Protestantes contra Calvino

PROTESTANTES CONTRA CALVINO


-Yoel Kesep 03/02/2021



Descarga PDF: https://www.mediafire.com/file/60b4623x31eux2e/ContraCalvino.pdf/file


1- INTRODUCCIÓN
2- CALVINO Y SUS DOCTRINAS
3- PROTESTANTES CONTRA CALVINO
4- CONCLUSIÓN


1- INTRODUCCIÓN

Juan Calvino fue un joven francés que provenía de una familia católica, en el año de 1533 el joven Calvino abandonó el catolicismo y se unió al movimiento de la reforma protestante. [1]

Calvino formalmente solo estudió derecho en la Universidad, y sin un entrenamiento formal en el estudio de las escrituras (lo cual incluye crítica textual, gramática hebrea y griega, teología sistemática etc.) Calvino incursionó de manera aficionada en la teología cristiana.

Fue así, siendo un novato que apenas acababa de convertirse al protestantismo, con apenas 26 años y sin estudios profundos en teología, Calvino escribió un libro titulado "Instituciones De La Religión Cristiana" [2] [3] donde expuso sus ideas de lo que él creía que enseñaba el evangelio. Dave Hunt sobre este punto señaló:

"Calvino estaba lejos de ser maduro en la fe cristiana... Sin lugar a dudas, su libro "Institutos De La Religión" no podría provenir de una comprensión evangélica profunda y completamente desarrollada de las Escrituras. En su lugar, provenían del entusiasmo enérgico de un recién graduado en derecho... Al momento de escribir sus "Institutos", Calvino, lejos de ser un apóstol como Pablo, era un converso nuevo a la fe que apenas había comenzado a caminar con el Señor. Por lo tanto, no pudo haber sido la madurez espiritual bajo la guía del Espíritu Santo lo que produjo los Institutos" [4]

Calvino en ese libro expuso una serie de herejías y doctrinas torcidas, motivo por el cual incluso los propios protestantes se opusieron a Calvino y escribieron denunciando sus herejías.


2- CALVINO Y SUS DOCTRINAS

Calvino al igual que muchos paganos antiguos (como los estoicos griegos) [5] tenía una visión determinista del universo, Calvino le asignó a Dios el papel de haber determinado todos los eventos en el mundo, el mismo Calvino escribió lo siguiente:

"Si uno cae en manos de ladrones o fieras; si una repentina ráfaga de viento en el mar causa un naufragio; si uno es golpeado por la caída de una casa o un árbol... Todos los eventos, sea cual sea, están gobernados por el consejo secreto de Dios... Con respecto a los objetos inanimados, debemos sostener nuevamente que, aunque cada uno posee sus propiedades peculiares, todos ellos ejercen su fuerza sólo en la medida en que lo dirige la mano inmediata de Dios" [6]

La doctrina de Calvino era rígidamente determinista que no daba lugar a la libertad ni a las contingencias, para Calvino, absolutamente todo estaba determinado por el consejo de Dios y gobernado por su providencia, el mismo Calvino escribió:

"Gobernando el cielo y la tierra por su providencia, él anula todas las cosas y nada sucede sin su consejo" [7]

Calvino era tan iluso que incluso escribió que el Sol se movía porque era Dios que lo estaba moviendo continuamente, dado que Calvino era determinista y enseñaba que todo lo que pasa es porque Dios primero lo había decretado y determinado, eso significa que la caída de Adam y Eva fue planificada y decretada por Dios, Calvino escribió:

"Dios no sólo previó la caída del primer hombre y en él la ruina de sus descendientes, sino que también lo impuso de acuerdo con su propia decisión" [8]

Calvino también dijo:

"Reconozco libremente que mi doctrina es esta: que Adán cayó, no solo por el permiso de Dios, sino por su consejo y su decreto" [9]

Según Calvino, toda la desgracia que vive la humanidad producto de la caída, fue por la voluntad de Dios, Dios decretó que Adam y Eva desobedecieran y ellos solo actuaron de acuerdo a lo que Dios de antemano ya había determinado, Calvino escribió:

"Yo admito que esta condición miserable en la que los hombres se encuentran ahora atados, todos los hijos de Adán han caído por voluntad de Dios" [10]

Calvino predicó a un dios monstruoso el cual disfrutaba crear personas para específicamente mandarlas al fuego eterno solo por el placer de su voluntad.

Para Calvino, no todas las personas habían sido creadas iguales, según Calvino, Dios creó unas personas para predestinarlas al infierno, y creó otras personas para predestinarlas al cielo, Calvino escribió:

"No todos los hombres son creados con un destino similar, pero la vida eterna esta preordenada para algunos, y la condenación eterna para otros. Por lo tanto, cada hombre, creado para uno u otro de estos fines, decimos, está predestinado a la vida o a la muerte" [11]

Si un grupo de delincuentes asesina a una persona, desde la postura determinista de Calvino, tales personas cometieron el asesinato porque Dios ordenó que cometieran tal terrible acto, el mismo Calvino escribió:

"Supongamos, por ejemplo, que un comerciante, después de entrar en un bosque en compañía de personas dignas de confianza, se aleja imprudentemente de sus compañeros y deambula desconcertado hasta que cae en una guarida de ladrones y es asesinado. Su muerte no solo fue prevista por el ojo de Dios, sino que había sido arreglada por su decreto" [12]

Desde la teología de Calvino, los pecadores cometen pecados porque la voluntad de Dios determina que cometan tales actos inmorales, pecaminosos y horrendos, Calvino escribió:

"Ni los hurtos, ni los adulterios, ni los homicidios se cometen sin que intervenga la voluntad de Dios" [13]


3- PROTESTANTES CONTRA CALVINO

Como era de esperar, los teólogos protestantes al saber de toda esa masa de herejías promovidas por Calvino, iban a ponerse en contra de sus torcidas enseñanzas, muchos protestantes se opusieron a la enseñanza de Calvino de "La doble predestinación" la cual sostiene que Dios predestinó antes de nacer a unos al tormento eterno, y a otros al cielo.

¿Qué clase de dios crearía personas para predestinarlas a un tormento eterno antes de que estas hayan nacido y cometido algún mal? ciertamente eso es de esperar por parte de un dios pagano, esos dioses monstruosos inventados por los idolatras de civilizaciones antiguas, pero el Dios bíblico que por naturaleza es Santo ciertamente no haría una brutalidad como lo que enseñaba Calvino.

La biblia habla de predestinación, pero "predestinación" es algo diferente a "doble predestinación". La doble predestinación implica que Dios haya predestinado a unos para el infierno y a otros para el cielo, pero la biblia no enseña eso.

En las únicas menciones que hace la biblia sobre la palabra "predestinar" se refiere a bendiciones que Dios predestinó para los que serán salvos, las cuales como dice romanos es predestinación para: "Ser hechos conformes a la imagen de Cristo" y como dice Efesios es predestinación para ser: "Adoptados como hijos suyos por medio de Jesucristo"

Cuando uno mira esos pasajes nota que ahí ni siquiera aparece la palabra "infierno" y mucho menos esas escrituras enseñan que Dios predestinó de forma doble a unos para condenación y otros para salvación. [14]

Heinrich Bullinger fue un teólogo y reformador protestante, Bullinger fue uno de los teólogos más influyentes de la Reforma Protestante en el siglo XVI. [15] Bullinger criticó la herética doble predestinación incondicional enseñada por Calvino.

Calvino negó el libre albedrío ya que enseñaba que las personas no podían escoger la gracia de Dios, para Calvino, era Dios que con su gracia arrastraba hacia Él a los escogidos, las personas no podían elegir responder al llamado de salvación. Calvino también enseñó que la salvación no es para todos, según Calvino, la oportunidad de salvación solo es para unos pocos ya que Dios se la negó al resto.

Pero el protestante Bullinger señaló que todo eso es anti-bíblico, en primer lugar, las escrituras no enseñan doble predestinación incondicional, en segundo lugar, Pablo escribió que: "La gracia de Dios se ha manifestado trayendo salvación a todos los hombres" (Tito 2:11) En tercer lugar, las personas que serán condenadas serán los pecadores que por decisión propia rechazaron creer, rechazaron la gracia Dios por seguir haciendo lo malo, y lo malo debe ser castigado.

Las personas si tienen libre albedrío para elegir creer y así tener la vida eterna, o para rechazar creer y no tener la vida eterna, el mismo señor Jesús dijo:

"El que cree en el Hijo tiene vida eterna. En cambio, el que lo rechaza nunca tendrá esa vida" [16]

Bullinger escribió contra las enseñanzas heréticas de Calvino:

"Nadie es reprobado por los decretos eternos de Dios, salvo aquellos que por su propia decisión rechazan la elección ofrecida gratuitamente a todos ¿Cómo vamos a creer que Dios ordena el destino de los hombres antes de su nacimiento, predestinando a algunos al pecado y la muerte, a otros a la virtud y la vida eterna? ¿Harías de Dios un tirano arbitrario, despojarías a la virtud de su bondad, al vicio de su vergüenza y a los impíos de los reproches de su conciencia? No se puede decir de Dios que ciega y entrega a la perdición a los hombres, sin asumir al mismo tiempo que es Dios quien es el Autor de la ceguera y reprobación humana, y por tanto la causa del pecado cometido" [17]

Hermès Bolsec fue un teólogo que se unió a la reforma protestante, Bolsec escribió varias obras en favor de la teología protestante, pero Bolsec se dio cuenta de las herejías que enseñaban los calvinistas de Ginebra.

Por esa razón Bolsec escribió contra varias de las herejías calvinistas, se opuso a la doble predestinación y también decía que era absurda la enseñanza de Calvino de que las personas que cometen males y crímenes es porque Dios decretó que cometieran tales acciones.

Los calvinistas de Ginebra quisieron matar a Bolsec, pero este por suerte escapó de ellos, Stefan Zweig sobre ese suceso escribió:

"Calvino en su delirio de infalibilidad, considera que cualquiera que le contradiga es implícitamente un hereje... Por lo tanto, en lugar de responder a Bolsec como teólogo, ordenó que de inmediato se le encierre en prisión. Bolsec al que [Calvino] también quiso atrapar con las tenazas para torturar herejes y quien se le escapó de la manera más escandalosa. Este Bolsec que como médico de cabecera de las más distinguidas familias gozaba de prestigio en Ginebra, combatió públicamente el punto más débil de la doctrina de Calvino: su rígida fe en la predestinación... [Bolsec también] declaró absurda la idea de que Dios, como principio de todo bien, pueda consciente y voluntariamente determinar e impulsar a los hombres a cometer las más graves fechorías" [18]

Otro reformador protestante que se opuso a Calvino fue Castellio, el erudito Castellio fue un biblista, teólogo y pastor reformado francés. [19] Castellio fue director del Collège de Rive, Castellio fue un experto en hebreo, griego y latín. [20] Pero Castellio tenía opiniones contrarias a Calvino, por ejemplo, se oponía a la interpretación de la predestinación tal como la enseñaba Calvino. [21]

Castellio enseñaba que la herética doctrina de doble predestinación de Calvino no era consistente con la naturaleza de Dios porque:

"Nada podría ser más contrario a Dios que la creación de hijos con el propósito de castigarlos" [22]

Como era de esperar, los intolerantes calvinistas iban a atacar al reformador Castellio, los calvinistas en 1544 prohibieron que Castellio continuara predicando, luego desterraron a Castellio y lo expulsaron fuera de Ginebrea, Castellio terminó en Basilea donde sufrió una pobreza extrema. Castellio terminó sin hogar, mendigando comida de puerta en puerta.

Otro protestante que se opuso a Calvino fue un teólogo y científico llamado Miguel Servet, Servet se oponía a la doble predestinación y también al determinismo, la herética doctrina de Calvino hacía de los humanos meros bloques con los cuales Dios jugaba, tomándolos y haciendo con ellos lo que se le antojaba, según el mismo ejemplo que escribió Calvino en uno de sus libros, Dios tomaba asesinos y los usaba para matar a un campesino, y al final, de forma arbitraria mandaba a unos al tormento eterno y a otros al cielo, Servet escribió contra Calvino:

"La humanidad, en tu cuenta, no es más que bloques estúpidos. Y Dios en tu sistema, no es más que un monstruo de destino arbitrario" [23]

Calvino estaba enfadado contra Servet, Calvino le escribió una carta a un amigo suyo llamado Farel, en esa Carta Calvino le dijo que si Servet iba a Ginebra no iba a permitir que saliera vivo de la ciudad, Calvino escribió:

"Porque si viene le juro que no ha de salir vivo de mis manos" [24]

La amenaza de Calvino se hizo realidad, Servet un día llegó a Ginebra y Calvino ordenó que lo arrestaran, Calvino escribió varios documentos en contra de Servet para culparlo, luego el consejo de calvinistas de Ginebra ordenaron que se asesinara a Servet quemándolo vivo en una hoguera. [25]

El reformador protestante Castellio que había sido expulsado de Ginebra y terminó en la pobreza extrema en Basilea, se enteró que los calvinistas habían asesinado a Servet, Castellio escribió contra los calvinistas:

"Matar a un hombre no es defender una doctrina, es matar a un hombre. Cuando los ginebrinos ejecutaron a Servet, no defendieron una doctrina, mataron a un ser humano" [26]

Ginebra se convirtió en un reinado de la intolerancia, Calvino en un Papa protestante sanguinario, la Ginebra de Calvino hacía dos cosas contra aquellos que se opusieran a sus enseñanzas: A.- Los desterraban del territorio. B.- Los asesinaban.

Por esa razón el teólogo protestante Sebastián contra los calvinistas escribió:

"Si Cristo mismo viniera a Ginebra, sería crucificado. Porque Ginebra no es un lugar de libertad cristiana. Está gobernado por un nuevo Papa, pero uno que quema vivos a los hombres" [27]

Los reformadores protestantes Luteranos también se opusieron a las herejías de Calvino, por ejemplo, Felipe Melanchthon fue el sucesor personal de Lutero, Melanchthon se convirtió en el líder de los luteranos en 1546.

Melanchthon acusó a Calvino de retomar el determinismo enseñado por los paganos estoicos de Grecia, también dijo que las opiniones de Calvino debían ser calificadas como "locura" y también dijo que eran "fatales para la moral". Melanchthon dijo:

"Esta opinión [de que Dios dirige el mal] debe ser mantenida en todas partes con horror y execración; es una locura estoica, fatal para la moral, monstruosa y blasfema" [28]

Melanchthon también agrego:

"Rechazo y aborrezco abiertamente a los que afirman que todas las cosas suceden necesariamente, tanto las acciones malas como las buenas, llamo a esto una "opinión monstruosa", que es "contundente contra Dios y perniciosa para la moral" [29]

Los protestantes incluso consideraron una secta al grupo de Calvino y por esa razón los llamaron "calvinistas". Históricamente fue común que la Iglesia llamara a los grupos sectarios por el nombre de su hereje fundador (heresiarca) [30] por eso se llamó "arrianos" al grupo que seguía al hereje Arrio, se les llamó "sabelianos" a los seguidores de Sabelio, se les llamó "maniqueos" a los seguidores del hereje Mani.

Un teólogo luterano en 1552 describió al grupo de seguidores de Calvino como una secta y los llamó "calvinistas". Juan Calvino estaba molesto de que llamaran a sus seguidores calvinistas porque eso los describía como una secta, Calvino como excusa decía que los que seguían a Lutero lo odian mortalmente y que por eso habían llamado a sus seguidores calvinistas, en realidad los seguidores de Lutero no odiaban a Calvino, simplemente enseñaron correctamente que Calvino y su grupo enseñaban repugnantes doctrinas heréticas.

Calvino estaba molesto y escribió:

"No podrían asociarnos un insulto mayor que esta palabra, calvinismo. No es difícil adivinar de dónde proviene un odio tan mortal que sostienen contra mí" [31]

Las doctrinas de Calvino siguieron siendo señaladas como heréticas por parte de los reformadores protestantes. Un famoso teólogo luterano llamado Conrad Schlüsselburg el cual fue el pastor de los "Luteranos de Amberes" y más tarde obispo luterano de Ratzeburg, escribió en su obra "Theologiae Calvinistarum libri tres" (1592) una crítica a las doctrinas de Calvino, Schlüsselburg escribió:

"Este error calvinista es terriblemente dañino para Dios, y de todos los errores el más dañino para la humanidad. Según las enseñanzas de Calvino, Dios sería el tirano más injusto. Ya no sería el diablo, sino Dios mismo sería el Padre de la mentira" [32]

Muchos buenos hombres de la profesión luterana vieron esta doctrina de Calvino como una "blasfemia total". El historiador Philip Schaff relata el caso de Philip Nikolai un teólogo luterano, Nikolai aborreció la doctrina de Calvino sobre "Dios como director del pecado" que convirtió a Dios en un "Behemot infernal" y "un demonio". El resumen de Schaff fue el siguiente:

"Philip Nikolai, un piadoso pastor luterano en Unna, luego en Hamburgo, y autor de dos de los mejores himnos alemanes (Wie schön leuchtet der Morgenstern y Wachet auf! Ruft uns die Stimme), llamó al Dios de los calvinistas “un toro rugiente" (Wucherstier und Brüllochs)" ¡un Moloch sediento de sangre, un Behemot infernal y un Leviatán, un demonio!" [33]


4- CONCLUSIÓN

Juan Calvino fue un hereje, por esa razón los mismos reformados protestantes criticaron sus erróneas doctrinas, con justa razón señalaron como heréticas las nefastas enseñanzas de Calvino.

En cuanto a su carácter personal, Calvino era un impulsivo intolerante, Calvino fue un iracundo y sus escritos están plagados de insultos contra sus oponentes. [34]

Calvino representó a Dios como un Ser sin compasión que había creado personas específicamente para predestinarlas a un tormento eterno, también enseñaba que Dios podía ordenar que una persona asesinara a otra y estar libre de culpa (de la misma manera que él ordenaba el asesinato de personas a las cuales tildaba de herejes y se contaba sin culpa) [35]

Ese horrendo carácter que tenía Calvino lo proyecto en Dios, por esa razón, el dios predicado por Calvino es en realidad el reflejo de Calvino mismo, el dios calvinista no es el Dios bíblico, ese dios calvinista monstruoso y psicópata es el reflejo propio de Juan Calvino.

Oskar Pfister fue un reformado protestante Suizo, Oskar Pfister fue ministro luterano que estudió teología en la Universidad de Basilea, Oskar Pfister fue un crítico de Calvino y sus enseñanzas retorcidas, Pfister acertadamente dijo:

"El hecho de que el propio carácter de Calvino fuera compulsivo-neurótico fue lo que transformó [en su mente] al Dios de amor (como lo experimentó y enseñó Jesús) en uno con carácter compulsivo, sosteniendo rasgos absolutamente diabólicos en su práctica reprobatoria" [36]


Yoel Kesep 03/02/2021

Notas:

[1] James F. Lewis, Religious Traditions of the World, 1999 p. 161

[2] Thomas Jeffery Davis, John Calvin, 2009 p. 4

[3] El erudito S.J.L. Franca, sobre la falta de preparación de Calvino escribió:

"Calvino a los 26 años, sin ninguna formación teológica seria, publicó sus "Institutos De La Religión Cristiana" en los que pretendía explicar toda la doctrina necesaria para la salvación. En él expuso su pensamiento sobre las cuestiones más elevadas e intrincadas del dogma y la moral para orientar su acción como reformador improvisado. Según este joven, todos se habían equivocado completamente en la interpretación del Evangelio. Solo él, durante sus tres años de apresurados estudios privados, comprendió el significado genuino de las verdades que el mundo entero había pasado por alto. Él es el faro brillante que brilla solo en la oscuridad universal"

— S.J.L. Franca, La iglesia: Reforma y Civilización, 1928 pp. 201-202

[4] Dave Hunt, ¿Que amor es este? La tergiversación de Dios del calvinismo, 2002 pp. 38, 39, 40

[5] Los Estoicos creían que todos los sucesos en el mundo ya estaban predeterminados por el destino, todo ya estaba determinado, de ahí que se les considere deterministas.

Dado que para ellos todo estaba determinado, no se puede hacer nada para cambiarlo, por eso a su doctrina también se le ha llamado fatalismo, ya que todo está fatalmente determinado y no tenemos libertad para cambiar nada, una revista filosófica dice lo siguiente de los estoicos griegos:

"Los estoicos proponían la existencia de un mundo donde todo estaba fatalmente predeterminado"

Diálogos: artes, letras, ciencias humanas - Volumen 3 - 1967 p. 2

[6] Juan Calvino, Institutos de la religión Cristiana, 1.16.2

[7] Juan Calvino, Ibíd., 1.16.3

[8] Juan Calvino, Ibíd., 3.23.7

[9] Juan Calvino, La Secreta Providencia de Dios, 267

[10] Juan Calvino, Institutos de la religión Cristiana, 3.23.4

[11] Juan Calvino, Ibíd., 3.21.5

[12] Juan Calvino, Ibíd., 1.16.9

[13] Juan Calvino, Ibíd., 1.17.5

[14] Como bien escribió el teólogo H.A. Ironside:

"Busque en su biblia y lea usted mismo en los únicos dos capítulos en que se encuentra esta palabra "predestinados" o "predestinar". El primero es Romanos 8:29 y 30. El otro capítulo es Efesios 1:5 y 11. Usted notará que en estos cuatro versículos no hay referencia al infierno ni al cielo, sino el ser eventualmente semejantes a Cristo... En ninguna parte de las Escrituras se nos dice que Dios predestinó a un hombre para ser salvo y a otro para perderse"

— H. A. Ironside, Full Assurance, Chicago: Moody Press, 1937 pp. 93–94

[15] https://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan%203:35-36&version=PDT

[16] Kirby, Torrance (2005). «Heinrich Bullinger (1504–1575): Life - Thought - Influence»

[17] Bullinger citado en: Robert Willis, Servet y Calvino: Un estudio de una época importante en la historia temprana de la Reforma, 1877 pp. 341-42

[18] Stefan Zweig, Castellio contra Calvino: Conciencia contra violencia, 2013

[19] Paulo Bitencourt, Liberto da Religião, 2018

[20] Stanford Rives, Did Calvin Murder Servetus? 2008 p. 156

[21] Valentín Vázquez de Prada, Renacimiento, Reforma, expansión europea, 1981 p. 269

[22] Castellio, "Four Dialogues", citado en: John Marshall, John Locke: Toleration and Early Enlightenment Culture, Cambridge, 2006 p. 320

[23] Hodges, Una historia imparcial de Miguel Servet: quemado vivo en Ginebra por herejía, 1724 p. 108

[24] Calvino citado en: José Pérez Hervás, Historia del renacimiento, 1916 p. 345

[25] Para más información sobre el asesinato de Servet, leer el siguiente artículo:

https://refutandoelateismo.blogspot.com/2020/10/calvino-y-el-asesinato-de-servet.html 

[26] Castellio citado en: Concha Ventura, Matar un hombre no es defender una doctrina, La Opinión De Zamora, 02/28/2018

[27] Sebastian citado en: José Antonio Escudero, Intolerancia e Inquisición - Volumen 1 - 2006 p. 106

[28] Melancthon, Corpus Doctrinae Christianae (1560) citado también en: Martin John Spalding, The History of the Protestant Reformation, 1870 p. 468

[29] Melancthon en: Richard Watson, A Biblical and Theological Dictionary, 1856 p. 605

[30] http://enciclopedia.us.es/index.php/Heresiarca

[31] Juan Calvino, Lecciones o comentarios y exposiciones sobre las Revelaciones del profeta Jeremías, 1565

[32] Conrad Schlüsselburg, Theologiae Calvinistarum libri tres (1592) fol. 48

[33] Schaff, Creeds of Christendom (6th edition) citing Kurtzer Bericht von der Calvinisten Gott und ihrer Religion, Frkf. 1597; Die erst Victoria, Triumph und Freudenjubel über des Calvin Geistes Niederlag, 1600; Calvinischer Vitzliputzli, etc, and Frank, Vol. I. at 280

[34] Para ver el odio con el cual Calvino trataba a sus oponentes, ver la siguiente publicación:

"Los insultos de Calvino" Online:

https://refutandoelateismo.blogspot.com/2020/08/los-insultos-de-calvino.html

[35] A todo aquel que no aceptara las doctrinas tal y como Calvino las enseñaba, Calvino los llamaba "delincuentes", Calvino estaba a favor de exterminar a tales personas, Calvino decía que se les debía hacer sufrir antes de matarlos, y lo peor, Calvino decía que eso era la voluntad de Dios, Calvino escribió:

"Estoy convencido de que no es sin la voluntad especial de Dios que, aparte de cualquier veredicto de los jueces, los delincuentes hayan sufrido un prolongado tormento a manos del verdugo" (*A)

Muchos cristianos estaban horrorizados y espantados con esas enseñanzas de Calvino, pero Calvino para justificar esa brutalidad decía que quienes defendían a los herejes eran culpables junto con ellos, Calvino escribió:

"Quien quiera que ahora argumente que es injusto someter a herejes y los blasfemos a la muerte, consciente y condescendientemente incurrirá en su misma culpa" (*B)

(*A) John Calvin: His Life, Letters, and Work, 1914 p. 203

(*B) The Life of John Calvin: Compiled from authentic sources and particularly from his correspondences. With a portrait, 1850 p. 354

[36] Oskar Pfister citado en: Christian History, Vol. 5: 4 (1986) p. 3

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Paul Dirac: ex ateo

Manuel Carreira - Dios: fe y ciencia

Nietzsche y los ateos