María Agnesi - La matemática devota
MARIA AGNESI -
LA MATEMÁTICA DEVOTA
- Yoel Kesep 16/05/2022
Descarga PDF: https://www.mediafire.com/file/f67bvrt1p2otz73/Maria-Agnesi.pdf/file
1- INTRODUCCIÓN
2- BIOGRAFÍA
3- MUJER DE FE
4- CONCLUSIÓN
5- APÉNDICE 1: FRASES
6- APÉNDICE 2: UNIVERSIDAD DE BOLONIA
— María Agnesi
1-
INTRODUCCIÓN
María Agnesi nació un día como hoy, 16 de Mayo
de 1718, en Milán, Italia. [1]
Agnesi fue una matemática, filosofa,
profesora, lingüista y teóloga. Agnesi es recordada por tener una mente poderosa,
Elizabeth Seah escribió:
"Esta
prodigiosa mujer del siglo XVIII tenía un intelecto brillante" [2]
Agnesi fue una mujer que hizo historia, ella
fue la primera mujer occidental en escribir un libro de texto de matemáticas.
También fue la primera mujer en ser nombrada profesora de matemáticas en una Universidad.
[3]
Entre las mujeres que se dedicaron a las
matemáticas, Agnesi está a la cabeza, la revista científica "Scientific American" publicó
un artículo titulado:
"María
Agnesi: La matemática más grande de la que jamás hayas oído hablar" [4]
María Agnesi no solo fue una gran mujer
intelectual, ella también fue una mujer de gran fe, una devota cristiana que
ayudaba a los pobres y necesitados.
2-
BIOGRAFÍA
María Agnesi fue la hija de un comerciante
llamado Pietro Agnesi, su madre se llamaba Anna Brivio. Agnesi fue una niña
prodigio, desde pequeña dio muestras de tener una gran inteligencia, una gran
capacidad de absorber conocimiento y, una gran capacidad para expresar a los
demás todo lo que había aprendido.
Como señala la Enciclopedia Católica, la
pequeña Agnesi a la edad de 9 años dominaba el idioma latín. Ella también
aprendió griego, hebreo, francés y español. Por esa razón fue llamada la "Políglota Ambulante" [5]
En esa época solo se les permitía estudiar a
los hombres, Agnesi era una niña de 9 años y a esa edad escribió un discurso en
latín defendiendo el derecho de las mujeres a recibir educación, no solo los
hombres pueden estudiar señaló Agnesi, las mujeres también pueden y deben
hacerlo. [6]
A su padre le gustaba hacer reuniones en su
casa donde invitaba a filósofos para que la pequeña Agnesi aprendiera filosofía
natural. [7]
Cuando Agnesi creció se convirtió en una
prestigiosa matemática, ella escribió un poderoso libro sobre matemáticas, dado
que ella sabía varios idiomas, ella estudió las obras de varios matemáticos que
estaban escritas en diversos idiomas, Agnesi tomó los trabajos de esos grandes
matemáticos y los unificó, hizo magnificas explicaciones sobre complejos temas
matemáticos, realizó sus propios aportes a las áreas matemáticas, su libro fue
titulado: "Instituciones
Analíticas"
En su libro "Instituciones" ella combinó el cálculo diferencial e
integral, fue un éxito internacional, sobre este gran trabajo de Agnesi la Enciclopedia
Británica menciona:
"El
trabajo más conocido de Agnesi, "Instituciones Analíticas" (1748), en
dos grandes volúmenes, proporcionó un tratamiento notablemente completo y
sistemático del álgebra y el análisis, incluidos los desarrollos relativamente
nuevos como el cálculo integral y diferencial. En ese libro se encuentra una
discusión de la curva de Agnesi, una curva cúbica conocida en italiano como
versiera. La Academia Francesa de Ciencias, en la revisión del libro
"Instituciones" escrito por Agnesi, declaró que: "Lo
consideramos como el tratado más completo y mejor elaborado" [8]
Agnesi era una gran matemática, el Papa
reconoció su grandeza y le escribió una carta de cortesía y le envió una corona
de oro y una medalla de oro. [9]
El Papa le dio la oportunidad de hacer
historia y convertirse en la primera mujer en ser nombrada profesora de
matemáticas, la Enciclopedia Británica informa:
"El
papa Benedicto XIV quedó igualmente impresionado y nombró a Agnesi profesora de
matemáticas en la Universidad de Bolonia en 1750"
[10]
Agnesi fue una verdadera intelectual, ella
incursionó en varios campos del saber, como menciona una Enciclopedia:
"Los
temas abarcaron una amplia gama: lógica, ontología, mecánica, hidromecánica,
elasticidad, mecánica celeste y gravitación universal, química, botánica,
zoología y mineralogía, entre otros" [11]
Agnesi adquirió fama por estudiar una curva en
forma de campana descrita por la ecuación y = a3x2 + a2. Esta función ahora se
conoce como "La Curva de
Agnesi"
3-
MUJER DE FE
María Agnesi era una joven devota y amaba a
Dios, a los veinte años ella deseaba entrar en un convento. [12]
Agnesi quería ingresar al convento pero la
esposa de su padre murió, por esa razón, Agnesi asumió la responsabilidad del
hogar y la educación de sus hermanos menores. [13]
Pero aunque Agnesi no pudo ingresar al
convento ya que debía cuidar del hogar y sus hermanos pequeños, ella nunca se
alejó de Dios, Agnesi fue una mujer creyente y obediente a Dios, a cada lugar
que iba reflejaba su fe y amor por Dios. Cuando se convirtió en una erudita,
ella en todas las áreas intelectuales le daba la gloria a Dios, como menciona
una Enciclopedia:
"El
talento de Agnesi para el estudio de idiomas, filosofía y matemáticas siempre
estuvo acompañado de una intensa piedad religiosa" [14]
Agnesi enseñó que los niños y jóvenes como
parte de su educación deben ser adiestrados en matemáticas y ciencias
naturales, pero, estas ciencias no deben aislarse del estudio de Dios.
Dios creó el universo, así que, si Dios no
existiera tampoco existiera el universo, y si no existiera el universo, tampoco
existirían ni las ciencias naturales ni las matemáticas.
Las ciencias naturales y las matemáticas
dependen de Dios, por esa razón Agnesi señaló que los jóvenes deben ser
educados en ciencias y también en religión, la revista científica "Scientific American"
menciona:
"Una
defensora apasionada de la educación, Agnesi creía que las ciencias naturales y
las matemáticas deberían desempeñar un papel importante en un plan de estudios
educativo. Sin embargo, como persona de profunda fe religiosa, Agnesi también
creía que los estudios científicos y matemáticos deben considerarse en el
contexto más amplio del plan de Dios para la creación" [15]
Tiempo después, Agnesi dejó de lado su vida
intelectual y se dedicó enteramente al estudio de la teología (las escrituras sagradas) y los Padres
de la Iglesia (escritos antiguos de los
maestros cristianos de los primeros siglos) [16]
Agnesi escribió extensamente sobre el
matrimonio, señalando que una mujer debe buscar a Dios, casarse con un hombre
que realmente busque a Dios, solo así, un matrimonio que habite bajo la
presencia de Dios, será un matrimonio feliz y duradero.
Agnesi también fue autora de escritos de
carácter religioso. A partir de 1752 dedicó su vida a la enseñanza de las niñas
y a la asistencia de los ancianos y enfermos. [17] Agnesi obedeció a Jesús quien
enseñó que "debemos ayudar a los
pobres" y por ese motivo Agnesi se dedicó a la caridad, una
Enciclopedia menciona:
"Desde
1752, se dedicó casi exclusivamente a trabajos caritativos y estudios
religiosos" [18]
María Agnesi durante varios años fue directora
del "Hospicio Trivulzio de las
Monjas Azules de Milán", María Agnesi se incorporó a esa orden
religiosa y murió como miembro de la misma, a los 81 años. [19]
4-
CONCLUSIÓN
Debido a su grandeza intelectual, María Agnesi
adquirió gran fama y reputación, pero lejos de volverse vanidosa y orgullosa,
ella permaneció siempre humilde. [20]
Agnesi al igual que Jesús, siempre iba a la
ayuda de los enfermos, los pobres y los desamparados, una revista científica
informó:
"Aunque
brillante, rica y famosa, optó por una vida al servicio de los pobres" [21]
En 1996 un asteroide [16765 Agnesi] recibió su
nombre de Agnesi. También hay un cráter en Venus llamado Agnesi en honor a
ella, así como una curva matemática llamada "La
Curvatura de Agnesi"
Agnesi tuvo una gran mente y un gran corazón,
se dedicó a la ciencia y también a la religión, por esa razón el escritor
italiano Eugenio Camerini, escribió:
"María
Agnesi combinó en sí las virtudes de dos grandes mujeres extranjeras: el saber
de la marquesa de Chatelet, y la heroica caridad de Santa Isabel. Agnesi no
solo tuvo elogios de la Academia de Ciencias de Francia, también tuvo los
cumplidos del Papa Benedicto XIV" [22]
Los bisnietos de Agnesi escribieron una placa
conmemorativa que dice:
"Agnesi
hizo brillar su nombre, a Italia, y al cristianismo" [23]
5-
APÉNDICE 1: FRASES
"Encuentro
medios para servir a Dios y al prójimo, y debo y quiero utilizar estos
medios" [24]
"La
meta del cristiano es la gloria de Dios. Espero que mis estudios hayan
aumentado la gloria de Dios al ser útiles a los demás y ser guiados por la
obediencia, porque esa era la voluntad de mi Padre" [25]
"El
hombre siempre actúa para alcanzar metas; la meta del cristiano es la gloria de
Dios" [26]
6-
APÉNDICE 2: UNIVERSIDAD DE BOLONIA
La Iglesia fue la fundadora de las
universidades en Europa, la Universidad de Bolonia es la más antigua. Aurelio
González en su libro de "Historia
Medieval" escribió:
"La
primera Universidad de Europa nació en Bolonia" [27]
La Universidad cristiana de Bolonia fue
pionera en tomar en cuenta a las mujeres y brindarles oportunidades en el área
intelectual.
Fue esta Universidad que permitió que Laura
Bassi fuera la primera profesora universitaria, como menciona el científico
Alfonso V. Carrascosa:
"Laura
Bassi la primera profesora y catedrática de la historia, en la Universidad de
Bolonia, universidad fundada por la Iglesia en el siglo XII" [28]
La gran matemática María Agnesi (de quien trató la biografía actual) también
fue escogida para ocupar una catedra en la Universidad y ser la primera mujer profesora
de matemáticas, la Enciclopedia Británica informa:
"El
papa Benedicto XIV quedó igualmente impresionado y nombró a Agnesi profesora de
matemáticas en la Universidad de Bolonia en 1750"
[29]
Esta postura de apoyar la educación para las
mujeres también fue parte del protestantismo, tenemos el caso de Juan Comenius
llamado "El Padre de la Pedagogía
Moderna" que fue un pastor protestante y enseñó que no sólo los
hombres debían estudiar, él enseñó que las mujeres también debían recibir
educación. [30]
Mujeres católicas como Laura Bassi y mujeres
protestantes como Louisa Blackwell [31] y María Mitchell [32] lucharon por la educación de la mujer.
Estar a favor de la educación de la mujer y
permitir que las mujeres fueran profesoras, no fue algo pionero y exclusivo de
ciertas ideologías (ej. feminismo),
sino que más bien fue el cristianismo católico y protestante que anticiparon a
muchos movimientos ya que fueron cristianos los pioneros en afirmar la igualdad
en educación para hombres y mujeres.
Como bien menciona el científico Alfonso V.
Carrascosa miembro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas:
"Y
es que la mejora educativa de la mujer no fue un impulso exclusivo de
determinadas ideologías, sino producto del esfuerzo de muchas mujeres, algunas
de ellas católicas practicantes" [33]
Yoel Kesep 16/05/2022
Notas:
[1] "Agnesi,
Maria Gaetana" in: Encyclopedia: Complete Dictionary of Scientific
Biography
[2] Elizabeth Seah, Maria Agnesi: La primera profesora de matemáticas,
29/11/17
[3] Maria Gaetana Agnesi, Mathigon, online:
https://es.mathigon.org/timeline/agnesi
[4] Maria Agnesi, The Greatest Female Mathematician
You've Never Heard of, Scientific American, 16 May 2018
[5] A'Becket, John Joseph. "Maria Gaetana
Agnesi". La enciclopedia católica. Vol. 1. Nueva York:
Robert Appleton Company, 1907
[6] Ibíd.
[7] Propositiones philosophicae ("Propositions of Philosophy")
fue una serie de ensayos sobre filosofía natural e historia basados en los
discursos que dio Agnesi en las reuniones que se llevaron a cabo en su hogar,
se publicó en 1738.
https://www.britannica.com/biography/Maria-Gaetana-Agnesi
[8] Britannica, The Editors of Encyclopaedia. "Maria Gaetana Agnesi". Encyclopedia Britannica, 12 May. 2022,
https://www.britannica.com/biography/Maria-Gaetana-Agnesi. Accessed 16 May 2022.
[9] Ogilvie, Marilyn Bailey; Harvey, Joy (1986). Mujeres en la ciencia: desde la antigüedad hasta el siglo XIX: un
diccionario biográfico con bibliografía anotada (3ª edición impresa). Cambridge, Mass.: MIT Press. p. 27
[10] Britannica Encyclopaedia, Ibíd.
[11] "Agnesi, Maria Gaetana" in:
Encyclopedia: Complete Dictionary of Scientific Biography
[12] A'Becket & John Joseph, Ibíd.
[13] Scientific American, Ibíd.
[14] "Agnesi, Maria Gaetana" in:
Encyclopedia: Complete Dictionary of Scientific Biography
[15] Scientific American, Ibíd.
[16] A'Becket & John Joseph, Ibíd.
[17] "Agnesi, Maria Gaetana" in:
Encyclopedia: Complete Dictionary of Scientific Biography
[18] Britannica Encyclopaedia, Ibíd.
[19] A'Becket & John Joseph, Ibíd.
[20]
A'Becket &John Joseph, Ibíd.
[21]
Scientific American, Ibíd
[22] Eugenio Camerini, Donne illustri biografie, 1870 p. 13
[23] Adele Cambria, L'Italia segreta delle donne, 1984
[24] Agnesi citada en: Frisi, "Alabanza histórica de Marie-Gaëtane Agnesi,
milanesa", 1807 p. 362
[25] Agnesi citada en: Massimo Mazzotti: Maria Gaetana Agnesi. Matemáticas y
la realización de la Ilustración católica. En: Isis, Edición 92, No. 4, 2001, p. 682
[26] Agnesi
citada en: Massimo Mazzotti, The World of Maria Gaetana Agnesi, Mathematician
of God, 2007 p. 145
[27] Aurelio González, Introducción a la cultura medieval, 2005 p. 141
[28] Alfonso V. Carrascosa, Laura Bassi y Giuseppe Veratti: matrimonio católico
y científico, 2007-10-10
[29] Britannica Encyclopaedia, Ibíd.
[30] Comenius el padre de la pedagogía moderna fue un filósofo y una de las
mentes más brillantes de Europa, él fue un hombre de fe, para su biografía
completa ver la siguiente publicación:
Yoel Kesep, Comenius: Padre de la Educación Moderna,
28/03/2021
https://apologeticaparaateos.wordpress.com/2021/03/30/comenius-padre-de-la-educacion-moderna/
[31] Louisa Blackwell fue pionera en la defensa de los derechos de las
mujeres, luchó para que a las mujeres se les permitiera votar y recibir
educación, ella fue una mujer cristiana escritora de teología, para más
información ver la siguiente publicación:
Yoel Kesep, Antoinette Louisa Brown Blackwell:
Ciencia y Fe, 20/05/2021
[32] María Mitchell fue la primera astrónoma profesional de los Estados
Unidos, ella luchó para que a las mujeres se les permitiera estudiar, ella fue
una mujer cristiana, para más información ver la siguiente publicación:
Yoel Kesep, María Mitchell – Astrónoma
Creyente, 1/08/2021
https://apologeticaparaateos.wordpress.com/2021/08/03/maria-mitchell-astronoma-creyente/
[33] Alfonso V. Carrascosa, Residencia de señoritas: Rafaela Ortega y Gasset, 28 Abril 2015
Comentarios
Publicar un comentario