
principio de los tiempos fue bueno, ergo; la mujer fue una buena creación y no
un error de la naturaleza.
Tomás de Aquino en su obra "Summa Theologica" refutó los
errores de Aristóteles, Tomás de Aquino inició presentando las enseñanzas
machistas de Aristóteles, Aquino escribió:
"Parece
que la mujer no debería haber sido creada en la primera producción de las
cosas. Porque el Filósofo [Aristóteles] dice que: «La mujer es un macho
defectuoso». (Aristóteles, De Gener. II, 3) Nada mal nacido o defectuoso
debería haber estado en la primera producción de las cosas. Por lo tanto, la
mujer no debería haberse hecho en esa primera producción" [6]
Luego, Tomás Aquino procedió señalando que la
mujer no es un defecto de la naturaleza ni mal engendrada. Aquino enseñó que
Dios creó una buena naturaleza, y Dios creó a la mujer como parte de la
naturaleza, por ende, la mujer es buena y no un defecto, Aquino contradiciendo
a Aristóteles escribió:
"En
lo que respecta a la naturaleza humana en general, la mujer no es mal
engendrada, sino que está incluida en la intención de la naturaleza según lo
dirigido al trabajo de generación. Ahora, la intención general de la naturaleza
depende de Dios, quien es el Autor universal de la naturaleza. Por lo tanto, al
producir la naturaleza, Dios formó no solo al hombre sino también a la
mujer" [7]
3-
COMENIUS: EDUCACIÓN PARA LA MUJER
En épocas pasadas la educación solo era para
los hombres, solo ellos podían acceder a institutos y ser educados
intelectualmente.
Una persona que produjo grandes cambios en el
sistema educativo fue un pastor cristiano llamado Juan Comenius.
Juan Comenius definió el término "año escolar", introdujo la
educación física en las escuelas, fue pionero en usar ilustraciones como método
de enseñanza, enseñó que el castigo físico (golpes)
ya no debía de seguir siendo empleado por parte de los profesores.
Por todos los cambios realizados en el sistema
educativo, Comenius es llamado "El
Padre de la Educación Moderna". La BBC publicó un artículo titulado:
"Comenius,
el visionario que se inventó la educación moderna"
En esa época solo los niños recibían educación
y eran admitidos en las escuelas, a las niñas no se les permitía estudiar.
Comenius era cristiano, las escrituras enseñan
que Dios creó al hombre y a la mujer, enseñan que ambos fueron hechos a la
imagen y semejanza de Dios, por lo tanto; humanamente los hombres y las mujeres
son iguales.
Debido a que los hombres y las mujeres son
igualmente creados por Dios, ambos merecen los mismos derechos, ambos merecen
recibir educación.
Fue este pastor y pedagogo cristiano llamado
Juan Comenius quien fue pionero en abogar en favor de la educación de las
niñas, Comenius dijo:
"Todos
por igual, los niños y las niñas, ricos y pobres, en todas las ciudades y
pueblos, aldeas y villas, deben enviarse a la escuela" [8]
4- DOS CRISTIANAS: PRIMERA CONFERENCIA POR LOS DERECHOS DE LA MUJER
La cristiana Lucretia Mott fue una predicadora
que formó parte de una iglesia cuáquera. Elizabeth Cady Stanton fue una mujer
que formó parte de una iglesia unitaria. [9]
En esa época a las mujeres no se les permitía
hablar en conferencias ni espacios públicos, no se les permitía votar, en los
trabajos se les pagaba un salario inferior que el salario recibido por los
hombres, se les negaban muchos derechos a las mujeres.
Las cristianas Lucretia Mott y Elizabeth Cady
Stanton fueron pioneras en la lucha por los derechos de la mujer y ellas fueron
las líderes de la "Primera
Conferencia por los Derechos de la Mujer" conocida como: Seneca Falls.
El escritor Jorge Cantillo, sobre este hecho histórico,
informó:
"Primera
conferencia por los derechos de la mujer: La conferencia de Seneca Falls
realizada entre el 19 y 20 de julio de 1848 en Nueva York, Estados Unidos, fue
la primera convención celebrada en la historia cuyo tema central era el
reconocimiento y la lucha por los derechos de las mujeres" [10]
Nótese que Lucretia Mott y Elizabeth Cady
Stanton para demostrar que las mujeres y los hombres eran iguales y merecían
los mismos derechos, usaron un argumento religioso, ellas enseñaron en la
conferencia Seneca Falls que "los
hombres y mujeres fueron creados iguales"
La prestigiosa cadena de noticias BBC, en un artículo
informó lo siguiente:
"Elizabeth
Cady Stanton y Lucretia Mott congregaron a cientos de personas en la primera
convención nacional por los derechos de las mujeres, en Estados Unidos. Ambas
mantuvieron que "todos los hombres y las mujeres son creados iguales"
y exigieron derechos civiles, sociales, políticos y religiosos para el
colectivo" [11]
5-
LAS SUFRAGISTAS
La "Primera
Conferencia por los Derechos de la Mujer" fue un éxito y las cristianas
Lucretia Mott y Elizabeth Cady Stanton inspiraron a las mujeres que lucharon y
lograron que se reconociera el derecho al voto, esas mujeres que lucharon por
el derecho al voto fueron conocidas como: las sufragistas.
Esas grandes mujeres sufragistas fueron las
primeras feministas. El escritor Jorge Cantillo informó:
"Este
histórico evento fue organizado por las activistas Lucretia Mott y Elizabeth
Cady Stanton y de ella nació el germen que inspiraría los movimientos
sufragistas de Estados Unidos y otras partes del mundo" [12]
Las sufragistas fueron mujeres cristianas de
gran fe, entre ellas tenemos a la predicadora Antoinette Blackwell. [13]
Harriet Tubman fue una mujer cristiana que
formó parte de la iglesia Metodista. Harriet Tubman viajó por diferentes
estados dando conferencias y luchando por que se les reconociera a las mujeres
el derecho al voto. [14]
Ida B. Wells fue una devota religiosa que usó
argumentos cristianos para defender los derechos de la mujer. El cristianismo
implica actuar con justicia, tratar mal a las mujeres y negar sus derechos es
una injusticia y, por lo tanto: la injusticia contra la mujer viola los
principios y los ideales del cristianismo.
Estas sufragistas que fueron las primeras
feministas estaban en contra de la inmoralidad del aborto. Un embrión es un ser
vivo humano, abortar implica destruir su vida, destruir vidas es algo inmoral,
por lo tanto: el aborto es inmoral.
El aborto no es un derecho y eso fue dejado
muy en claro por esas grandes mujeres que fueron las primeras feministas, la
prestigiosa cadena de noticias BBC en un artículo informo:
"El
aborto y las primeras feministas: Las primeras líderes del movimiento feminista
estaban en contra del aborto. La feminista Susan B. Anthony se refirió al
aborto como "asesinato de niños" y lo vio como un medio para explotar
tanto a las mujeres como a los niños. Alice Paul, quien redactó la versión
original de la Enmienda de Igualdad de Derechos, se refirió al aborto como
"la máxima explotación de la mujer" [15]
6- UNA CRISTIANA Y MUJERES EN LA CIENCIA
Una de las pioneras en luchar por la inclusión
de las mujeres en la ciencia fue una cristiana llamada María Mitchell la cual
era miembro de una Iglesia Protestante.
María Mitchell fue la primera mujer astrónoma
profesional de los Estados Unidos, ella luchó para que a las niñas y jóvenes se
les diera la oportunidad y se les tomara en cuenta en las distintas ramas de la
ciencia.
María Mitchell señaló repetidamente que la
ciencia necesita con urgencia las habilidades y los conocimientos de las
mujeres.
María Mitchell en honor a Dios, escribió:
"Toda
fórmula que expresa una ley de la naturaleza es un himno de alabanza a
Dios" [16]
7-
CONCLUSIÓN
Durante mucho tiempo se enseñó que la mujer
era un defecto de la naturaleza, que las niñas no debían de recibir educación,
que las mujeres no debían votar, se les negó sus derechos fundamentales.
Pero cristianos como Tomás Aquino, Comenius, y
cristianas como Lucretia Mott, María Mitchell etc., enseñaron que las mujeres
no son un defecto de la naturaleza, las mujeres si tienen derecho de estudiar y
votar, las mujeres tienen derecho a ser tomadas en cuenta en el área científica.
Fue la influencia de estos cristianos y
cristianas que abrieron la puerta para que los derechos de las mujeres fueran
reconocidos, el aporte del cristianismo a la humanidad fue hacer que se
reconociera la dignidad y los derechos de la mujer.
El escritor y teólogo J. Hampton Keathley,
sobre la influencia positiva del cristianismo en cuanto a la elevación de la
mujer dentro de la sociedad, escribió:
"Es
impresionante el impacto de Cristo a través de la iglesia sobre la humanidad y
la historia... Contribuciones positivas que ha hecho el cristianismo a lo largo
de los siglos como ser: La elevación de la mujer"
[17]
Yoel Kesep 08/03/2022
Notas:
[1] Elisabeth Elliot citada en: Daniel Boyce,
"Restoring Femininity", December 16, 2017
[2] Alice von Hildebrand en: "Filosofa critica al feminismo: Gracias
al cristianismo, la posición de la mujer es privilegiada", ChurchPOP,
septiembre 28, 2020
[3] «¿Por qué se conmemora el 8 de marzo el Día de la Mujer?», El
Economista, 07-03-2022
[4] Aristóteles, Política, Libro I, capítulo V
[5] A.S. McGrade, "The Cambridge Companion to
Medieval Philosophy", University of Cambridge, 2003 p. 131
[6] Para la fuente de la cita de Aquino, y una explicación detallada de su
refutación a Aristóteles, ver la siguiente publicación:
Yoel Kesep, Tomás Aquino y la mujer,
27/11/2020
https://apologeticaparaateos.wordpress.com/2020/11/27/tomas-aquino-y-la-mujer/
[7] Ibíd.
[8] Yoel Kesep, Comenius: Padre de la educación moderna, 28/03/2021
https://apologeticaparaateos.wordpress.com/2021/03/30/comenius-padre-de-la-educacion-moderna/
[9] George Willis Cooke, Unitarianism in America,
2018 p. 252
[10] Jorge Cantillo, "Los 15 momentos cumbre en la historia de la lucha
por los derechos de las mujeres", Infobae, 6 de Marzo de 2022
[11] "Cuál es el origen del Día de la Mujer (y por qué se conmemora el
8 de marzo)", BBC News Mundo, 7 marzo 2019
[12] Jorge Cantillo, "Los 15 momentos cumbre en la historia de la lucha
por los derechos de las mujeres", Infobae, 6 de Marzo de 2022
[13] Yoel Kesep, Antoinette Louisa Brown Blackwell: Ciencia y Fe, 20/05/2021
[14] Yoel Kesep, Harriet Tubman: Una gran mujer, 10/03/2021
https://apologeticaparaateos.wordpress.com/2021/03/12/harriet-tubman-una-gran-mujer/
[15] Abortion and the early feminists, BBC:
https://www.bbc.co.uk/ethics/abortion/mother/early.shtml
[16] Para la fuente de la cita de María Mitchell, y la biografía completa
donde se destacan su gran labor científica, lucha por los derechos humanos y su
fe religiosa, ver la siguiente publicación:
Yoel Kesep, María Mitchell – Astrónoma
Creyente, 1/08/2021
https://apologeticaparaateos.wordpress.com/2021/08/03/maria-mitchell-astronoma-creyente/
[17] J. Hampton Keathley, "The Uniqueness of
Jesus Christ", May 27th 2004
Comentarios
Publicar un comentario