Anna Jarvis - La Mujer Cristiana que fundó el Día de las Madres
ANNA JARVIS - LA MUJER CRISTIANA QUE FUNDÓ EL DÍA DE LAS
MADRES
- Yoel Kesep 8/05/2022
Descarga PDF: https://www.mediafire.com/file/acv7nyozor4xunw/AnnaJarvis.pdf/file
1- INTRODUCCIÓN
2- UNA MADRE Y SU HIJA
3- CUMPLIENDO EL SUEÑO DE SU MADRE
4- UN DOLOROSO ARREPENTIMIENTO
5- CONCLUSIÓN
"Sus hijos se levantan y la felicitan; también su esposo la alaba: «Muchas mujeres han realizado proezas, pero tú las superas a todas"
— Proverbios 31:28-29 NVI [1]
"Fue gracias a Anna Jarvis que el día de la madre se convirtió finalmente en una realidad"
— Sandra Ferrer [2]
1-
INTRODUCCIÓN
En muchos países, en el mes de mayo, se
celebra el Día de la Madre, una festividad para celebrar la labor de las mamás
en todo el mundo.
Sobre la raíz de esta celebración, CNN
informó:
"Sus
orígenes se remontan a mayo de 1905 cuando Anna Jarvis, quien es reconocida
como la fundadora de esta festividad, quiso rendirle un homenaje a su
madre" [3]
Esta mujer, Anna Jarvis, fue una cristiana de
la Iglesia Metodista, ella logró fundar el día de la Madre para cumplir los
sueños de su madre Ann Maria.
2-
UNA MADRE Y SU HIJA
Ann Maria fue una mujer americana que estaba
preocupada por la salud y vida de las mujeres trabajadoras.
Esas mujeres trabajaban en lugares insalubres,
muchas cuando enfermaban no tenían acceso a atención médica, en esa época por
ser mujer te pagaban menos que a los hombres (desigualdad salarial)
Ann Maria luchó por los derechos de las
mujeres, también luchó para que las personas reconocieran y honraran a las
madres, esas mujeres que luchan por criar a los hijos, educarlos, y que se
encargan de los fatigantes quehaceres del hogar.
Ann Maria fue una imparable activista social y
fundó los "Clubs de las Madres"
[4] La historiadora Sandra Ferrer escribió:
"Ann
Maria fue una activista por los derechos que ya había organizado en varias
ciudades de los Estados Unidos distintas celebraciones para visibilizar la
labor de las madres trabajadoras, reivindicar mejoras en sus condiciones
laborales y reclamar ayudas para poder compaginar ambas facetas" [5]
Ann Maria fue una mujer devota y muy
religiosa, ella fue muy activa en la "Iglesia
Metodista Episcopal Andrews".
Ann Maria tuvo una hija a la cual llamó Anna
Jarvis, desde pequeña edad, Anna Jarvis amaba acompañar a su madre a los cultos
religiosos que se celebraban en la Iglesia. Cuando Anna Jarvis tenía 12 años
escuchó a su madre realizar una oración en la Escuela Dominical, un artículo
informa:
"Después
de enseñar una clase de Escuela Dominical sobre "Las Madres de la
Biblia", Ann Maria hizo una oración que escuchó su hija Anna la cual tenía
12 años. Ann hizo la siguiente oración: "Espero que alguien, en algún
momento, haga un día conmemorativo a las madres por el inigualable servicio que
brindan a la humanidad en todas las áreas de la vida. [Las madres] tienen
derecho a ello" [6]
3-
CUMPLIENDO EL SUEÑO DE SU MADRE
Anna Jarvis quería mucho a su madre y se
mantuvieron muy unidas durante toda la vida. La madre de Anna Jarvis murió en
1905 a los 72 años, fue en esa época que Anna Jarvis en honor a su madre fallecida
quiso cumplir su sueño y fue así como emprendió una campaña a favor de lo que
llamó "Día de las Madres"
Un artículo informó:
"Mucho
antes de su muerte, la mamá de Jarvis, Ann Maria, deseaba que alguien dedicara
un día a celebrar a las madres. Cuando ella murió, el 9 de mayo de 1905, Anna
Jarvis se decidió a hacerlo. Ella empezó a hacer campaña no solo por su mamá,
sino por todas las mamás" [7]
La Cadena BBC informó:
"Anna
Jarvis realizó una campaña incesante para lograr oficializar la fecha del Día
de la Madre" [8]
Toda esta lucha de Anna para que se
oficializara una fecha como el Día de las Madres estaba motivada por la
religión de su madre Ann, un artículo histórico de la BBC, informa:
"Su
lucha para lograr que se adoptara el día duró años, la motivación de Jarvis
provino de una oración que un día su madre le mostró. [La oración decía lo
siguiente] "Espero y rezo para que alguien, un día, reconozca un día en
memoria de las madres, para celebrar el servicio incomparable que prestan a la
humanidad en todas las áreas de la vida" [9]
Anna sobre esta oración que escuchó de su
madre a los 12 años, dijo:
"Esta
oración abrió paso en mi mente y en mi corazón tan profundamente y nunca dejó
de arder. Nunca pude olvidarla" [10]
Anna Jarvis empezó su campaña para reservar un
día especial para las madres enviando cartas todos los años a congresistas,
gobernadores, celebridades y personas importantes.
El 10 de mayo de 1908 (tres años después de la muerte de su madre) Jarvis celebró una
ceremonia conmemorativa para honrar a su madre y a todas las madres en la
Iglesia Metodista Episcopal Andrews, marcando la primera celebración oficial
del Día de la Madre. [11]
Fue así como la lucha de Anna Jarvis dio
frutos y, en 1914, el presidente de EEUU, Woodrow Wilson, declaró oficialmente
el segundo domingo de mayo como el Día de la Madre.
Muchas personas estaban agradecidas con Anna
Jarvis ya que por su activismo se logró establecer un día oficial para
celebrarle a las madres, inclusos los niños mostraron su agradecimiento, tal es
el caso de un niño de 6 años que le escribió a Anna Jarvis una carta que decía
lo siguiente:
"Tengo 6 años y quiero mucho a mi mamá. Te envió [esta carta] porque tú empezaste el día de la madre" [12]
4-
UN DOLOROSO ARREPENTIMIENTO
El día de las madres pasó de ser un día para
demostrarle el amor a Mamá, a ser un día para la comercialización, la BBC
informa:
"La
fecha conmemorativa se convirtió en un excelente pretexto para los
comerciantes, que aprovecharon la oportunidad para estimular la compra de
regalos" [13]
Anna Jarvis sintió pesar al ver como el día
que ella logró dedicar a las madres, se convirtió en un tema de negocio para
las tiendas, un artículo informó:
"El
Día de la Madre es un gran negocio para las tiendas. Si eres de los que odia la
comercialización detrás del día en el que se celebra a las mamás, imagina como
se sentiría Anna Jarvis... Jarvis trabajó arduamente para que el mundo
celebrara a las mamás en todos lados, pero antes de su muerte, incluso ella
debió admitir que tenía remordimientos por iniciar la celebración del Día de la
Madre" [14]
Como vemos, a Anna Jarvis no le gustó el rumbo
comercial que se adoptó, la BBC informa:
"También
criticó la enorme industria de tarjetas con textos impresos que se generó en
torno al día, alegando que la manera de demostrar el aprecio y honrar a las
madres debería ser a través de cartas personales escritas a mano" [15]
Anna Jarvis estaba molesta porque los hijos en
lugar de escribir personalmente una carta a sus madres y expresarles sus
sentimientos, compraban tarjetas impresas para dárselas. Los hijos compraban
dulces para sus madres, pero, eran ellos que se comían los dulces, Anna Jarvis
dijo:
"Una
tarjeta impresa no significa nada, excepto que tú eres demasiado vago para
escribirle a la mujer que ha hecho más por ti que nadie en el mundo. Y los
dulces, le llevas una caja a tu madre y luego te comes la mayor parte" [16]
La molestia de Anna Jarvis sirvió para que no
olvidemos el verdadero motivo del día de la madre, el cual debe ser sentimental
y no comercial.
5-
CONCLUSIÓN
Ann Maria fue una mujer religiosa que quería
que las madres fueran valoradas por todas las labores que realizan día a día,
ese era su sueño y, fue su propia hija la que cumplió sus deseos y los hizo
realidad, como escribió Marjorie Barton:
"Ann
Maria deseaba un día para celebrar a las madres. Años más tarde, su hija Anna
Jarvis, cumplió el sueño de su madre estableciendo el Día de la Madre" [17]
La "Iglesia Metodista Episcopal
Andrews" en donde se llevó acabo la primera celebración del día de la
madre, fue reconocida como "El Santuario del Día Internacional de la
Madre", como informó CNN:
"Desde
entonces, La Iglesia Metodista Episcopal Andrews ha sido considerada como:
"El Santuario Internacional del Día de la Madre" [18]
Gracias a Ann y su hija Anna, anualmente se
recuerda la importancia de honrar a nuestras madres, como mencionó Graham
McDonald:
"Es fundamental para la salud de la sociedad, que respetemos y honremos a nuestros progenitores. Los esfuerzos de Ann y Anna han ayudado a sociedades de todo el mundo a hacer esto. No olvidemos la intención original establecida por Dios de celebrar y honrar siempre a las madres en nuestras familias, iglesias y sociedad" [19]
Notas:
[1] Proverbios 31:28-29 NVI
https://www.bible.com/es/bible/128/PRO.31.28-29.NVI
[2] Sandra Ferrer, "¿Quién inventó el «Día de la Madre»?",
Aleteia, 01/05/18
[3] "¿Cuál es el origen del Día de la Madre?", CNN Newsource,
April 30, 2021
[4] Anatolini, Memorializing Motherhood: Anna
Jarvis and the Struggle for Control of Mother's Day, 2009 p. 27
[5] Sandra Ferrer, Ibíd.
[6] Mother´s day´s Surprising History, Christianity
Today, 09 May 2008
[7] "¿Cuál es el origen del Día de la Madre?", CNN Newsource,
April 30, 2021
[8] "Día de la Madre | Anna Jarvis, la mujer que inventó el Día de la
Madre y se arrepintió", BBC News Mundo, 10 mayo 2019
[9] BBC, Ibíd.
[10] Barbara Robinson, Anna Jarvis Inventing
Mother´s Day, May/June 1991
[11] "Andrews Methodist Episcopal Church".
National Historic Landmark, 13 October 2007
[12] Barbara Robinson, Ibíd.
[13] Ibíd.
[14] Día de la Madre: Cómo la mujer que inventó la festividad llegó a
odiarla, CNN Newsource, April 30, 2021
[15] BBC, Ibíd.
[16] Anna Jarvis en: Jeff Bloch, "Women Who
Made a Difference" 1991 p. 135
[17] Marjorie Barton, "Anna’s Celebration: How
a Girl Changed the Calendar", 2021
[18] "¿Cuál es el origen del Día de la Madre?", CNN Newsource,
April 30, 2021
[19] Graham McDonald, "Mother's Day - Diduno - The
Story of Ann Jarvis", Christian Today, 17/2/2022
Comentarios
Publicar un comentario