Intelectuales contra el ateísmo
INTELECTUALES CONTRA EL
ATEÍSMO
-Yoel Kesep 11/10/2020
Descarga PDF: http://www.mediafire.com/file/jj3azbf0vg0o87u/IntelectualesContraAteismo.pdf/file1- INTELECTUALES Y DIOS
2- INTELECTUALES CONTRA EL ATEÍSMO
3- CONCLUSIÓN
1- INTELECTUALES Y DIOS
A lo largo de la historia, los más grandes intelectuales han abogado en favor de la existencia de una Mente, un Ordenador, un Creador, a lo cual lo han llamado: Dios.
El gran filósofo Platón fundador de la Academia [1] desde el orden del cosmos dedujo la existencia de un Artesano que con inteligencia había ordenado las cosas, Platón escribió que podíamos conocer su existencia por medio del:
"Orden y movimiento de las estrellas, y de todas las cosas bajo el dominio de la Mente que ordenó el universo" [2]
El filósofo Aristóteles fundador del Liceo [3] en su libro Metafísica escribió sobre Dios como "El primer motor, un Ser vivo, inteligente, eterno, y el bien supremo que es la fuente del orden del cosmos" [4]
Crisipo uno de los mayores filósofos estoicos en su argumento en favor de la existencia de Dios escribió:
"Si hay algo que los humanos no pueden producir entonces el ser que lo produce es mayor que los humanos. Pero los humanos no pueden producir las cosas que están en el universo: los cuerpos celestes etc. Por lo tanto el ser que los produjo es superior a los hombres, pero ¿quién está allí que es superior a la humanidad excepto Dios? Por lo tanto, Dios existe" [5]
Los eruditos pre-científicos que hicieron grandes aportes al estudio de la naturaleza también argumentaron en favor de la existencia de Dios, el célebre Pierre Gassendi quien fundó las bases de la moderna teoría atómica llamó a Dios "La primer Causa" [6] Roger Bacon adelantó el método para hacer ciencia ya que fue un proponente y practicante del método experimental para adquirir conocimiento sobre el mundo. [7] Bacon creía en Dios.
Los eruditos pioneros de la revolución científica también hablaron sobre el Creador en sus escritos, como ser Copérnico [8] Galileo [9] Kepler etc. [10]
Entre los científicos posteriores también se promovió la
existencia de un Creador, genios como Newton, Boyle [11] Agassiz [12]
John Michell el primero en teorizar sobre la existencia de los agujeros negros.
[13]
El célebre paleontólogo Richard Owen quien invento la palabra "Dinosaurio" escribió que desde la estructura de los seres vivos se deduce la existencia de un Sabio Creador Él cual fue la Causa única de la organización de las partes, Owen escribió:
"La satisfacción sentida por la mente debe ser siempre grande al reconocer la idoneidad de las partes para su función apropiada... Las operaciones previsoras de la Causa Única de toda organización se manifiestan de forma sorprendente a nuestra inteligencia" [14]
La vasta mayoría de grandes intelectuales en todas las épocas y edades han creído en un Dios Creador, los ateos han sido muy escasos y una minoría relegada al olvido, como escribió el alemán F.J. Koch:
"Los seguidores
del ateísmo nunca han sido muy numerosos, y en todas las épocas los hombres más
nobles e intelectuales han creído invariablemente en Dios" [15]
2- INTELECTUALES CONTRA EL ATEÍSMO
Los grandes intelectuales siempre han señalado el error del ateísmo, repudiando así esa postura absurda y sin sentido, el filósofo Platón dijo:
"El ateísmo es una enfermedad del alma antes de que se convierta en un error de comprensión" [16]
El filósofo y proto-científico Roger Bacon dijo:
"Los ateos son como perros salvajes sin maestro… Los perros salvajes tienen que ser puestos abajo, son un peligro para todos nosotros" [17]
Francis Bacon el padre del método científico escribió:
"El ateísmo es odioso en todos los aspectos" [18]
El legendario físico Sir Isaac Newton escribió:
"El ateísmo es tan insensato y odioso para la humanidad que nunca tuvo muchos profesores" [19]
William Derham científico y filósofo miembro de la Royal Society escribió:
"Porque es un signo de que un hombre es intencionadamente, un ateo perverso, cuando imputa una obra tan gloriosa como lo es la creación, a cualquier cosa, sí, a una mera nada (como lo es el azar) en lugar de a Dios" [20]
El filósofo John Locke, padre el empirismo y padre del liberalismo político escribió que el estado no debe tolerar el ateísmo, Locke escribió:
"Las promesas,
los pactos y los juramentos, que son los lazos de la sociedad humana, no pueden
afectar a un ateo. Quitar a Dios, aunque incluso en el pensamiento, disuelve
todo" [21]
El filósofo Jean Jacques Rousseau dijo:
"Sí, siempre mantendré que aquel que dice en su corazón, "No hay Dios", mientras toma el nombre de Dios en sus labios, es un mentiroso o un loco" [22]
Lord Kelvin un físico y matemático que hizo grandes aportes a la rama de la termodinámica dijo:
"Pruebas abrumadoramente contundentes de diseño inteligente y benevolente se encuentran a nuestro alrededor… La idea atea es tan absurda que no puedo expresarla con palabras" [23]
El científico Max Born dijo:
"Aquellos que dicen que el estudio de la ciencia hace a un hombre ateo, deben ser gente bastante tonta" [24]
El químico Christian Anfinsen ganador del Premio Nobel dijo:
"Creo que solo un idiota puede ser ateo" [25]
Richard Bentley fue un polímata de la Universidad de Cambridge, fue un erudito en diversas ramas del conocimiento, Bentley publicó un libro titulado:
"La locura y la
irracionalidad del ateísmo" [26]
3- CONCLUSIÓN
Los eruditos de mentes más brillantes, aquellos que lograron desentrañar los misterios del universo, los que descubrieron leyes naturales, los que desarrollaron teorías científicas, los filósofos más prominentes de la historia (Descartes, Leibniz, Wolf, Locke, Hegel, Berkeley etc.) todos creían en un Ser Supremo e Inteligente.
Los ateos por su parte han sido un número reducido, una pequeña manada guiada por la sinrazón, individuos que razonan mal en su afán de negar lo innegable, su ingenio es limitado, su poder de pensamiento no ha sido agudo, siempre cayeron en errores e imprecisiones, por eso el gran filósofo Voltaire el cual fue un deísta que durante toda su vida criticó a los ateos en cierta ocasión escribió:
"Los ateos son en su mayoría eruditos imprudentes y equivocados que razonan mal" [27]
Notas:
[1] Giovanni Reale, Historia de la filosofía - Volumen1 - 2007 p. 253
[2] Platón, Laws 12.966e
[3] Tomás Calvo Martínez, Aristóteles y el aristotelismo, 1996 p. 49
[4] Aristóteles, Met. Λ 7, 1072b19-30
[5] Crisipo citado en: Cicerón, De Natura Deorum, iii. 10. Cf. Ii
[6] Saul Fisher, Pierre Gassendi's Philosophy And Science: Atomism for Empiricists, 2005 p. 248
[7] Marina Galetto, Experimentar: Aplicación del método científico a la construcción del conocimiento, 2012 p. 24
[8] Copérnico dijo:
"Conocer las poderosas obras de Dios, comprender Su sabiduría, majestad y poder; Para apreciar, en grado, el maravilloso funcionamiento de sus leyes, seguramente todo esto debe ser un modo agradable y aceptable de adoración al Altísimo"
— Copérnico en: Elbert Hubbard, Copernicus, 1905
[9] Galileo dijo: "Las matemáticas son el alfabeto con el que Dios ha escrito el universo"
En italiano: La matematica è l'alfabeto nel quale Dio ha scritto l'universo
— Galileo citado en: Gare e giochi Matematici: Studenti all’opera, 2014 p. 72
[10] Kepler dijo:
"Dios al crear el universo y organizar las esferas, tenía a la vista los cinco sólidos regulares de la geometría, y fijó por sus dimensiones el número, las proporciones y los movimientos de las esferas"
Kepler citado en: "El descubrimiento de las leyes de Kepler". Scientific American: Suplemento 71 (1843). 29 de abril de 1911 p. 278
[11] Boyle incluso daba conferencias contra el ateismo, ver: The Anti-Jacobin Review and Magazine - Números 87-90 p 213
[12] Louis Agassiz fue un prestigioso científico, biólogo zoólogo y paleontólogo, Agassiz fue profesor en la Universidad de Harvard, Agassiz señaló que las tesis de Darwin no tenían evidencias, que solo eran especulaciones y fantasías, y que en total, el darwinismo era anti-científico, Agazzis dijo:
"La teoría transformista es un error científico, falsa en sus hechos, anticientífica en su método y de tendencia perjudicial"
— Life, Letters, and Works of Louis Agassiz, 2011 p. 155
[13] Cristiano pionero en los agujeros negros, leer:
https://refutandoelateismo.blogspot.com/2020/10/john-michell-cristiano-y-agujeros-negros.html
[14] Owen, Sobre la naturaleza de las extremidades, 1849 p. 38
[15] F.J. Koch, A Manual of Apologetics, 1915 p. 25
[16] Platon citado en; George Jacob Holyoake, The Limits of Atheism: Or, Why Should Sceptics be Outlaws? 1874 p. 13
[17] https://www.azquotes.com/quote/1367133
[18] — Francis Bacon, "Of Atheism" in: The Works of Francis Bacon, 1803 p. 292
[19] Newton,
"A short Schem of the true
Religion": Keynes Ms. 7, King's College, Cambridge,
UK
[20] William Derham, Physico-Theology, 1713 p. 328
[21] John Locke, A Letter Concerning Toleration:
[22] Jean-Jacques Rousseau, Emile, Essays & Belles-Lettres, 1950 p. 279
[23] Lord Kelvin en: The Irish Monthly: A Magazine of General Literature Founded by the Rev. Matthew Russell, Volume 34, 1906 p. 540
[24] Max Born en: Jonas E. Alexis, In the Name of Education, 2007 p. 234
[25] Christian Anfinsen, citado en Margenau y Varghese, Cosmos, Bios, Theos, 1997 p. 139
[26] Richard Bentley, The Folly and Unreasonableness of Atheism
https://archive.org/details/follyandunreaso01bentgoog
[27] Voltaire, The Philosophical Dictionary Voltaire, Atheism II, ver online:
Comentarios
Publicar un comentario