De ateo a creyente por la física

DE ATEO A CREYENTE POR LA FÍSICA

-Yoel Kesep 19/02/2020



1- INTRODUCCIÓN
2- CHRISTOPHER SEARCH
3- DE ATEO A CREYENTE
4- SOBRE LA FALSA CIENCIA
5- CONCLUSIÓN

1- INTRODUCCIÓN

La física es una rama de la ciencia que estudia la parte inorgánica del universo (materia, movimiento, espacio-tiempo, energía y fuerzas) Se suele considerar que la física consta de cuatro áreas amplias como ser: astronomía, física, química y ciencias de la Tierra. [1]

La física ha avanzado muchísimo, y mientras lo hizo, logró revelar el funcionamiento del universo, por medio de los datos la física mostró un universo equilibrado, ordenado [2] y eso es consistente con un universo diseñado [3] por eso la física ha sido la responsable de hacer que físicos ateos reconozcan la existencia de un Creador. [4]

En un reciente artículo de la prestigiosa revista "Científico Americano" se publicó la entrevista al físico Christopher Search, en dicha entrevista él reveló que gracias a la física abandonó el ateísmo.


2- CHRISTOPHER SEARCH

Christopher Search es un físico que ejerce como profesor en el departamento de física en "Stevens Institute of Technology". Search es una persona muy cultivada intelectualmente y cuenta con una amplia formación científica, su formación académica incluye:

Doctor en Física Aplicada, Universidad de Michigan, Ann Arbor, MI, 2002.

• Maestría en Física, Universidad de Michigan, Ann Arbor, MI, 1999.

• MSE en Ingeniería Eléctrica (Ciencias e Ingeniería de Sistemas), Universidad de Michigan, Ann Arbor, MI, 1998.

• Maestría en Ingeniería Biomédica, Universidad de Michigan, Ann Arbor, MI, 1997.BS Summa Cum Laude en Física, Instituto Politécnico Rensselaer, Troy, NY, 1996 [5]

Search ha publicado artículos sobre física en importantes revistas científicas, sus investigaciones incluyen:

Óptica cuántica teórica y espectroscopía láser.

• Óptica de ondas de materia: interferometría atómica, mezcla no lineal de ondas de materia, estadísticas cuánticas y propiedades de coherencia de los campos de ondas de materia.

• Efectos mecánicos de la luz sobre los átomos, incluida la difracción de átomos por campos de luz y atrapamiento de átomos.

• Conversión de átomos ultrafríos en moléculas mediante resonancias de Feshbach o fotoasociación.• Sistemas cuánticos abiertos e interacciones sistema-depósito: ecuaciones maestras y ecuaciones cuánticas de Langevin. [6]


3- DE ATEO A CREYENTE

La física ha mostrado como un conjunto múltiple y numeroso de diversos campos, leyes, fuerzas etc., conspiran en perfecta armonía para entre todas ellas permitir un universo estable en el cual es posible la vida. Los valores de múltiples constantes físicas están exquisitamente ajustados de una forma muy fina y precisa.

Múltiples y diversos campos, fuerzas, constantes etc., trabajan en armonía y con gran precisión, de no ser así, el universo colapsaría y no fuera posible la formación de planetas y mucho menos fuera posible la vida, así que la pregunta es ¿A qué se debe ese ajuste tan preciso?. Existen cuatro opciones como ser: necesidad física, azar, multiuniversos, y diseño.

El ajuste no se debe a la necesidad física porque sabemos que los valores de las constantes son contingentes, pueden ser de diversas formas y tener otros valores, así que no son como son por una necesidad intrínseca de que así sean. Tampoco puede ser por azar debido a que las probabilidades de ello rebasan la línea de lo posible, y los multiuniversos sólo son modelos hipotéticos que científicos objetivos rechazan como pseudo-ciencia ya que no están basados en observación ni experimentación y no tienen evidencia a favor. Así que la mejor explicación es el diseño. [7]

Por eso el prominente científico inglés Sir Fred Hoyle el cual era ateo, después de notar el ajuste preciso entre las leyes de la física, leyes de biología, leyes de la química etc., terminó aceptando la existencia de una Inteligencia Superior [8] y escribió que el sentido común enseña que un súper intelecto tuvo que ver en el ajuste de las leyes físicas y que no vale la pena hablar de fuerzas ciegas en la naturaleza. [9]

A través de la física se puede inferir por lógica que el universo fue diseñado, que no vale la pena de hablar aleatoriedad ni casualidad, por eso el físico Search abandonó el ateísmo, Search en la entrevista dijo:

"Realmente siento pena por las personas que no entienden las leyes de la física en toda su gloria matemática porque se están perdiendo algo que es verdaderamente divino... La hermosa conexión entrelazada de las leyes de la física me indica cuán finamente sintonizado y notable es el universo, lo que para mí demuestra que el universo es más que una casualidad aleatoria. Irónicamente, fue al estudiar física que dejé de ser ateo porque la física es tan perfecta y armoniosa que tenía que venir de algo... Después de años de reflexionar, simplemente no podía aceptar que el universo sea una casualidad aleatoria como lo implica el principio antrópico" [10]


4- SOBRE LA FALSA CIENCIA

A lo largo de la historia han existido científicos que para tratar de explicar ciertos aspectos de la realidad física han construido modelos hipotéticos basados en especulaciones y conjeturas, dichos modelos no han contado con observación directa ni tampoco tienen apoyo experimental, nada más se quedan en especulaciones.

El problema es que esas especulaciones muchas veces son promovidas como verdades, por eso muchos creen que se trata de "ciencia comprobada" cuando en realidad solo se trata de ideas no comprobadas y por lo tanto falsa ciencia, y mayormente, son los ateos que promueven esas especulaciones y posteriormente esas ideas ganan popularidad en la sociedad.

Por ejemplo, existen ideas conocidas como la teoría de las cuerdas de la cual se derivó la Teoría M. Dicha Teoría M supone que existen 11 dimensiones (las cuales jamás han sido demostradas) dichas ideas ni siquiera tienen comprobación observacional y tampoco experimental, cosa que requiere toda teoría verdaderamente científica.

Pero muchos ateos comenzaron incluso a escribir libros donde usaron dichas ideas especulativas sólo para promover modelos de universos que no necesiten de un Creador, incluso esas especulaciones fueron usadas para apoyar otras especulaciones como ser: "Los multiuniversos".

El ateo Stephen Hawking, por ejemplo, se basó en la Teoría M y Los multiuniversos para publicar un libro llamado "El gran diseño" [11] [12] que era exclusivamente para promover el ateísmo y negar al Creador. Pero ideas como teorías de múltiples dimensiones y los multiuniversos no son ciencia, el físico ex-ateo Christopher Search en la misma entrevista para la revista "Científico Americano" dijo:

"Estas teorías [de múltiples dimensiones] son una pérdida de tiempo... Creo que las personas que hacen estas teoría olvidan que en realidad están haciendo ciencia, o tal vez deberían ser enviadas de regreso a la escuela secundaria para recordar el proceso científico. Lo que distingue a la ciencia de otros modos de investigación sobre el mundo en que vivimos es que las nuevas teorías deben ser probadas experimentalmente. Si no están confirmados por resultados experimentales, los descartamos.

Los multiversos como las teorías [de múltiples dimensiones] no son ciencia. ¿Cómo se prueba la existencia de otros universos? El universo es todo lo que podemos observar. Por lo tanto, otro universo estaría separado del nuestro y no interactuaría con él de ninguna manera. Si pudiéramos detectar otros universos, eso implicaría que son observables por nosotros, pero eso lleva a una contradicción ya que nuestro universo es todo lo que nosotros podemos observar. El principio antrópico es algo que discuto en mi clase de E&M de primer año en realidad. Sin embargo, creo que es una evasión total para los físicos usar el principio antrópico para explicar por qué las leyes de la física son como son. El principio antrópico implica la existencia de otros universos donde las leyes de la física son diferentes, pero la existencia de estos otros universos es incomprobable" [13]


5- CONCLUSIÓN

La ciencia debidamente entendida siempre ha sido un puente que conduce a Dios, la poca ciencia y la ciencia tergiversada pueden conllevar al ateísmo, pero más ciencia y ciencia correcta te conducirá sin duda alguna a la religión. Como bien lo dijo el filósofo Francis Bacon "El padre del método científico": "Conocer un poco de ciencia lo puede conducir a uno al ateísmo, pero saber más ciencia lo conducirá a uno a la religión". [14]

Los datos de la física interpretados de la forma adecuada, siempre han apoyado al teísmo y la existencia de un Creador, por eso varios físicos han terminado repudiando el ateísmo, Sir Isaac Newton considerado "El fundador de la física moderna" [15] escribió:

"Nuestro sistema más hermoso del sol, los planetas y los cometas solo podría proceder del consejo y dominio de un ser inteligente y poderoso" [16]

La física ayuda a demostrar la existencia de un Creador, y por ello, el físico Christopher Search abandonó el ateísmo.


Yoel Kesep 19/02/2020

Notas:

[1] Ver más sobre física en la Enciclopedia Británica:


[2] El ajuste fino en el universo es un hecho natural y eso fue algo descubierto por la ciencia, el científico Michael Denton del King's College de Inglaterra refiriéndose a ello señaló:

"Existimos debido a un extraordinario grado de ajuste en la naturaleza... Una cosa es segura: la ciencia ha descubierto el ajuste fino. El ajuste fino es un hecho... Es muy notable. Los términos descriptivos me fallan cuando lo pienso. Estoy impresionado por esta evidencia... Lo importante es que este ajuste fino es un descubrimiento de la ciencia. Por lo tanto, el ajuste fino no está realmente en duda... El ajuste fino no se puede eliminar. Está ahí ahora; Ha sido descubierto por la ciencia"

— Interview with Dr. Michael Denton, online:


[3] Desde el materialismo filosófico (ateísmo) se supone que solo existe la materia y su movimiento aleatorio y azaroso, de ser así, la consecuencia de ello fuera un universo caótico y con espontaneidad, un universo sumamente desordenado producto de movimientos azarosos y casuales.

Desde el teísmo, existe un Creador sabio, de ser así, el universo que Él creó debe ser un universo ordenado sabiamente, los datos científicos apoyan el segundo punto.

[4] El físico Frank Jennings era un ateo y fue la misma física que le hizo comprender la existencia de Dios, la causa inteligente creadora del universo, él escribió:

"Cuando comencé mi carrera como cosmólogo hace unos veinte años, era un ateo convencido. Nunca en mis sueños más salvajes imaginé que algún día estaría escribiendo un libro que pretendía mostrar que las afirmaciones centrales de la teología cristiana son, de hecho, verdaderas, que estas afirmaciones son deducciones directas de las leyes de la física tal como las entendemos ahora. Me he visto forzado a llegar a estas conclusiones por la inexorable lógica de mi propia rama especial de la física"

— Frank Jennings, "Preface", The Physics Of Immortality, New York, Doubleday, 1994



[7] Para más información sobre el ajuste fino y la mejor explicación, ver:

William Lane Craig, On Guard for Students: A Thinker's Guide to the Christian Faith, 2015 pp. 83-107

[8] Antonio Cruz, La ciencia, ¿encuentra a Dios? 2004, capitulo 4

[9] "Una interpretación del sentido común de los hechos sugiere que un súper intelecto ha interferido con la física, así como con la química y la biología, y que no hay fuerzas ciegas de las que valga la pena hablar en la naturaleza"

— Fred Hoyle, "El universo: reflexiones pasadas y presentes", Ingeniería y ciencia, 1981 pp. 8-12

[10] Yoel Kesep, Universo de la nada: pedofilia y ateísmo, 15/06/2020

https://refutandoelateismo.blogspot.com/2020/06/universo-de-la-nada-pedofilia-y-ateismo.html

[11] Yoel Kesep, Hawking vs Lennox, 27/03/2020


[12] John Horgan, Entrevista a Christopher Search, What's Wrong with Physics, Scientific American, 27 January 2020

[13] John Horgan, Ibíd.

[14] Francis Bacon, The Major Works: Incluyendo New Atlantis and the Essays. Reimpresión por Oxford University Press, 2002 pp. 95–96

[15] Paul B. Scheurer, Newton’s Scientific and Philosophical Legacy, 2012 p. 253

[16] Newton, principia mathematica, Libro III; citado en; Filosofía de la naturaleza de Newton: selecciones de sus escritos, ed. Thayer, HS, Hafner Library of Classics, Nueva York, EE. UU., 1953 p. 42

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Manuel Carreira - Dios: fe y ciencia

Nietzsche y los ateos

Georg Cantor - Matemático Cristiano