El padre del método científico contra el ateísmo

 EL PADRE DEL MÉTODO CIENTÍFICO CONTRA EL ATEÍSMO

 

-Yoel Kesep 18/10/2020


Descarga PDF: http://www.mediafire.com/file/kfq9ke80jlthn3j/MetodoCientificoAteismo.pdf/file


1- INTRODUCCIÓN
2- EXISTENCIA DE DIOS
3- CONCLUSIÓN


1- INTRODUCCIÓN

En la Edad Media los eruditos europeos querían explicar el funcionamiento de la naturaleza, pero el método empleado para hacer ciencia estaba encadenado a las viejas opiniones de los antiguos griegos.

En gran estima se tenía a Aristóteles el cual enseñó que los planetas estaban adheridos a esferas. [1] Epicuro que enseñó la generación espontánea. [2] Ptolomeo que en astronomía enseñó el geocentrismo etc. [3]

Los proto-científicos europeos de la Edad Media se basaban en la autoridad de los antiguos griegos y desde la autoridad pretendían deducir particulares, pero ese método conllevaba al desarrollo de hipótesis nefastas que se oponían tanto a los hechos como a la razón.

Pero un hombre llegó a demostrar que los métodos empleados hasta entonces en las ciencias naturales eran erróneos, y para solucionar el problema propuso un nuevo método para hacer ciencia, tal hombre es Francis Bacon.

Bacon fue educado en la Universidad de Cambridge, Bacon señaló que era un error seguir ese método del estudio de la naturaleza que consistía en basarse en la autoridad de filósofos antiguos que habían establecido ideas que eran consideradas como generales, y luego hacer deducciones para llegar a conclusiones particulares desconocidas.

Bacon propuso que en realidad debemos iniciar desde los particulares para así llegar a generales, experimentar con lo observable e inducir de ello las grandes leyes y teorías. [4] Así Bacon estableció el método inductivo y por ello Bacon es considerado "El padre del método científico". [5]

Gracias a sus aportes a la metodología para el estudio natural se produjo la revolución científica la cual es la base de la grandiosa ciencia moderna.

Bacon también fue un fuerte opositor del ateísmo, Bacon decía que el ateísmo era ridículo ya que pretendía negar lo innegable.

Si nosotros vamos a la playa y encontramos una obra, aunque la obra esté ahí sola y no haya nadie cerca, pero si examinamos la obra podemos notar la habilidad del Obrero y ver reflejada su inteligencia por medio del arte, no importa que no veamos al Obrero y no sepamos quien es, es innegable que desde la obra entenderemos que existió un Obrero.

De la misma manera, desde el universo podemos notar la habilidad de quien lo diseñó, al examinar la naturaleza vemos patrones de causalidad inteligente, previsión e intencionalidad, todo ello refleja la habilidad de un Creador Sabio.

Bacon contra el ateísmo dijo:

"El ateísmo es odioso en todos los aspectos" [6]


2- EXISTENCIA DE DIOS

Desde el universo material podemos llegar a conocer la existencia de un Ser el cual es omnipotente y Sabio, a esa conclusión llegamos después de estudiar algunos efectos percibidos en la naturaleza, de esta forma, Bacon el padre del método científico defendía la existencia de Dios.

A.- Omnipotencia:

El universo está formado de materia, la materia no es aparente ni ilusoria, sabemos que la materia tiene existencia real y objetiva porque sus efectos los percibimos con nuestros sentidos. [7] La materia no es una mera ficción de nuestro entendimiento sino algo con existencia real. [8]

Pero el universo material no es eterno como suponían los antiguos griegos, un filósofo y físico del siglo 6 llamado Juan Filópono demostró la imposibilidad de un universo eterno, debido a ello se supo racionalmente que el universo tuvo un inicio y que la materia no ha existido por siempre. [9]

Hubo un momento en que no existía la materia, no había nada material, así que la materia procede de la nada material, pero ¿Qué causó que desde la nada surgiera la materia que forma el universo? desde el ateísmo la materia tuvo que emerger de la nada sin causa (porque el ateísmo niega la existencia de causas previas al universo)

Pero eso es absurdo, la nada por si sola sin causa no puede generar nada (de la nada nada sale) por ende, debe existir una Causa inmaterial previa al universo que hizo la transición desde el no-ser al ser creando así la materia de la nada.

Nótese que dicha Causa debe poseer un tremendo poder para crear el mundo desde la nada, el filósofo Tomás Aquino escribió:

"Ahora bien, lo que absolutamente no es, dista infinitamente del acto y de ningún modo está en potencia. Por consiguiente, si el mundo fue creado de la nada, es necesario que sea infinita la virtud del Creador" [10]

El poder virtuoso del Creador es infinito, por ende, el Creador es omnipotente ya que creó el mundo material desde la nada, Francis Bacon el padre del método científico sostenía que Dios con su virtuoso poder había creado la materia que forma todas las cosas en el universo, Bacon escribió:

"Entonces, es así que en la obra de la creación vemos la emanación de virtud de Dios... Propiamente su poder; toda la materia y la masa del cielo y la tierra fueron hechas en un momento" [11]

B.- Sabiduría:

En el universo vemos causas que producen efectos naturales, son múltiples y numerosas causas que actúan produciendo efectos en nuestro universo. Y desde el orden de las causas podemos deducir la existencia de una Deidad Sabia.

Si solo existiera el universo sin guía como piensan los ateos, la cadena de causas no estuviera ordenada inteligentemente (ya que no habría nadie que impusiera un orden) así que lo que resta es que las múltiples causas actúen sin guía de forma aleatoria, pero la aleatoriedad da paso al ciego azar el cual es caótico y desordenado.

Si las causas actuaran aleatoriamente, toda esa inmensa cantidad de causas estarían dispersas y desordenadas causando caóticamente una serie de efectos desordenados, de ser así, el universo fuera un caos total y no pudiera tener un correcto desarrollo progresivo, no existieran uniformidades y no fueran posibles las leyes naturales las cuales requieren de regularidades.

Pero en el universo vemos que la cadena de causas naturales que producen fenómenos naturales está ordenada, todas las causas en conjunto actúan en armonía permitiendo así un universo uniforme con regularidades, las causas en el universo siguen un orden y eso es lo que permite que nuestro universo sea ordenado, estable, y que tenga un adecuado desarrollo.

Por experiencia empírica sabemos que donde hay orden hubo un Agente organizador, ya que solo un Organizador Inteligente puede causar orden.

Por ende, si en la naturaleza vemos orden en la cadena de causas, eso significa que existe una Deidad inteligente fuera del universo que ordenó la cadena de causas, Bacon el padre del método científico escribió:

"Porque mientras la mente del hombre mira las causas dispersas, a veces puede descansar en ellas y no ir más lejos; pero cuando contempla la cadena de ellas, confederadas y unidas enlazadas entre sí, debe volar a la Deidad" [12]


3- CONCLUSIÓN

Desde el estudio del universo podemos descubrir la existencia de un Supremo Creador, Bacon el padre del método científico siempre recalcó eso en sus escritos, en cierta ocasión Bacon escribió:

"Porque como todas las obras muestran el poder y la habilidad del Obrero; así también son las obras de Dios; que muestran la omnipotencia y la sabiduría del Creador" [13]

Bacon sostenía que dado que los humanos somos seres racionales, la razón basta para deducir la existencia de Dios desde el estudio científico de la naturaleza, ni siquiera hace falta que Dios obre un milagro para convencer al ateo de su existencia, si el ateo en realidad es inteligente, basta el estudio de la naturaleza para que el ateo comprenda que Dios existe, Bacon escribió:

"Dios nunca hizo milagros para convertir a un ateo, porque la luz de la naturaleza puede llevarlos a confesar a un Dios" [14]


Yoel Kesep 18/10/2020

Notas:

[1] Leonardo Moledo, Así se creó la ciencia, 2008 p. 55

[2] Oxford Handbook of Epicurus and Epicureanism, 2020 p. 662

[3] Mariano Moreno, Filosofía: Historia de la filosofía, Vol. III, 1999 p. 462

[4] Para más información sobre el método científico ver la explicación de Antonio Cruz biólogo de la Universidad de Barcelona, en su libro:

Antonio Cruz, La Ciencia, ¿Encuentra a Dios? 2004 pp. 30-32

[5] Rafael Reyes Pérez Rangel, Ciencia, Tecnología Y Sociedad: Desde La Perspectiva De La Educación, 2010 p. 48

[6] Francis Bacon, "Of Atheism" in: The Works of Francis Bacon, 1803 p. 292

[7] Como dijo el filósofo Voltaire, basta con permitir que la materia ejerza su efecto sobre nuestros sentidos para persuadirnos de su presencia real.

Donald M. Borchert, Encyclopedia of Philosophy - Volume 9 - 2006 p. 710

[8] Bergier, Diccionario de teología, 1847 p. 184

[9] Juan Filópono: El hombre olvidado, online:

https://refutandoelateismo.blogspot.com/2020/06/juan-filopono-el-hombre-olvidado.html  

[10] Aquino citado en: Los Filósofos medievales: Escoto Eriúgena - Nicolás de Cusa, 1980 p. 364

[11] The Works of Francis Bacon, 1765 p. 22

[12] Los ensayos del señor Bacon, 1873 p. 64

[13] Francis Bacon, Works - Volume 1, 1826 p. 95

[14] Bacon citado en: The New American Cyclopedia, Volume XI, 1867 p. 558

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Paul Dirac: ex ateo

Manuel Carreira - Dios: fe y ciencia

Nietzsche y los ateos