Henri Breuil – Científico Creyente
HENRI BREUIL -
CIENTÍFICO CREYENTE
- Yoel Kesep 28/02/2022
Descarga PDF: https://www.mediafire.com/file/yhyvp9stbht70sw/HenriBreuil.pdf/file
1- INTRODUCCIÓN
2- BIOGRAFÍA
3- RELIGIÓN
4- CONCLUSIÓN
5- APÉNDICE: DOROTHY GARROD
«El sacerdote Henri Breuil, el mayor experto en arqueología de su tiempo»
— Aleteia [1]
«Su vocación eclesiástica, unida a su ocupación con la arqueología, le valió títulos tan encantadores como: «El Sacerdote de la Paleontología»
— Grahame Johnston [2]
«El Abbé Henri Breuil, es quien sabe más que nadie sobre estas cosas»
— Dorothy Garrod [3]
1-
INTRODUCCIÓN
Henri Breuil nació un día como hoy, 28 de
febrero de 1877, en Mortain, Francia. [4]
Henri Breuil fue un polímata, se destacó como
arqueólogo, antropólogo, prehistoriador, geólogo, etnólogo y naturalista.
Breuil es recordado por los grandes aportes
que realizó en el campo científico de la historia antigua, fue pionero en el
estudio del arte Paleolítico de las cavernas. Estableció el estudio de las
pinturas rupestres y creó la base para la cronología paleolítica. Breuil fue el
máximo conocedor y erudito en ese campo, como informa la Enciclopedia
Británica:
"Henri
Breuil se destacó como una autoridad en los estudios de la prehistoria y arte
rupestre" [5]
2-
BIOGRAFÍA
Henri Breuil nació en Mortain, Francia. El "Diccionario Completo de Biografía
Científica" informa que Breuil fue hijo de granjeros. [6] Su
padre se llamaba Albert Breuil, el nombre de su madre era Lucie Morio De
L'Isle.
Cuando era niño, Breuil recolectaba rocas y
también insectos, desde su infancia se aficionó por la entomología y la
botánica. Al crecer, el joven Breuil estudió en el seminario de San Sulpicio
donde conoció a un profesor que le despertó el interés por la prehistoria. [7]
Tiempo después, Breuil continuó sus estudios
en la Universidad de Sorbona, desarrolló un gran interés por el arte
paleolítico y dedicó gran parte de su vida a estudiar ejemplos de arte
prehistórico en el sur de Francia, el norte de España y, en el sur de África.
Henri Breuil tenía una mente prodigiosa, todo
lo observado y estudiado en sus expediciones lo recordaba de memoria y luego
redactaba los ensayos y artículos en los cuales describía sus descubrimientos,
François Bordes escribió:
"Tenía
una memoria fenomenal y escribió relatos muy detallados de las cosas que
vio" [8]
Breuil fue un hábil dibujante y reprodujo
fielmente las pinturas rupestres que descubrió en las cuevas.
En 1901 descubrió, con el Capitan y Peyrony,
la famosa gruta de Combarelles. Con Cartailhac exploró las cuevas de Altamira,
descubiertas en España en 1879. En 1906 publicó un importante libro titulado: "Caverne d'Altamira". A continuación,
estudió y copió las pinturas de las cuevas de la región de Santander, de Sierra
Morena, de Algeciras y de Aragón. En 1929 pasó al África del Sur, donde
descubrió las huellas del paso de los sumerios.
Sus trabajos de campo en Asia, África y,
particularmente en Francia y España, fueron decisivos para establecer una
metodología capaz de fijar una cronología de las diferentes etapas de
desarrollo del Paleolítico superior. Igualmente significativas fueron sus
investigaciones sobre el arte rupestre del arco francocantábrico, dentro del
cual se hallan las cuevas de Font-de-Gaume, Combarelles y Altamira, y del
Levante español.
De su vasta obra destacan las pinturas
rupestres esquemáticas de la Península Ibérica, La Pileta, El África
prehistórica, Los hombres de la piedra antigua, el arte cuaternario y Las
cavernas de la región cantábrica. [9]
Breuil se convirtió en un erudito de gran
reputación, fue Profesor de etnografía prehistórica en la Universidad de Friburgo,
profesor del Instituto de Paleontología Humana de París y, del Collège de
France. Como mencionó Eduard Ripo Perelló:
"Breuil
alcanza los máximos honores de la ciencia francesa: en el año 1929 pronuncia la
lección inaugural del Collège de France como primer titular de la cátedra de
Prehistoria; en el año 1937 es nombrado miembro del Institut de France; y en el
año 1938 es elegido numerario de la Académie des Inscriptions et Belles
Lettres. Además: en 1934 Breuil fue el presidente de la Société Préhistorique
Française y de la Prehistoric Society of East Anglia, así como doctor honoris
causa de la Universidad de El Cabo" [10]
Henri Breuil fue pionero en el campo de la
arqueología prehistórica. Es especialmente conocido por su análisis de pinturas
rupestres prehistóricas, fundó la investigación de pinturas y rupestres y creó
la base para la cronología del Paleolítico. [11]
Las contribuciones de Henri Breuil ayudaron a
descubrir la importancia de las pinturas prehistóricas y a demostrar que la
humanidad del paleolítico superior poseía una verdadera "civilización", con una organización social y una cultura
artística. Breuil realizó más de 800 publicaciones, escribió muchos libros de
prehistoria, realizó trabajos ilustrados con pinturas y grabados rupestres. Por
sus grandes contribuciones al campo, su sistema de clasificación y cronología
para el arte paleolítico, fue bautizado como:
«El
Padre de la Prehistoria» [12]
Breuil también dedicó mucho tiempo a la
botánica, estudió plantas de diversas partes del mundo, en su jardín tenía una
colección de plantas exóticas, como menciona un artículo:
"Ya
sea en el Cabo de África, en China o en Islandia, recogía semillas o arrancaba
arbustos que luego plantaba en su jardín. Tenía un área en su jardín llamada
“su bosque” donde guardaba su colección de plantas exóticas, especies
desconocidas para la mayoría de los otros jardineros" [13]
En 1924 recibió la Medalla de la Academia
Nacional de Ciencias, también recibió el doctorado honoris causa de varias
Universidades, entre ellas: Oxford y Cambridge.
Breuil fue presidente de la Asociación
Arqueológica Panafricana de 1947 a 1955. En 1955 fue elegido miembro de la
Royal Society of Edinburgh.
3-
RELIGIÓN
Breuil fue un hombre de profunda fe, el 9 de
junio de 1900 fue ordenado sacerdote en la Iglesia "San Sulpicio". [14]
Henri Breuil fue un hombre muy devoto, D.A.
Garrod en un artículo redactado para el "Real
Instituto Antropológico de Gran Bretaña", describió a Henri Breuil
como: Un hombre de profunda fe religiosa. [15]
A los ministros religiosos que viven en
Francia les suelen llamar "Abbé",
a Henri Breuil le gustaba que lo llamaran de esa manera, como informa un artículo:
"Siempre
quiso que le llamaran Abbé" [16]
Breuil habló sobre cuestiones relacionadas con
la armonía entre la ciencia y la religión. [17] Para Henri
Breuil la ciencia y fe son compatibles. La
escritora de ciencia, Laura Spinney, informó:
"Breuil
no vio ningún conflicto entre la ciencia y la religión" [18]
La científica Berta M. Moritz es una
bioquímica y zoóloga de la Universidad de Austria, sobre Breuil y su vida
dedicada a dos campos (el religioso y el científico),
escribió:
"El
Abbé Henri Breuil fue un sacerdote católico francés, arqueólogo y paleontólogo,
llamado: "El Padre de la Prehistoria" [19]
4-
CONCLUSIÓN
Henri Breuil fue gran hombre de ciencia, su
capacidad fue reconocida en vida, como informa un artículo:
"Henri
Breuil apodado el "Padre de la Prehistoria", fue reconocido en su
vida como la principal autoridad mundial en arte rupestre prehistórico" [20]
De igual forma, así como fue un gran hombre de
ciencia, fue un gran hombre de fe, Breuil fue leal a la Iglesia durante toda su
vida, una Enciclopedia Francesa informa:
"La
Iglesia, a la que mostró estricta obediencia durante toda su vida" [21]
François Bordes, sobre los aportes científicos
perdurables de Breuil, escribió:
"Los
magníficos dibujos que realizó en tantas cuevas en condiciones difíciles,
mantendrán su gran valor, y sus publicaciones serán, durante mucho tiempo, las
obras de referencia para cualquier persona interesada en el arte rupestre" [22]
La abreviatura «Breuil» se emplea para indicar a Henri Breuil como autoridad en la
descripción y clasificación científica de los vegetales. [23]
5-
APÉNDICE: DOROTHY GARROD
Una de las científicas más importantes de la
historia es, Dorothy Garrod, la cual es llamada:
"La
Reina de la Era de Piedra" [24]
Kathryn Price, mencionó:
"Dorothy
Garrod fue una de las prehistoriadoras y arqueólogas más influyentes" [25]
Esta gran científica recibió una gran
formación bajo la guía de Henri Breuil, "El
Padre de la Prehistoria", Kathryn Price escribió:
"Durante
dos años (1922-1924), Dorothy Garrod fue alumna del Abbé Henri Breuil en el
"Institut de Paléontologie Humane" de París" [26]
Luego de prepararse dos años bajo la guía de
Breuil, Dorothy Garrod realizó grandes trabajos prehistóricos relacionados con
la Era de Piedra, en una época donde las mujeres no se les permitía recibir
educación, Garrod demostró que las mujeres si eran capaces de realizar
actividades intelectuales. Garrod rompió con los prejuicios y logró convertirse
en la primera profesora de arqueología en la Universidad de Cambridge. Kathryn
Price escribió:
"Garrod
fue la primera mujer y la primera prehistoriadora en alcanzar el prestigioso cargo
de profesora de arqueología en la Universidad de Cambridge" [27]
Dorothy Garrod realizó grandes aportes a la
arqueología y el estudio de la prehistoria, ella recogió los frutos de sus
esfuerzos y fue grandemente galardonada, Kathryn Price informó:
"Garrod
recibió muchos honores durante su vida. Fue elegida miembro de la Academia
Británica en 1952. Recibió la Medalla Huxley Memorial del Real Instituto
Antropológico en 1962 y la Medalla de Oro de la Sociedad de Anticuarios en
1968. También fue nombrada miembro de la Excelentísima Orden del Imperio
Británico con el rango de Comandante, otorgado en París por el embajador
británico en 1965" [28]
Dorothy Garrod fue una mujer religiosa,
asistía a la Iglesia Católica. Cuando aconteció la Primera Guerra Mundial,
dentro de la Iglesia se formó un grupo llamado "Liga de Mujeres Católicas", esas mujeres católicas
fueron a prestar ayuda a las personas que habían sido afectadas por la Guerra.
La científica Dorothy Garrod se unió a ese grupo, Kathryn Price escribió:
"Durante
la Primera Guerra Mundial, [Dorothy Garrod] fue asistente en la "Liga de Mujeres
Católicas", y viajó a Francia, Alemania y Malta, cuidando a los heridos y
moribundos" [29]
Henri Breuil no solo fue un maestro para
Dorothy Garrod, también fue un gran amigo. La científica Berta M. Moritz de la
Universidad de Austria, escribió:
"El
Abbé Breuil también fue un buen amigo y mentor de Dorothy Garrod" [30]
Notas:
[1] "El sacerdote francés que «descubrió» las pinturas rupestres de
Altamira", Aleteia, 02/03/17
[2] Grahame Johnston, "Henri Breuil",
Archaeology Expert, 26 Dec 19
[3] Dorothy Garrod citada en: Kathryn Price, "La mujer católica que
fue pionera en el campo de la arqueología", 05 de octubre de 2021
[4] Henri Breuil en: Enciclopedia Británica
https://www.britannica.com/biography/Henri-Breuil
[5] Ibíd.
[6] "Breuil, Henri" en: "Diccionario Completo de Biografía
Científica"
[7] Henri Breuil en: Biografías y Vidas: La Enciclopedia Biográfica En
Línea;
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/breuil.htm
[8] "Henri Breuil", Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales
(Edit. François Bordes)
[9] Henri Breuil en: Biografías y Vidas: La Enciclopedia Biográfica En
Línea;
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/b/breuil.htm
[10] Eduard Ripo Perelló, Henri Breuil, Real Academia De La Historia
[11] Henri Breuil, deAcademic:
https://deacademic.com/dic.nsf/dewiki/602641
[12] Société préhistorique française: Etudes et travaux, Volumen 65, 1968 p.
665
[13] L'Abbé Henri Breuil, "Mairie de L'Isle-Adam", leer online:
https://ville-isle-adam.fr/en/ma-ville/ville-touristique/les-personnages-celebres/labbe-henri-breuil
[14] The Abbé Breuil, Prehistorian: A Biography,
1963 p. 42
[15] D.A. Garrod (1961). "Henri Breuil: 1877-1961". Royal Anthropological Institute of
Great Britain
[16] "El sacerdote francés que «descubrió» las pinturas rupestres de
Altamira", Aleteia, 02/03/17
[17] Alan Houghton Broderick, Padre de la Prehistoria: El Abbé Henri Breuil,
Su vida y tiempos. William Morrow & Co., Nueva York NY, 1963 pp. 129-142: Capítulo
7: Breuil y la religión
[18] Laura Spinney, "What science can learn
from religion", New Statesman, 17 Dec 2020
[19] Berta M. Moritz, "Abbé Henri Breuil,
"Father of Prehistory", 23 August 2019
[20] Henri Breuil, Society of Catholic Scientists:
https://www.catholicscientists.org/catholic-scientists-of-the-past/henri-breuil
[21] "BREUIL abbé HENRI" en: Encyclopædia Universalis:
https://www.universalis.fr/encyclopedie/breuil-abbe-henri/
[22] "Henri Breuil", Enciclopedia Internacional de las Ciencias
Sociales (Edit. François
Bordes)
[23] International Plant Names Index:
https://www.ipni.org/a/16519-1
[24] Para la biografía completa de Dorothy Garrod, sus aportes a la ciencia,
su vida religiosa etc., ver la siguiente publicación:
Yoel Kesep, Dorothy Garrod: Pionera en
prehistoria y arqueología, 05/05/2021
[25] Kathryn Price, "La mujer católica que fue pionera en el campo de
la arqueología", 05 de octubre de 2021
[26] Kathryn Price, Ibíd.
[27] Kathryn Price, Ibíd.
[28] Kathryn Price, Ibíd.
[29] Kathryn Price, Ibíd.
[30] Berta M. Moritz, Ibíd.
Comentarios
Publicar un comentario